Comentarios: 1

La tasa de morosidad de los créditos para la compra de vivienda se situó en el 3,24% en los seis primeros meses del año, según datos del banco de España (bde). En un año, este dato ha escalado 70 puntos básicos (pb)

Detrás de este repunte está el aumento de los activos dudosos en manos de las entidades españolas que superan los 20.800 millones, un 26% más que en el mismo periodo del año anterior y el descenso del crédito, cuyo saldo se redujo un 2,2% hasta los 644.236 millones

A cierre del primer semestre del año, la tasa de morosidad de las entidades de crédito españolas se situó en el 9,97% . Bancos, cajas, cooperativas de créditos y establecimientos financieros suman activos dudosos por 168.351 millones de euros, con una subida del 3% en apenas un mes

El estallido de la burbuja inmobiliaria explica el alza de la morosidad bancaria. Así, la mora de los promotores inmobiliario subió hasta el 27,39% en el primer semestre, casi cinco puntos porcentuales más que el trimestre anterior, según los datos publicados hoy por el banco de España (bde)
 

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

19 Septiembre 2012, 12:48

La tasa de morosidad de los préstamos concedidos por las entidades financieras para actividades inmobiliarias alcanzó el 27,3% en el segundo trimestre, con 78.582 millones de euros, la cifra más elevada la historia, según datos del Banco de España. De esta forma, mientras persiste la sequía del crédito para la compra de viviendas, la mora de los promotores se ha multiplicado por cuatro desde 2008, año en el que alcanzó los 19.416 millones de euros, iniciando una progresión ascendente que aún no ha finalizado. Así, el dato al cierre de este segundo trimestre supera en diez puntos porcentuales el del mismo periodo de 2011 (17,7%) y refleja que estas empresas afrontan también un tramo final de 2012 complicado.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta