El Gobierno ha convocado una reunión urgente para hoy para tratar el tema de los desahucios tras conocerse que una mujer se ha arrojado por la ventana en barakaldo cuando iba a ser desahuciada de su vivienda, según fuentes de la policía vasca. Otro suicidio relacionado con los desahucios y no es el primero
La mujer tenía 53 años y vivía en la calle escuela y artes y oficios de la localidad vizcaína. El hecho se ha producido cuando la comitiva judicial iba a desahuciarla de su piso. La mujer se ha subido a una silla y se ha arrojado al vacío por la ventana desde el segundo piso, falleciendo en el acto
La fallecida es Amaia Egaña, esposa de un exconcejal de Seguridad del PSOE de Barakaldo, José Manuel Asensio. Ella misma también formó parte de las listas del PSE-EE, aunque en la localidad de Eibar, donde fue concejal en la oposición en 1983
Juan Carlos Mediavilla, juez decano de Barakaldo y encargadodel levantamiento del cadáver de la mujer fallecida, ha pedido la modificación de la legislación actualmente vigente en este terreno. "No podemos llegar a situaciones como la que hoy hemos vivido aquí", "sería bueno que quien es competente para ello, que no es el poder judicial", procediera a la "modificación de la legislación actualmente vigente", ha dicho.
Sería bueno, ha agregado, que todos reflexionáramos sobre estos acontecimientos y "que de una manera rápida, sin ninguna demora, se procediera a la modificación de la normativa vigente, para que los jueces pudiéramos interpretar y aplicar una nueva normativa que nos permitiera atender de una mejor manera estas situaciones"
Estrés alrededor del desahucio
Este suicidio no es el primero que se produce en el momento del desahucio. El pasado 25 de octubre un hombre apareció ahorcado en su casa en Granada el día en que iba a ser desahuciado. Un día más tarde otro hombre se tiró por el balcón de su vivienda en Valencia cuando iba a ser desalojado de su vivienda aunque no consiguió quitarse la vida
Las plataformas de afectados señalan que además de estos acontecimientos muy reseñados por los medios hay decenas de situaciones trágicas similares que no adquieren relevancia porque no se producen en el momento del desalojo
Desde que estalló la crisis inmobiliaria La preocupación de los propietarios por la depreciación de sus viviendas y el riesgo de perderlas ha ido en aumento , Sobre todo, en aquellos propietarios que necesitan vender y en los que están al borde del desahucio. Muchos de los afectados por un posible desalojo sufren depresión
Según ada colau, portavoz de la plataforma de afectados por la hipoteca de Cataluña, entre los afectados han tenido casos de intentos de suicidios. A esta organización no les sorprende, todo lo contrario, cree que no es extraño que a la gente se le pase por la cabeza el suicidio al encontrarse sin apenas salidas y en una situación de empobrecimiento repentino y con una deuda hipotecaria de por vida
Reunión urgente
Según informa el diario el mundo, el ejecutivo ha convocado la reunión de urgencia a la que acudirán representantes de los ministerios de Vicepresidencia y Economía para ultimar de manera inmediata una propuesta de periodos de carencia para evitar los desahucios en el colectivo de familias más vulnerables
El encuentro llega después de que el gobierno se reuniera con el psoe para tratar de llegar a un acuerdo que frene los desahucios. En ese encuentro se emplazaron para otra reunión este lunes 12 de noviembre. Sin embargo, según fuentes del gobierno, el suceso de barakaldo habría precipitado los acontecimientos
Noticias relacionadas:
Críticas al acuerdo de intenciones entre gobierno y psoe para frenar los desahucios
El pp estudia vías para flexilizar los desahucios ejecutados por bancos rescatados
10 alternativas al desahucio que han vetado pp y psoe durante la crisis
La ocu exige soluciones para las familias afectadas por un desahucio
Ejemplo práctico de cómo se ejecuta un desahucio (infografía)
Desahucios en España: ¿llegó el momento de una ley más justa?
110 Comentarios:
Dep esta persona, víctima de nuestra situación social
¿Cuánto tiempo van a tardar los políticos en modificar la normativa y facilitar la dación en pago como pasa en los países civilizados (llevamos años hablando de este tema)? ¿Tienen que darse este tipo de situaciones para que "se pongan a correr para salir en la foto"? Si nuestros queridos políticos (de todos los signos) trabajaran en la empresa privada no durarían ni una semana. Su única urgencia es "conservar la poltrona" no dudando en exigir más esfuerzos a las ciudadanos y en absoluto es sacar al país de la situación en la que está. la situación de falta de democracia es bochornosa.
Reunirse,,para que?,para tratar con los bancos sus deudas y que inflen mas al puto ciudadano de a pie a pagar sus deudas??? ( veanse sus rescates)solo se les puede decir una cosa,, politicos banqueros sois unos hi,,jos de perr,,,aa,,lastima que los muertos sean otros y no vosotros,,,ah y de paso en la reunion podrias ya puestos,,mejoraros el sueldo que todos teneis,por que lo haceis de pu,,ta madre,,el hablar de este pais con el corazon es deciros,,todos vais a pagar esto de una manera u otra,,,ir haciendo las maletas que a esto ya le queda menos""
Es impresionante leer los comentarios. Queda claro que los políticos al paredón. No es verdad que sean el tercer problema para el pueblo. Detrás del paro y la crisis. Si el paro y la crisis los han provocado ellos, implica que el primer problema son ellos. Con la que está cayendo, siguen robando. Es que no tienen solución. En la Comunidad Valenciana, siguen gastando cantidades millonarias en "publicidad" y en obras innecesarias y no pueden pagar ni a las farmacias. Es de muerte. Y los banqueros... digo yo si les hubieran dado dos años de carencia a los desahuciados, solamente habrían alargado el vencimiento dos años, habrían seguido cobrando sus intereses y nada más. Eso sí, no habrían hundido la economía, pq de eso son culpables los bancos. Los propietarios se dejarían la piel antes que
Perder su casa y no habrían cerrado las empresas, y no faltaría el crédito en las entidades, pq no habría que provisionar por insolvencias. "Burros,egoistas" los banqueros, claro. Los políticos no llegan ni a eso, "son desalmados, malnacidos" fuerza para luchar amigos.em>
Lo de los bancos es sencillo. Cobran los intereses y aparcan el capital dos años. Es decir una carencia de capital. La gente se habría dejado la piel por pagar su vivienda y no perderla. Los bancos tendrían capital porque no harían provisiones para insolvencias y la gente tendría su casa y las empresas no habrían cerrado, la crisis sería historia. No se les ha ocurrido nada de ésto a los políticos? y a sus numerosos asesores? fuerza y salud para luchar amigos.
...ah se me olvidaba el principal problema del país, los políticos, sencillamente a su casa -todos- proporcionalmente con Alemania, sobrarían 300000, pues que se vayan todos y que gestionen profesionales, de la economía, de la sanidad, de la enseñanza, de telecomunicaciones, ... etc. etc. Un profesional vale por diez políticos y no roba. Fuerza y salud.
A esto le llamo yo "suicidio inducido" inducido por la banca, por el gobierno por no hacer nada al respecto desde 1.903 que son las mismas normas que se están rigiendo, y por todos los políticos en general, y se tendrían que pedir cuentas penales a los responsables de todas estas muertes, que ya son unas cuantas,y las que no sabemos, bueno no digo lo que son porque no encuentro un epìteto lo suficientemente descalificable, para catalogar a nuestros políticos, banqueros y jueces, pero a cada cerdo le llega su sanmartín, no quisiera estar yo en la piel de ellos.
Que pena , para ella su piso tenía mas valor que su propia vida.
Cuando uno invierte arriesga, es decir, puede ganar o perder. Esta es una norma que le afecta a todo el mundo menos a los bancos. El banco prestA dinero como inversión a cambio de un montón de intereSes, pero no arriesga nada porque en el caso que no le puedan pagar se queda con la casa y además aun le siguen debiendo dinero. Por que esa norma que engloba a todo el mundo no incluye a los bancos? Pura injusticia!!!!!el banco solo gana, y lo que ganan se lo quedan ellos pero si pierden les ayudamos nosotros, pero esto que es??
Cada vez esta mas cerca el dia en el que cualquier politico o banquero va a necesitar varios escoltas para salir a la calle y evitar que le partan la cara en todas las esquinas,aunque,bien pensado,antes de que eso ocurra muy probablemente nos meteran a todos en una nueva guerra civil y ellos escaparan a sus paraisos fiscales a disfrutar de lo "ahorrado".
Una pena, desde luego.
Los suicidios en España no estan publicitados ni se les da bola en telediarios ni en primeras paginas de periodicos, y creo que las razones fundamentales son por un lado no desanimar a la gente, y por otro evitar el "efecto contagio", ahora con estas dos ultimas muertes conocidas por suicidio por el embargo, se han saltado esa norma no escrita.
Miedo me da ese potencial "efecto contagio".
Lamento que muera gente inocente, mucho, lamento que no vean otra salida, lamento que como dice otro forero valoren mas su casa que su vida.
La vida no se para por un p_uto piso, solo es eso 4 p_utas paredes. De todo se puede salir. Animo a todos los que lo estan pasando mal, ya vendran tiempos mejores. Entiendo que las depresiones son muy malas, pero la solucion no es el suicidio, dios que pena me da esa gente, animo co_jones.
Rabia-usureros ....fractura social y esto va aumentando
El dia que cuelguen a algún empleado o banquero, más de uno nos vamos a alegrar
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/537025/537161
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta