
Los nervios de miles de compradores de viviendas nuevas van en aumento a medida que se acerca el final de año. El motivo es sencillo: si se les entrega la casa antes del 31 de diciembre pagarán un 4% de iva, si la entrega es posterior, un 10%. Hablamos de una subida del precio de la misma vivienda del 6% sencillamente por entregarse un día antes o después
Es cierto que actualmente la construcción de viviendas se ha visto reducida de forma Drástica y que la mayoría de las casas nuevas a la venta están acabadas. Sin embargo, también es cierto que aún hay viviendas en construcción y que en algunos casos la duración de las gestiones de los papeles de las viviendas acabadas es mayor porque hay menos personal en las empresas dedicado al mismo
Después están otros temas burocráticos de permisos, cédulas de habitabilidad, arreglos de deficiencias, documentación, concesión de hipotecas, etc, que siempre pueden retrasar algunas semanas la firma. En este caso, ese retraso puede tener un coste millonaria
Y es que pagar un 4% o un 10% del iva en una vivienda de 300.000 euros supone un pago de 12.000 o 30.000 euros, es decir, 18.000 euros sólo en impuesto. Una diferencia de efectivo más que apreciable como para que muchos compradores pidan agilidad a sus empresas
Fórmulas de reducir el impacto de la subida del iva
Para aquellos que no lleguen a tiempo y que la entrega de la vivienda nueva vaya a ser ya en 2013, hay una forma de reducir el impacto del iva, aunque sea de forma parcial. Se trata de adelantar todos los pagos posibles al promotor o la empresa vendedora para que esos adelantos tributen al iva actual (4%)
Así, si alguien tiene liquidez para adelantar parte del pago de la vivienda conviene que negocie con la empresa encargada otro calendario de pagos con vistas a ahorrarse impuestos
El fin de desgravación... a la vuelta de la esquina
El final de año también supone el fin de la desgravación por la compra de vivienda. Hay que recordar que en anteriores cambios de esta fiscalidad no hubo problema para que los compradores de casas nuevas pudieran desgravarse si habían iniciado el pago de la vivienda antes de esa fecha de fin y aunque se la entregaran con posterioridad
No ocurre lo mismo en el caso de viviendas de segunda mano, en cuyas operaciones no es suficiente con firmar un contrato de arras. Así, el que quiera desgravarse con la compra de una vivienda habitual de segunda mano deberá cerrar la escritura de la misma
¿Compro antes de final de año o espero?
Todo el mundo debería Sentarse y hacer los números Porque los cambios en el escenario a partir de 2013 son de tal calado que no deben ser pasados por alto. La respuesta es una decisión particular, pero los números dicen que, dependiendo de los casos, estos cambios pueden suponer desde una variación mínima a un ahorro equivalente a una caída del precio de la vivienda del 10-20% al final del pago de la vivienda
Y es que el 1 de enero de 2013 cambia de forma considerable el escenario bajo el que se podría comprar una vivienda por el fin de la desgravación por vivienda habitual y la subida del iva de los pisos nuevos (del 4% al 10%). A la hora de calcular lo que nos costará pagar una vivienda, lo primero que hay que analizar es la previsión de ingresos, que es algo que se puede suponer pero no asegurar. Una vez superado ese nivel, hay que analizar siempre cuatro variables: precio, hipoteca, impuestos y fiscalidad, nos encontramos pues ante un ecuación de cuatro variables en la que en los próximos meses van a cambiar... ¡las cuatro!
Leer análisis: compro o espero
34 Comentarios:
Y si no las compran eso que se ahorran, pues sigues ganando dinero
Ya que las casas bajan más que el alquiler
Y el dinero que pierde el casero tu te lo ahorras
Y al final comprar podrás eligiendo de entre millones rebajadas
Lo que toca ahora es asustar para que se agilicen las ventas. Las casas de los bancos ya están terminadas y estos no tendrán problema en ser rápidos concediendo hipotecas para los clientes de sus propias inmobiliarias; ver publicidad "La cuenta atrás" del santander en esta misma página. Seguro que sacan algo de la manga en el último momento para continuar la estafa el año que viene. Ellos son los que verdaderamente gobiernan.
Hola soy un cliente de idealista, he leído con interés este artículo, pero en la parte final en la que aconsejas hacer pagos anticipados al promotor, por lo que me informa mi asesoría eso no sirve, en el momento de entrega de la vivienda en el 2013 ese iva debería regularizarse y se pagaría. Lo hem consultado también en Hacienda, porque tengo un caso real, en este momento, sería de mucha ayuda una aclaración.
La fecha de devengo del impuesto es la de compra mediante escritura publica de compraventa.
Si alguien compra un piso por ejemplo de 100.000, en 1 de enero del 2013 sera el 10 % de ese total a pagar, es decir, los 10.000, independientemente de que hayas pagado al promotor 20.000 del piso al 4%, ya que has pagado un anticipo, insisto que la fecha de devengo del pago es la de compra.
Es mi humilde opinion, ya se que opiniones no quieres, sino certezas.
La fecha de devengo del impuesto es la de compra mediante escritura publica de compraventa.
Si alguien compra un piso por ejemplo de 100.000, en 1 de enero del 2013 sera el 10 % de ese total a pagar, es decir, los 10.000, independientemente de que hayas pagado al promotor 20.000 del piso al 4%, ya que has pagado un anticipo, insisto que la fecha de devengo del pago es la de compra.
Es mi humilde opinion, ya se que opiniones no quieres, sino certezas.
-------------------------------------------
Tu no tienes ni idea.....
El iva se genera en el momento de entrega de bien al tipo vigente en ese momento y si has entregado antipadamente cantidades a cuenta, estas serán gravadas con el iva, vigente en el momento de ese pago.
Por favor si no sabeis de un tema tan importante.... no lanceis humildes opiniones... pero claro como en este foro, estais acostumbrados a emitir todo tipo de juicios y opiniones sin tener ni idea... ocurre lo que ocurre.
La fecha de devengo del impuesto es la de compra mediante escritura publica de compraventa.
Si alguien compra un piso por ejemplo de 100.000, en 1 de enero del 2013 sera el 10 % de ese total a pagar, es decir, los 10.000, independientemente de que hayas pagado al promotor 20.000 del piso al 4%, ya que has pagado un anticipo, insisto que la fecha de devengo del pago es la de compra.
Es mi humilde opinion, ya se que opiniones no quieres, sino certezas.
-------------------------------------------
Tu no tienes ni idea.....
El iva se genera en el momento de entrega de bien al tipo vigente en ese momento y si has entregado antipadamente cantidades a cuenta, estas serán gravadas con el iva, vigente en el momento de ese pago.
Por favor si no sabeis de un tema tan importante.... no lanceis humildes opiniones... pero claro como en este foro, estais acostumbrados a emitir todo tipo de juicios y opiniones sin tener ni idea... ocurre lo que ocurre.
----------------------------------------
Ehhhhhhhhhhhhhhhhh listillo, mas educacion; se tenga la razon o no, mas educacioonnnnnn listillo
Que entrega de bien, el bien no se ha entregado, se entrega en 2013.
Por cierto, y en el supuesto de que este listillo estuviera en lo cierto, a ver quien es el valiente que le adelanta dinero de mas a una promotora, cosa esta que ya han comentado otros foreros.
Seguramente si estuvieramos hablando cara a cara no me habrias contestado asi, valiente. Que valor cuando hay distancia de por medio. Madre mia.
Hola soy un cliente de idealista, he leído con interés este artículo, pero en la parte final en la que aconsejas hacer pagos anticipados al promotor, por lo que me informa mi asesoría eso no sirve, en el momento de entrega de la vivienda en el 2013 ese iva debería regularizarse y se pagaría. Lo hem consultado también en Hacienda, porque tengo un caso real, en este momento, sería de mucha ayuda una aclaración.
---------------------------------
Cambia de gestoria
En hacienda, consulta con la inspección, tambien estan para asesorar.
Pobre diablo el que se piense que podrá comprar...si sí...comprar comprará..siempre que tenga solvencia, mucho dinerito ahorrado y esté dispuesto a pagar en intereses todo el dinero que han bajado los pisos con respecto a años pasados...o lo pagas en tocho o lo pagas en intereses...los que crearon este juego no van a perder ni un duro....es alucinante como la gente alardea de que sigan bajando el precio de los pisos, y que se esparán hasta que ya no puedan bajar más...(que se los regalen supongo?)....pero no se dan cuenta que los diferenciales de las hipotecas, y por tanto los interese a pagar suben como la espuma...es inversamente proporcional al precio de los pisos....el que compró por necesidad ya hace tiempo que lo hizo...el que se esperó y podía también lo hizo....a partir de diciembre solo los muertos de hambre quedarán esperando a repartirse las migas de un pastel que hace años que está más que consumido....
Un día de estos, no falta mucho, saldrá un tonto en la TV , en el períodico y en algunas webs, diciendo que los precios han tocado techo, y entonces todos los españolitos a comprar como borregos, no os dais cuenta que estais manipulados, hoy hay viviendas que se pueden comprar a un precio que no lo habrá jamás y hay otras que las tendrán que bajar mucho si las quieren vender, y en esto es en lo que hay que moverse para decidir. No lo que diga un tonto un día de estos, de momento el tonto dice que los precios tienen que bajar, construir una casa nueva vale 900 €/ m2 mínimo, y hoy ahi inmuebles que se venden a 700 €/ m2, así que no sé que esperáis, sï, yo si que lo sé, que os la regalen.
Techo o suelo?? dale la vuelta a tu casa.....que vives al revés
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta