El índice de precios de vivienda (ipv), calculado por el instituto nacional de estadística (ine) a partir de datos de los notarios, cedió un 14,4% en el segundo trimestre del año. Éste es su mayor descenso de la serie del ine, que arrancó en 2007
En tasa intermensual, el índice registró una caída del 3,3% en el segundo trimestre de 2012 respecto al primer trimestre. No obstante, esta tasa registra valores negativos desde el tercer trimestre de 2010
Por tipo de vivienda, la tasa anual del precio de la vivienda nueva cayó un 12,8%, un punto inferior a la del trimestre anterior.mientras que la variación anual de la vivienda de segunda mano disminuyó más de dos puntos, y pasa de bajar un 13,3% en el primer trimestre de 2012 a ceder el 15,7% en el segundo. En los dos casos, se trata de las tasas anuales más bajas desde el comienzo de la serie
A raíz de los datos publicados hoy por el ine, Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, explica que “los datos del ine reflejan una significativa aceleración en la caída de precios, que bajan un 14% en el periodo interanual, y confirman que el ajuste no ha terminado. El stock apenas se ha reducido y los compradores tienen cada vez mejores oportunidades porque los vendedores, especialmente los precios de las agencias inmobiliarias, empiezan a negociarse con mucho descuento. Durante los próximos meses puede producirse un breve rally alcista ante la subida del iva en viviendas de obra nueva a partir de 2013 y la eliminación de la desgravación fiscal. Pero solo se venderán las casas que ajusten mucho el precio porque la financiación sigue prácticamente cerrada para la mayoría de los compradores”. Por su parte, el director general de Negocios de Aguirre Newman, Angel Serrano, afirma que para estabilizarse "el precio de la vivienda debería de aproximarse a cerca de cinco veces la renta neta del hogar. Hoy se encuentra en seis veces".
Datos por comunidades
La variación interanual del IPV es negativa en el segundo trimestre en todas las comunidades. Los mayores descensos se produjeron en Canarias (–3,7 puntos) y Castilla y León (–3,5
Puntos), que sitúan sus variaciones anuales en el –14,3% y el –14,0%, respectivamente
Por su parte, los mayores incrementos de la variación anual corresponden a Comunidad Foral de Navarra y País Vasco, cuyas tasas (del –14,5% y –15,6%, respectivamente) aumentaron 1,1 y 0,6 puntos respecto a las registradas en el trimestre anterior
63 Comentarios:
Ya nos hemos suicidado, el problema de España es España:
No hay clase política, todo gira en intentar chanchullear y trincar, la poderosa red clientelar institucionalizada y fuertemente arraigada, el vale todo, el consumismo desaforado, el despilfarrar para que a uno luego le pongan una placa, la falta de recursos naturales y de energía, la falta de un modelo productivo, el país roto en 17 pedazos, administración sobredimensionada, deuda privada y p;ublica gigantesca, el precio del crudo, etcétera.
¿Rescatarnos? Ya da igual que nos rescaten o no, nos hundimos irremisiblemente. La clave está en saber según pase el cuando caerá cada uno
España es hoy una nación que vive secuestrada. No puede hablar porque su boca está oprimida por la mordaza de la censura. Le es imposible escribir porque tiene las manos atadas. El instinto de conservación impide que las gentes salgan a la calle para protestar contra tal esclavitud. Un ejército poseedor de todos los medios destructivos oprime al país y le es fácil borrar con fusiles y ametralladoras las quejas de la muchedumbre desarmada.
La palabra "ejército" resulta impropia en este caso. Después de la última guerra europea, que fue una guerra de pueblo, "ejército" significa nación armada, conjunto de todos los ciudadanos que sin distinción de creencias ni categorías sociales empuñan las armas en defensa de su patria. En España, el ejército es una clase aparte, una especie de casta social como en la Prusia del siglo XVIII durante el reinado de los primeros Hohenzollern. Existe el servicio militar obligatorio para ser soldado, pero no para ser oficial. Sólo son oficiales los militares de profesión, que se consideran de esencia distinta a la de sus compatriotas. De aquí que el país no sienta gran simpatía por su llamado ejército, que en realidad no tiene nada de nacional. Es a modo de una organización pretoriana para la defensa de la monarquía.
Los hechos se han encargado recientemente de probar tal afirmación. Este ejército que consume la mayor parte de los recursos de España y al que se prodigan oficialmente alabanzas de heroísmo mayores que las que merecieron los ejércitos más famosos de la Historia, resulta derrotado indefectiblemente en toda operación emprendida fuera del país. No se debe esto a la falta de valor de sus individuos. La culpabilidad verdadera de su eterno fracaso hay que atribuirla a la organización especial de este llamado ejército, que no es de España, sino del rey.
Repito que el título de ejército no es exacto. Mejor le conviene el de gendarmería. Sus únicas victorias las puede conseguir en las calles de las ciudades donde amenaza con sus ametralladoras y cañones a muchedumbres que sólo llevan, cuando más, una mala pistola en sus bolsillos.
España hace un año que no puede hablar. Vive dentro de Europa como una mujer secuestrada en el interior de un cuarto forrado de colchones que impiden oír sus gritos. El español no puede escribir porque los periódicos de su país, antes de imprimirse, pasan por la previa censura del Directorio militar. Leer un diario español es leer simplemente lo que queda de la censura
España es hoy una nación que vive secuestrada. No puede hablar porque su boca está oprimida por la mordaza de la censura. Le es imposible escribir porque tiene las manos atadas. El instinto de conservación impide que las gentes salgan a la calle para protestar contra tal esclavitud. Un ejército poseedor de todos los medios destructivos oprime al país y le es fácil borrar con fusiles y ametralladoras las quejas de la muchedumbre desarmada.
..........
============================================
¿Pero que mamarrachada es esta?
¿Y a que viene decir esta parida en este foro?
!Pero cuanto gilipoyas!
"En españa hace un año no se puede hablar", claro desde que han ganado los del pp... no te jode. Y además resulta que si no se puede escribir es porque el ejército te está vigilando.
¿¿Pero se puede ser mas soplapoyas??
Y dice que existe el servicio militar obligatorio.... ¿Pero de donde ha salido este idiota?.
¿Que no se puede hablar en este pais?, Pero si están quemando banderas de españa por todos los lados y hace 5 días han salido no secuantas mil personas manifestándose por la independencia de Cataluña.
Le ponen un foro para poder hablar y se dedica a soltar soplapoyeces.
!!No te jode!!
Durante la manifestación de ayer
La policía ha detenido a varios miembros de la plataforma En Pie cuando han cometido el grave delito de desplegar una pancarta que llamaba a unirse a la concentración del próximo 25 de septiembre que rodeará el Congreso y a un bombero por desplegar otra pancarta con el lema "StoPP Políticos". Mal síntoma democrático ver que se detiene a la gente por portar pancartas, por reivindicar situaciones que les desesperan, por poner sobre el tapete ideas, e historias".
Después de meses diciéndonos nuestros dirigentes que jamás, nunca, en ningún momento, se iba a crear un Banco Malo en el que meter todos los productos inmobiliarios llamados “tóxicos”, este banco ya está aquí.
Es decir el Banco no es que sea malo, es que es absolutamente ruinoso.
No hay banco bueno excepto los bancos de sangre
Le cambiarán el nombre al Banco Malo por otro más vendible como por ejemplo: “banco de Futuros Inmobiliarios” o “Banco de Dios” (el del Espirito Santo ya está pillado) y empezarán a privatizarlo, vendiendo acciones con altas rentabilidades a largo plazo. Y si Ruiz Mateos logró que miles de pardillos picaran por segunda vez, el Forum Filatélico tuvo éxito, o las participadas de las cajas de ahorros se vendieron como churros, no se preocupen, el Banco Malo pasará a ser el Banco Excelente en dos meses.
¡Pitas, pitas, pitas! - Que decía Esperanza Aguirre.
Queda mucha caída libre por delante, por tanto, absténganse los asustaviejas de siempre de salir de nuevo a la palestra para decir lo de siempre, que se ha tocado suelo y que "esto ya está y tira p'arriba", porque la realidad es que "no les queda ni ná, pa' que eso pase".
En fin, voy yendo a por palomitas que queda peli de terror pa' largo.
Nos han metido en un sistema bancario al que hay que salvar, son los poseedores de la totalidad del dinero en España, nos están llevando a la ruina total y el Gobierno de turno les permite cerrar el grifo del crédito y mirar impasible como se destruye el pais? ¿Qué problema habría para nacionalizar la banca y dar crédito para que circule la sangre por el cuerpo? Somos como el enfermo que se está desangrando y el médico es Testigo de Jehova y deja morir al enfermo por no hacerle una transfusión de sangre.
¿Por qué este Gobierno, en vez de conceder tanto flotador salvavidas a la banca, coge ese dinero y, a través del ICO concede créditos a empresas y particulares para que circule el dinero y se puedan ir pagando y cobrando deudas? Las Cajas, manipuladas y arruinadas por los políticos, si tienen que quebrar y cerrar, que lo hagan pero claro, si son los ricos políticos quienes tienen ahí sus muchos ahorros.
El Sr rajoy también se ha apuntado a soltar "chorradas" comparando al crédito con la circulación sanguinea. También sueña con el becerro de oro. Lo que los españoles necesitamos es no tener que pedir créditos y vivir de prestado, con perdida de nuestra libertad . Cuando queramos invertir que se haga con nuestros ahorros, como ha sido toda la vida, sin ingeniaría financiera y vida virtual, para la mangancia.
Mariano, ¿Como que no es un portento?.
Es un portento en: hacer lo distinto que ha pregonaba en la oposición
En materia, economica, social y terrorista.
Es un portento en el escapismo comunicativo: la mayoría de las veces ni está ni se le espera.
Es un portento en la torpeza politica, dejando que primen los intereses de partidos que el de la nación.
Es un portento fastidiar a las clases medias, no hay colectivo que no este cabreado con el personaje, desde los grandes empresarios hsta el más ínfimo trabajador.
Es un portento en rectificar Leyes, tres para embridar a las entidades financieras, y esperemos que sea la última.
Es un portento en desesperar a la calse politica europea, ya que no sabemos si va a tocar el rescate bancario, si va a pedir el otro rescante o va a ir de sus en susto a merced de los mercados.
Y por último y para no cansar, es un portento en la desesperanza, ya que a pesar de sus múltiples, medidas, los ingresos decrecen, la recesión aumenta, el paro sube, y la inflación no ceja.
¿A que es un portento?
Es tiempo lo que se compra, tiempo que al final no sirve porque si el pilar económico desaparece lo de arriba se terminara por caer.
Estamos asistiendo a la mayor estafa jamas realizada por aquellos que dicen ser nuestros representantes.
El ejemplo de como se puede terminar con esta situación es Islandia, ese pequeño país del que hemos oído hablar en un par de ocasiones pero que se ha intentado no darle demasiado bombo.
Cárcel a lo políticos y banqueros un mal año y otra vez a crecer.
Así de sencillo, lo demás es continuar bailándoles el juego.
Cuanto mas tiempo, mas perdida. O ellos o nosotros?
Esto es España, señores. El país de las birrias. El país del eccehomo borjano, del sexting yebenoso, donde los que van de cándidos, son unos listos.
Las Vegas de Alcorcón será una mierda. No funcionará nada. Los hoteles serán cutres. Los casinos olerán a ajo. Las putas tendrán la sífilis. Y los crupiers serán "himbersores". Ni habrá bodas de Elvis ni de Star Treck.
Estamos infinitamentemente peor que Grecia, Irlanda y Portugal porque los usureros, aquí, no han respetado nada.
Os habéis cargado al país.
Bañuelos & Cía: el regreso del hombre que embaucó a Amancio Ortega
Pa escojonarse con tanto iluso
Mirando hacia atrás , y más atrás aún, me doy cuenta de varias cosas que me dejan sorprendido. La primera es la sensación Matrix... yo no era ningún ingenuo hace un año, pero lo cierto es que la podedumbre del sistema, una vez visto en su cruda desnudez, es simplemente asfixiante. No se trata solo del engaño masimo en el que vivimos, en el mundo, sobre muchas cosas, y en España en especial. Lo peor es percatarte que la gente, la mayoría al menos, quiere Matrix... y que como en la película, hará todo lo que esté en su mano para sostenerla. De forma consciente (los menos) o inconsciente (la inmensa mayoría), prácticamente nadie quiere destapar la liebre; pREFIEREN EL STATUS QUO. Percatarte, saborear de esa manera el aborregamiento de tus congéneres, no saberlo racionalmente, sino experimentarlo, es un shock de proporciones únicas, porque todos tus esquemas mentales acaban cayendo; y de una manera estruendosa. Tal es que te deja totalmente descolocado, desnortado... ¿Y ahora para donde navego? Bueno, en eso estamos.
Se nos prepara y nosotros mismos nos preparamos para la vida adquiriendo conocimientos y habilidades, pero la principal de todas, el aprender a actuar, sobretodo en el campo económico, es terreno casi virgen... y eso, señores, es inaceptable. Descubrir esta realidad, que enlaza, por supuesto, en la de Matrix, es el aldabonazo que te convence que nada es lo que parece, y que el sistema es en realidad otro muy distinto al que pintan... es una sensación extraña, ya que por ejemplo, y era mi caso, puedes 'saber' racionalmente esta realidad, pero es muy diferente cuando la llegas a aprehender. Puedo hacer un símil
Matemático que para los que lo entiendan les esclarecerá totalmente lo que quiero decir; se te puede decir que tal teorema dice algo, y dado que está demostrado, racionalmente aceptas su enunciado y 'sabes' que lo que dice es cierto; ahora bien, cuando realmente descubres todo el significado del enunciado y lo aprehendes realmente es cuando estás en condiciones tú mismo de demostrar dicho teorema y entender porque es cierto.
Ante la vista de la 'estafa' en la que vivimos diariamente, acabas con una sensación ambivalente; por un lado de cierta ligereza de espírutu al saber al menos donde estás realmente, y conocer las trampas del sistema, lo que te permite poder maniobrar para intentar evitarlas. Por otro lado aparece la desesperanza al percatarte que en realidad casi vivimos en una tragedia griega, en el que las desgracias muchas veces podemos verlas venir pero somos incapaces de evitarlas. Es como si ahora mismo te pillaran y te dejaran en la cubierta del Titanic unos minutos antes del choque con el iceberg... y es algo terrible.
Añadan a todo esto que tengo un conocimiento de la historia bastante completo general... se me hace un nudo en el estómago cuando imagino que quizás estamos como en 1929 en Usa, o 1938 en Alemania, rememorando como había cambiado todo tres simples años después, y lo que supuso esos cambios a mucha gente; es depresivo tener la certidumbre de que hay un buen porcentaje de posibilidades de que en particular a uno pueden irle las cosas muy muy mal con que simplemente se repitan los patrones de acontecimientos historicos pasados, sIN TENER POSIBILIDAD DE ESCAPAR A ELLO. Esa especie de 'destino' malo es algo para lo que no se nos prepara, y cuando lo entiendes, cuesta muchísimo aceptarlo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta