Comentarios: 13
No puedo pagar mi hipoteca, una causa de depresión al alza

Desde que estalló la crisis inmobiliaria la preocupación de los propietarios por la depreciación de sus viviendas y el riesgo de perderlas ha ido en aumento, sobre todo, en aquellos propietarios que necesitan vender y en los que están al borde del desahucio. Muchos de los afectados por un posible desalojo sufren depresión

Según ada colau, portavoz de la plataforma de afectados por la hipoteca de Cataluña, entre los afectados han tenido casos de intentos de suicidios. A esta organización no les sorprende, todo lo contrario, cree que no es extraño que a la gente se le pase por la cabeza el suicidio al encontrarse sin apenas salidas y en una situación de empobrecimiento repentino y con una deuda hipotecaria de por vida

En Castilla y León se ha puesto en marcha un proyecto para dar apoyo a las familias que se encuentran al borde del desahucio. Así, han abierto las primeras 27 oficinas en las que habrá dos profesionales, uno para la atención jurídica y otro para la social, con el fin de detectar posibles problemas a tiempo

Según un estudio del servicio andaluz de salud (sas) que ha publicado el diario “el país”, la crisis ha disparado en un 10% las consultas relacionadas con los problemas de salud mental, algo que está detrás del 6,7% de las bajas laborales que tramita. Y de estas bajas, el 56,6% son por problemas de depresión o ansiedad. Aún no hay estudios en España que determinen de una manera orientativa cuántos de estos casos acaban en suicidio

La realidad es que desde que estalló la crisis inmobiliaria, se han iniciado cerca de 400.000 procesos de ejecución hipotecaria. Según datos publicados por la asociación hipotecaria española (ahe), entre enero y junio la justicia ha autorizado el desalojo de 37.092 inmuebles y se han iniciado 48.213 procesos de ejecución, un 15% más que en el mismo periodo del año anterior

Cada vez hay más familias que se encuentran al filo del desahucio y que ven cómo la vida que había pensando construir se ha venido abajo. Aseguran que "te sientes perdedor y con una lacra de por vida, que es duro y muy obsesivo". Aunque se quedan sin casa tendrán que seguir pagando la deuda hipotecaria que deben al banco
 

Ver comentarios (13) / Comentar

13 Comentarios:

31 Octubre 2012, 17:56

Sobre todo, de aquellos propietarios que necesitan vender pero que no quieren sufrir elevadas pérdidas en la venta
---------------
Lo siento por los afectados, que pidan daños y perjuicios a su banco, pero los que se caen por un precipicio tampoco quieren estrellarse contra el suelo. Los precios han caído ya un 50%, y posiblemente caigan otro tanto, es decir, hasta un 75% u 80% desde máximos. Cuanto antes se venda menos se pierde. No es lo que uno quiera, es lo que hay.

2 Noviembre 2012, 11:59

Tanbien conpre mi coche por 30.000e y ahora me dan 3000e porque tienes que ganar dinero por vender tu casa 6 años mas tarde

2 Noviembre 2012, 16:44

Qué ilusos, piensan que les van a regalar los pisitos
Cómo mucho bajarán las casas de los obreros.. Porque las situadas en buenas zonas, con mercadona cerca y reformadas con velux y tarima.. Ni lo soñeis. Nadie va a a vender por debajo del precio de compra ¿En que cabeza cabe?
En España la vivienda siempre será la inversión de la gente informada e inteligente
Hay bienes que sólo pueden subir y subir.
No sois más que unos envidiosos que nunca tendréis nada en la vida,
Si hubieseis hecho caso de los consejos económicos con fundamento de vuestras madres, de los porteros y de los directores de oficinas bancarias (..qué honradez, haciendo siempre lo imposible por mejorar la vida de las personas) no estariais tan amargados.
Y para que os quede claro: el nivel salarial de un pais no tiene nada que ver con lo que puede valer una casa. Cada cosa va por libre, todo el mundo lo sabe, el acceso a créditos y financiación es lo que cuenta.
Sólo hay que volver a dar hipotecas por el 120% a esa gentuza que gana 800 euros al mes y alargar los plazos a 50 o 60 años, para que puedan pagarlas en cómodos plazos ... y con un poco de suerte de vez en cuando podrán concederse una cenita de mortadela, casera y caldo de pollo.
Ya sabeis: si no compráis ahora os quedaréis otra vez sin nada. Y esto ya os lo decía hace 5 añitos, ya veis que mal os va por no haberme hecho caso, a seguir asin.

2 Noviembre 2012, 16:46

A mí se me ocurre otra opción: poner a trabajar a los niños desde los 10 años para que aporten a la compra del piso. Así bajaremos el número de años necesarios, sin bajar el precio de los pisos y todos contentos. (Entiéndase esto irónicamente con respecto al hecho de usar el esfuerzo de las familias y no el esfuerzo de las personas como parámetro de análisis). Antes se compraba el piso en 4 años con un sueldo, luego se compraba el piso en 4 años pero con 2 sueldos, finalmente necesitamos 2 sueldos y 7 años. ¿A dónde cxñx vamos?

2 Noviembre 2012, 16:47

ANimo a todos ustedes futuros compradores a que se transformen -hasta realizar la compra y DADA la situación actual- en usureros ofertantes, es decir, aprovecharse al máximo del vendedor (sean pepitos particulares o entidades mafiosas) y su situación actual (a la inversa de hace 5 añitos que lo hacian ellos con los compradores).
Disfrutaran oyendo perlas como: antes lo quemo, o se lo regalo al banco, o me lo como con patatas, o se lo dejo a mi perro de herencia, o me suicido... ¿No se trata de libre mercado? ¡Pues vamos a darles una lección de lo que es la oferta y la demanda a los golfos que han hundido el país!

Yo lo llevo haciendo desde hace unos meses y ahora estoy disfrutando como un enano. A estos especulacerdos, que se creian marqueses por haber trapicheado con un bien de primera necesidad para soñar con una vida de "señores" sin saber hacer la "o" con un canuto hay que hacerles morder el polvo. Que se jodan pero bien.
Bye bye, vacaciones en el caribe, adiós clases de padel... chao bmw "de ocasión"
Jo jojooo

2 Noviembre 2012, 17:26

Es lo que pasa cuando se mea fuera del tiesto
Seguro q cuando les concedieron el hipotecon de 200 mil euros se sintieron los dueños del mundo
Pues ahora a apechugar con las responsabilidades y menos cuentos

2 Noviembre 2012, 20:20

No os deprimais, doña Ana botella está con vosotros, os lleva en el corazón y se pone en vuestro lugar comprendiendo vuestra situación.
Lo unico que pasa es que, según la doña, "la ley es la ley y hay que cumplirla"; de todas formas ella os comprende y se hace cargo . . . . . . La pobre.

2 Noviembre 2012, 22:06

Pero si yo pago mi hipoteca religiosamente y sin quejarme, que quiere el personal???
Pues si se lo conceden para mi lo mismo quiero...
Saludos

3 Noviembre 2012, 4:04

¿Se deprimen?

¡Qué pena! Hace siete años se reían como locos, y se cachondeaban de mí porque seguía de alquiler y me negaba a hipotecarme.

Las gallinas que entran por las que salen.

3 Noviembre 2012, 4:10

Pues si se deprimen los que se hipotecaron y no lo pueden pagar......

¡Imagínate los que no nos hipotecamos y, por culpa de los que no pagan, ahora vemos como no podemos vivir gracias a la subida del iva, la bajada de sueldos, los eres, el copago farmaceútico, el euro por receta, la subida de impuestos, las tasas de la universidad de nuestros hijos,.....!

¡Imagínate, el cariño que tenemos a los que se hipotecaron!

¡Imagínate!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta