
Las actualizaciones de tasaciones inmobiliarias alcanzaron las 1.472 operaciones en 2011. Esta cifra supone multiplicar por 17 los datos registrados un año antes cuando se realizaron 85 actualizaciones, según datos del banco de España (bde)

La institución indica que esta partida registró un incremento "muy importante", multiplicándose de manera "excepcional" en cuanto al número, donde se registró un aumento del 1.640%, y creciendo un 173% respecto al importe total tasado
El banco de España señala que este aumento fue motivado por los procesos de valoración de las carteras de financiación con garantía hipotecaria y de los activos inmobiliarios adjudicados judicialmente o recibidos en pago de deudas, que se enmarcan dentro del proceso de saneamiento de las entidades

Así, el organismo que dirige josé María linde explica en su boletín económico que se considera actualización a toda revisión de una tasación anterior emitida por la misma entidad tasadora que realizó la inicial y efectuada antes de que transcurran dos años desde su fecha de emisión, en la que, con referencia a la tasación anterior, se modifiquen las advertencias, los condicionantes o cualquiera de los valores que figuren en ella
Precisamente, el alza de las actualizaciones inmobiliarias fue la única subida que registraron las cifras del sector el año pasado que cerró con un nuevo mínimo de tasaciones con 774.000 operaciones, un 20,8% menos que en el mismo periodo del año anterior
El 63,3% de estas operaciones correspondieron a viviendas (490.000), un 26,5% menos que en 2010. Además, el año pasado se tasaron 60.000 terrenos, un 6,6% menos; 2.000 edificios de oficinas; 16.000 edificios industriales y 52.000 locales comerciales

4 Comentarios:
Dos dudas:
A) cuando el banco malo adquiera inmuebles, ¿Pagará el impuesto de transmisiones? Sí, ya sé que el dinero lo pone el estado y lo recibe el estado, pero distingamos, lo que retorne vía itp no serán pérdidas, lo que haga el banco malo con el dinero que le damos puede que sí lo sean. Al fin y al cabo, los funcionarios también pagan impuestos, y todo sale y entra en la misma caja, así que no entiendo por que el banco malo ha de quedar exento, y mucho menos si en él participa capital privado.
B) bien, y si paga el itp, ¿Lo hará como el resto de ciudadanos, a precios de 2007, o a precios rebajados con un 50%-75% de descuento como parece que va a ser?. Lo digo porque hacienda, cuando hoy te compras un piso, te exige que pagues el itp del precio de hace unos años, superior al de ahora, provocando que el impuesto que realmente pagas se parezca bastante al iva del 21%. No entiendo que hacienda aplique las subidas con retraso, pero mucho menos que aplique las bajadas con retraso, causando inseguridad jurídica.
Curioso que el aumento de actualizaciones de tasaciones sea del 1.640% mientras que el valor total se haya incrementado solo un 173%.
Las sociedades tasadoras que se comen todas estas actualizaciones son las que tasaron por las nubes
Las casas : arruina vidas incultas
Ya no podemos seguir traspasando la carga al futuro, ya no podemos seguir traspasando renta futura al presente para resolver los problemas, ya no podemos seguir gastando ahora por encima de nuestros ingresos para que lo paguen las futuras generaciones.
Y tampoco podemos seguir importando más que exportando a costa del resto del mundo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta