Alfa inmobiliaria asegura que la actual crisis económica está generando un cambio en la mentalidad que los españoles tienen sobre el alquiler. La firma destaca que tradicionalmente, en España arrendar era sinónimo de “tirar el dinero” pero considera que ahora ese concepto ha cambiado. En este sentido, señala varias ventajas que presenta el alquiler frente a la propiedad de una vivienda
El vicepresidente de alfa inmobiliaria, Jesús duque, subraya que la tendencia inmobiliaria en España está cambiando a “pasos agigantados”. “La inestabilidad económica y laboral da lugar a que cada vez sean más los españoles que apuesten por alquilar una vivienda en lugar de comprarla”, declara
La red de comercialización de bienes inmuebles enumera una serie de ventajas que ofrece el arrendamiento frente a la adquisión de inmuebles:
1) movilidad laboral: la actual crisis económica no asegura la permanencia en un trabajo, ni siquiera en una misma ciudad, de por vida. Por ello, el tener inmuebles alquilados ofrece una mayor facilidad a la hora de cambiar de ciudad. Los trámites serán mucho más sencillos para dejar la vivienda y no habrá que preocuparse más por el piso
2) desperfectos y trámites: normalmente los desperfectos normales por el uso producidos en el inmueble corren a cargo del propietario, así como derramas o reformas de la comunidad. Estos son gastos a los que el arrendatario no tendrá que hacer frente. También hay que mencionar la facilidad en la realización del contrato de arrendamiento frente a los contratos de compra-venta de pisos
3) características del inmueble: el alquiler permite al usuario afincarse en un barrio o en un piso con unas dimensiones que de otra manera no podría adquirir. Es decir, podrá vivir de alquiler en un piso que no podría comprar
4) hipotecas: el alquiler no requiere de ningún tipo de hipoteca, es necesario un pago mensual pero no se trata de un gran desembolso de dinero inicial como ocurre en el caso de la compra de pisos. Por ello con el arrendamiento se evitarán todos los trámites para la solicitud y posterior pago de la hipoteca, no te atas
5) ipc: durante la vigencia del contrato, el propietario no podrá subir la mensualidad por encima del ipc, por lo que el inquilino se asegura un precio del inmueble relativamente “estable” durante la permanencia del contrato
6) flexibilidad: ante las dificultades económicas que puedan presentarse siempre se podrá cambiar de inmueble a otro con una cuota de alquiler menor
Por otro lado, la empresa señala que el auge que está viviendo el alquiler con opción a compra. En este sentido, alfa inmobiliaria apuesta por este tipo de arrendamiento y destaca como ventajas el bloqueo del precio de la vivienda desde el comienzo del contrato de arrendamiento. Además de ofrecer al inquilino la posibilidad de disfrutar de la propiedad antes de adquirirla y comprobar de esta manera si cumple con sus expectativas y necesidades
13 Comentarios:
El que diga que no hay que desembolsar una gran suma de dinero hoy para alquilar es un caradura.
2 meses deposito + 1 mes agencia (+iva y en algunos casos otros 200€ por firmar contrato) + 4 o 6 meses de aval bancario...
Si alquilar un piso de 1000 euros, tendras que desembolsar un poco menos de 10.000€
En el peor de los casos.
No tienes ni idea. Hay casos y casos. En la mayoría de los casos, el importe inicial es un mes de fianza (dinero a devolver). Entiendes?, mes agencia (y en algunos casos ni eso) y el mes corriente (tendrás que pagar el mes corriente o ni eso). Si algún propietario pide aval bancario, buscate otras ofertas porque las hay. Te parece mucho desembolso?. Pues vaya tela. Ahora si vas a alquilar una chalet de 1000 euros no querras que te dejen una propiedad de ese estilo con solo 1000 euros de fianza. Tu lo harias? Esto comentario que has echo es de ignorancia. Jesus Duque se refiere a que no tienes que hacer el desembolso de una venta que seguro que sera muchiiiiiisimo mayor que el arrendamiento de una vivienda.
Se le han olvidado otra cosa muy importante:
Al comprar pierdes el 10% del valor de inmueble en impuestos y gastos asociados a la compra. Eso no lo recuperas jamas y equivale a unos 3 años de pago de alquiler.
Además, cuando nadie en este pais puede asegurar si España seguirá en el euro dentro de 5 años me parece una barbaridad tomar una decisión de compra a largo plazo. Y es que poca gente sabe que si nos vamos del euro los tipos de interés si dispararían bien por encima del 10%
Ni compra, ni alquiler, lo mas recomendable dado el estado legal de proteccion al inquilino es "la patada a la puerta", cambio de cerradura y tan amigos, que entre que sale el juicio y dicen que se lo tenias alquilado y se declaran insolventes, te dejan el piso como nuevo sin derecho a reclamacion
Y cuando te jubiles o te vayas al paro, te quedas en la calle. No nos engañemos, es mejor tener un hogar propio. Otra cosa es que uno no se lo pueda permitir.
Con piso en propiedad si te quedas en paro te quedas en la calle peor todavía porque no solo te embargarán el piso sino que tendrás una deuda con el banco de por vida, preguntale a los deshauciados si se volverian a meter en una hipoteca.
Además el alquiler da la opción a muchos jóvenes a independizarse aunque sea compartiendo piso.
Y cuando te jubiles o te vayas al paro, te quedas en la calle. No nos engañemos, es mejor tener un hogar propio.
--------------------------
Cuando te jubiles te vas una zona costera con mejor clima donde como almeria los alquileres estan pot 200 euros
Lo mismo que en otros sitios se van a california aqui podemos, si somos de los listos claro
Qué cara hay que tener para recomendar que ni comprar ni alquilar una patada y ya tienes piso, que mientras sale el juicio pasan unos años y has vivido gratis.
La cosa no es si es mejor comprar o alquilar. El tema, como estan las cosas, esta en que lo mejor, es no estar endeudado.
El de la noticia se olvida algo bastante importante...vivir de alquiler significa vivir de prestado toda tu vida...sin tener un hogar fijo...donde crear y formar tu familia...cada 5 años cambiando de piso..bartulos y mudanza a cuestas...como nómadas...con los niños cambiando de barrio cada dos por tres...para gente joven que empieza y que no se puede permitir comprarse una casa (su hogar) lo entiendo...pero no tiene sentido a largo plazo...por mucho que sen engañen en decir que es mucho más económico que comprar...a los 85 años aún estarás pagando alquiler...con lo poquito que te quede de pensión (si queda)...mientras que un hipotecado que pagó su casa en 30 años y que dejó de pagarla a los 55 no tendrá esa preocupación... toda la gente que conozco que vivía de alquiler...a la larga se acabaron comprando su propiedad...su casa como dicen ellos..pq vivir de alquiler tendrá sus ventajas..pero está claro que el gran inconveniente es la sensación de vivir toda tu vida de prestado.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta