El Gobierno ha convocado una reunión urgente para hoy para tratar el tema de los desahucios tras conocerse que una mujer se ha arrojado por la ventana en barakaldo cuando iba a ser desahuciada de su vivienda, según fuentes de la policía vasca. Otro suicidio relacionado con los desahucios y no es el primero
La mujer tenía 53 años y vivía en la calle escuela y artes y oficios de la localidad vizcaína. El hecho se ha producido cuando la comitiva judicial iba a desahuciarla de su piso. La mujer se ha subido a una silla y se ha arrojado al vacío por la ventana desde el segundo piso, falleciendo en el acto
La fallecida es Amaia Egaña, esposa de un exconcejal de Seguridad del PSOE de Barakaldo, José Manuel Asensio. Ella misma también formó parte de las listas del PSE-EE, aunque en la localidad de Eibar, donde fue concejal en la oposición en 1983
Juan Carlos Mediavilla, juez decano de Barakaldo y encargadodel levantamiento del cadáver de la mujer fallecida, ha pedido la modificación de la legislación actualmente vigente en este terreno. "No podemos llegar a situaciones como la que hoy hemos vivido aquí", "sería bueno que quien es competente para ello, que no es el poder judicial", procediera a la "modificación de la legislación actualmente vigente", ha dicho.
Sería bueno, ha agregado, que todos reflexionáramos sobre estos acontecimientos y "que de una manera rápida, sin ninguna demora, se procediera a la modificación de la normativa vigente, para que los jueces pudiéramos interpretar y aplicar una nueva normativa que nos permitiera atender de una mejor manera estas situaciones"
Estrés alrededor del desahucio
Este suicidio no es el primero que se produce en el momento del desahucio. El pasado 25 de octubre un hombre apareció ahorcado en su casa en Granada el día en que iba a ser desahuciado. Un día más tarde otro hombre se tiró por el balcón de su vivienda en Valencia cuando iba a ser desalojado de su vivienda aunque no consiguió quitarse la vida
Las plataformas de afectados señalan que además de estos acontecimientos muy reseñados por los medios hay decenas de situaciones trágicas similares que no adquieren relevancia porque no se producen en el momento del desalojo
Desde que estalló la crisis inmobiliaria La preocupación de los propietarios por la depreciación de sus viviendas y el riesgo de perderlas ha ido en aumento , Sobre todo, en aquellos propietarios que necesitan vender y en los que están al borde del desahucio. Muchos de los afectados por un posible desalojo sufren depresión
Según ada colau, portavoz de la plataforma de afectados por la hipoteca de Cataluña, entre los afectados han tenido casos de intentos de suicidios. A esta organización no les sorprende, todo lo contrario, cree que no es extraño que a la gente se le pase por la cabeza el suicidio al encontrarse sin apenas salidas y en una situación de empobrecimiento repentino y con una deuda hipotecaria de por vida
Reunión urgente
Según informa el diario el mundo, el ejecutivo ha convocado la reunión de urgencia a la que acudirán representantes de los ministerios de Vicepresidencia y Economía para ultimar de manera inmediata una propuesta de periodos de carencia para evitar los desahucios en el colectivo de familias más vulnerables
El encuentro llega después de que el gobierno se reuniera con el psoe para tratar de llegar a un acuerdo que frene los desahucios. En ese encuentro se emplazaron para otra reunión este lunes 12 de noviembre. Sin embargo, según fuentes del gobierno, el suceso de barakaldo habría precipitado los acontecimientos
Noticias relacionadas:
Críticas al acuerdo de intenciones entre gobierno y psoe para frenar los desahucios
El pp estudia vías para flexilizar los desahucios ejecutados por bancos rescatados
10 alternativas al desahucio que han vetado pp y psoe durante la crisis
La ocu exige soluciones para las familias afectadas por un desahucio
Ejemplo práctico de cómo se ejecuta un desahucio (infografía)
Desahucios en España: ¿llegó el momento de una ley más justa?
110 Comentarios:
Igual q la gente se suicida cuando pierde su dinero en un casino. Eso es lo que ha sido el sector inmobiliario en España: una estafa monumental
Este suicidio supone el fracaso de todo un sistema que los gobiernos se empeñan en rescatar. Culpables son los avariciosos de los bancos por conceder créditos a quienes no podían pagarlos; culpables los gobiernos que liberalizaron el negocio inmobiliario o no lo atajaron; culpable el banco de España por no impedir estas operaciones ruinosas; e incautos los ciudadanos por participar de esta fiebre para convertirnos en propietarios a cualquier precio. Pero lo peor es que nada impedirá que esto vuelva a repetirse.
Q basura d pais
Q basura d pais
Camino de una Guerra Civil
>Las familias españolas, las que más riqueza pierden
Las familias españolas han sufrido hasta mediados de 2012 una pérdida de riqueza del 18,4% respecto al año anterior, lo que representa la caída más acusada registrada entre las economías de la zona euro, especialmente perjudicadas por las adversas condiciones económicas producto de la crisis de la deuda soberana y la apreciación del dólar respecto al euro, según refleja un informe sobre la riqueza mundial elaborado por Credit Suisse.
>Hasta 300.000 hogares con todos sus miembros en paro sobreviven con la pensión de un jubilado
El número de hogares españoles con todos sus miembros en paro que sobreviven gracias a la pensión de un jubilado se ha triplicado desde 2008 y asciende ya a 300.000, según evidencia un estudio editado por Obra Social La Caixa, que compara cuatro modelos europeos de bienestar social, entre los que figura el español.
El trabajo, titulado 'Crisis y fractura social en Europa. Causas y efectos en España'
Así, indicó, el 52,8% de jóvenes de entre 18 y 34 años conviven con sus padres, frente al 17,7% de la misma población en Dinamarca, al 34% en Francia y al 39% en Reino Unido.
Familias sobrepasadas
> Otro aspecto que evidencia el manual es el del superior aumento de la pobreza en España. En concreto, señala que este país ha experimentado el crecimiento más importante de la pobreza severa entre los modelos analizados (un punto porcentual) y que ha alcanzado el 5,2%, el doble que en el resto.
Desde 2007, el número de personas en riesgo de pobreza se ha incrementado en 1,4 millones. Un indicador que ha aumentado también en estos años ha sido el de la desigualdad entre los que más y menos ingresos poseen.
El pp no tiene prisa,segun soraya,sin prisa pero sin pausa,ya trenemos las manos manchadas de sangre,el psoe durante los 8 años que goberno tampoco tu8vo prisa,tambien tiene las manos mamnchadas de sangre
Los dos grandes partidos políticos han servido o sirven de correa de transmisión de una élite financiera insolvente que actúa cuan ave rapiña. Han sido incapaces de explicar, sin mentir, por qué debemos ayudar a los gerentes, accionistas y acreedores de un sistema bancario quebrado, a costa de nuestras pensiones, salarios, educación, sanidad, impuestos, y un largo etcétera.
La misma semana que el paro alcanza un récord histórico, esa misma semana en que la ciudadanía horrorizada descubre una relación directa entre desahucios y suicidios.
Aquí pueden engañar a la ciudadanía, anestesiarla a través de unos medios de comunicación cada día más dóciles. Pero fuera no cuela. Sirva a modo de ejemplo la presentación esta misma semana en el Ministerio de Economía del banco malo Sareb a inversores institucionales, nacionales y extranjeros. Fue todo un bochorno. No sabían, no respondían a preguntas sencillas. Además, lo que explicaban, no se aplicará porque la Troika lo impedirá
¡Qué maravilla, qué ejemplaridad! Por favor, dejen de insultar nuestra inteligencia cuando afirman sin rubor que todos los recortes en salarios, derechos básicos, pensiones, desempleo… son para garantizar el sistema de bienestar. No sean tan miserables.
Las élites de nuestro país han impuesto la austeridad económica para mantener sus privilegios. Son los ciudadanos quienes están pagando en última instancia los excesos de estas castas a través de recortes salariales, aumentos de impuestos, y un deterioro sin parangón en nuestra historia reciente de los servicios públicos básicos, como la salud y la educación. Como consecuencia se está produciendo una quiebra social de tal intensidad, que al final, y como consecuencia lógica, se trasladará a una profunda conflictividad. Mientras, los parásitos responsables de la quiebra del sistema de rositas. Se trata de una pura y dura lucha de clases.
“El arte de gobernar generalmente consiste en despojar de la mayor cantidad posible de dinero a una clase de ciudadanos para transferirla a otra” - Voltaire
A espanya sempre anem igual, a la que hi ha una desgràcia, tots a córrer. Si és que tenim un collons, que fins i tot li posem al toro i encara treiem el pit. Quina vergonya!!
Por favor, tenga usted la bondad y educacion de escribir en españo, que estamos en España y en una página española, y nos interesa saber su opinión a todos
Retrato de los que han causado la crisis:
1) pareja de entre 25 y 37 ambos mileuristas o poco mas.
2) compraron vivienda entre 2003 y 2009 y ahora deben el 100% o mas del precio que podrian obtner si vendieran su vivienda. Nunca amortizan nada mas alla de lo que es la cuota.
3) un hijo en el que se gastan un dineral en pijadas varias, tales como cochecito bebe de mas de 1000 euros
4) abusan de los abuelos, dejandoselo no solo los fines de semana sino muchos dias entre semana, por no poder atender al bebe por sus horarios de trabajo mileurista
5) se benefician de las ayudas del gobierno para la compra de coches. Les gusta los coches aunque baratos pero grandotes y aparentes tipo 4x4 koreano o monovolumen de marca cutre pero muy aparente
6) absolutamente convencidos de que se merecen todo lo que ellos consieran bueno. El estado de bienestar se lo merecen "porque si".
7) se dan contantemente caprichos y privilegios que jamas tuvieron ni sus padres ni sus abuelos, tales como viajes a destinos lejanos, tener una chica para las tareas domesticas, consola de videojuegos de ultima generacion, moviles muy caros, camara profesional de fotos, gimnasio/pilates/yoga/bailes de salon.
8) aburridos ya de todos los restaurantes de su zona que ya ni disfrutan cuando van de tanto abusar de las "cenas fuera de casa". Se ven todos los estrenos en cine aunque otro tipo de actividades culturales de mas nivel ni las huelen.
9) siempre quejandose de su sueldo y de su horario cuando hablan con amigos, aunque luego son los mas sumisos en sus respectivos trabajos.
10) compran casi todo con pagos aplazados, suelen tener tarjeta de corte ingles,carrefour, o similares, concedida en la epoca de vacas gordas.ahora nadie les concederia esas tarjetas viendo su relacion ingresos/gastos. Suelen llevar un desfase de un par de meses (estan pagando ahora las compras de hace 2 meses y asi sucesivamente).
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta