Comentarios: 13

Alfa inmobiliaria asegura que la actual crisis económica está generando un cambio en la mentalidad que los españoles tienen sobre el alquiler. La firma destaca que tradicionalmente, en España arrendar era sinónimo de “tirar el dinero” pero considera que ahora ese concepto ha cambiado. En este sentido, señala varias ventajas que presenta el alquiler frente a la propiedad de una vivienda

El vicepresidente de alfa inmobiliaria, Jesús duque, subraya que la tendencia inmobiliaria en España está cambiando a “pasos agigantados”. “La inestabilidad económica y laboral da lugar a que cada vez sean más los españoles que apuesten por alquilar una vivienda en lugar de comprarla”, declara

La red de comercialización de bienes inmuebles enumera una serie de ventajas que ofrece el arrendamiento frente a la adquisión de inmuebles:

1) movilidad laboral: la actual crisis económica no asegura la permanencia en un trabajo, ni siquiera en una misma ciudad, de por vida. Por ello, el tener inmuebles alquilados ofrece una mayor facilidad a la hora de cambiar de ciudad. Los trámites serán mucho más sencillos para dejar la vivienda y no habrá que preocuparse más por el piso

2) desperfectos y trámites: normalmente los desperfectos normales por el uso producidos en el inmueble corren a cargo del propietario, así como derramas o reformas de la comunidad. Estos son gastos a los que el arrendatario no tendrá que hacer frente. También hay que mencionar la facilidad en la realización del contrato de arrendamiento frente a los contratos de  compra-venta de pisos

3) características del inmueble: el alquiler permite al usuario afincarse en un barrio o en un piso con unas dimensiones que de otra manera no podría adquirir. Es decir, podrá vivir de alquiler en un piso que no podría comprar

4) hipotecas: el alquiler no requiere de ningún tipo de hipoteca, es necesario un pago mensual pero no se trata de un gran desembolso de dinero inicial como ocurre en el caso de la compra de pisos. Por ello con el arrendamiento se evitarán todos los trámites para la solicitud y posterior pago de la hipoteca, no te atas

5) ipc: durante la vigencia del contrato, el propietario no podrá subir la mensualidad por encima del ipc, por lo que el inquilino se asegura un precio del inmueble relativamente “estable” durante la permanencia del contrato

6) flexibilidad: ante las dificultades económicas que puedan presentarse siempre se podrá cambiar de inmueble a otro con una cuota de alquiler menor

Por otro lado, la empresa señala que el auge que está viviendo el alquiler con opción a compra. En este sentido, alfa inmobiliaria apuesta por este tipo de arrendamiento y destaca como ventajas el bloqueo del precio de la vivienda desde el comienzo del contrato de arrendamiento. Además de ofrecer al inquilino la posibilidad de disfrutar de la propiedad antes de adquirirla y comprobar de esta manera si cumple con sus expectativas y necesidades

Ver comentarios (13) / Comentar

13 Comentarios:

30 Julio 2012, 10:37

In reply to by anónimo (not verified)

El de la noticia se olvida algo bastante importante...vivir de alquiler significa vivir de prestado toda tu vida...sin tener un hogar fijo...donde crear y formar tu familia...cada 5 años cambiando de piso..bartulos y mudanza a cuestas...como nómadas...con los niños cambiando de barrio cada dos por tres...para gente joven que empieza y que no se puede permitir comprarse una casa (su hogar) lo entiendo...pero no tiene sentido a largo plazo...por mucho que sen engañen en decir que es mucho más económico que comprar...a los 85 años aún estarás pagando alquiler...con lo poquito que te quede de pensión (si queda)...mientras que un hipotecado que pagó su casa en 30 años y que dejó de pagarla a los 55 no tendrá esa preocupación... toda la gente que conozco que vivía de alquiler...a la larga se acabaron comprando su propiedad...su casa como dicen ellos..pq vivir de alquiler tendrá sus ventajas..pero está claro que el gran inconveniente es la sensación de vivir toda tu vida de prestado. ............

30 Julio 2012, 13:34

Hay gente en este foro que parece que está regañado con el mundo, todo mal, todo mal, a mí me parece que en el artículo se están limitando a dar una opinión y además con argumentos, por favor, intentad ser más positivos, buscar el lado bueno de las cosas, bastante mal está todo como para encima verlo peor. Un abrazo a todos de corazón.

30 Julio 2012, 17:03

Mi opinión, el sector inmobiliario, esta como esta, por varios motivos: políticos, propietarios de suelo, especuladores, bancos, tasadores oficiales, promotores que han aparecido en la bonanza económica, promotores de toda la vida que han querido ganar más al ver como se enriquezen los anteriores, y por último por culpa de toda esta gente que dice saber mucho del sector inmobilairio en lugares como estos..... y en verdad no tienen ni idea, zapatero a tus zapatos...... dejar que los profesionales inmobiliarios reconocidos hagan su trabajo, son los únicos que sabrán aconsejaros adecuadamente para alquilar, para vender y para comprar viviendas en este país.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta