Comentarios: 27
desahucio_inquilino_moroso_nv12jpg

Las medidas anti desahucio recientemente aprobadas por el gobierno para evitar que los ciudadanos pierdan su casa excluirán a quien viva de alquiler, pero a pesar de ello el temor a que el inquilino no pague sigue siendo un freno constante en la intención de muchos propietarios de alquilar su piso. En un nuevo capítulo de nuestra guía sobre alquiler te contamos los pasos que debe seguir un propietario para recuperar su vivienda alquilada en caso de que el inquilino deje de pagar el alquiler

El conocido como ‘desahucio exprés’ nació en 2009 con el fin de proteger al propietario ante un impago por parte del inquilino. Pretendía acortar los plazos en el que el casero podía recuperar su vivienda si el inquilino dejaba de pagar y paliar el temor del propietario para aumentar la oferta de viviendas en alquiler en nuestro país. Sin embargo, un año después de la entrada en vigor del desahucio exprés, los expertos ponían de manifiesto que ni el miedo del propietario a alquilar su vivienda se había reducido, ni tampoco se habían notado apenas mejoras en la agilización del proceso de desahucio debido, fundamentalmente, a la saturación de los juzgados

La ley 37/2011, de 10 de octubre, de medidas de agilización procesal,  trató de dar una vuelta de tuerca más al procedimiento de desahucio para aumentar la seguridad del propietario, al aplicar para la resolución de estos conflictos el sistema de juicio monitorio –proceso rápido y sencillo para reclamar la deuda pendiente- y reducir a 10 días el tiempo que se otorga al inquilino moroso para pagar, abandonar la vivienda o presentar las alegaciones por las que se opone al pago. Pasado ese plazo, si el inquilino no se ha decantado por una de estas tres opciones, el secretario judicial es quien fija una fecha para el desalojo del deudor y la recuperación del piso por parte del propietario

Con todo, la realidad es que el propietario de una vivienda alquilada tarda un mínimo de cuatro meses en recuperar su piso tras el primer impago, según la experiencia de los expertos. Por ello, la nueva ley de alquiler que tramita el ejecutivo pretende reforzar la garantía de cobro de los propietarios al conceder sólo 10 días al inquilino moroso para pagar o abandonar el piso

En espera de que esta normativa entre en vigor –recordamos que sólo aplicará a los nuevos contratos que se firmen a partir de la aprobación de la nueva ley- estos son los pasos que en la actualidad deben dar los caseros que se encuentren con un inquilino moroso una vez que se produzca el primer impago:

A) contactar con el inquilino: la mejor solución ante un impago es hablar con el inquilino, para determinar si se trata de un impago puntual y, si así es, buscar una alternativa que satisfaga a las dos partes (dar un plazo para pagar la deuda, buscar alternativas al problema, dar un plazo para abandonar la vivienda, etc)

B) si se trata de un moroso profesional, aquél que no tiene intención de pagar ni de abandonar la casa, habrá llegado el momento ir más allá. El camino a seguir se puede resumir en los siguientes pasos:

  1. Entregar al moroso una notificación con la intención del casero de recurrir a la vía judicial con motivo del impago. Aunque no es imprescindible, la idea es hacer saber al inquilino que la intención del propietario de recuperar su vivienda es firme. Hay quien recomienda hacer esta comunicación mediante burofax, sin embargo Pedro Hernández olmo, abogado y ex secretario de la cámara de la propiedad urbana, recomienda desde su experiencia que esta notificación se realice a través de un abogado, que aconsejará al propietario y además dirigirá esta comunicación al moroso con su firma y membrete, “aumentando el efecto coercitivo de la notificación”

  2. Presentar la demanda de impago por parte del inquilino ante el juzgado de primera instancia

  3. Esperar a que el juzgado emita el requerimiento al inquilino para que pague la deuda, abandone la vivienda o presente alegaciones, para lo cual éste contará con un plazo de 10 días

  4. Si el inquilino no paga, no abandona la vivienda o no presenta alegaciones, el secretario judicial procederá a dictar el lanzamiento del inquilino –el desahucio a través de la comisión judicial-. Si el inquilino ha presentado alegaciones por las que se opone al pago de la renta, el juzgado emitirá la fecha de la vista judicial, lo que alargaría el proceso. En ambos casos, el proceso podrá dilatarse meses por la lentitud de los procesos administrativos

Pese al nombre de ‘desahucio exprés’ , el último punto puede alargarse meses, por lo que según los expertos el propietario puede tardar más tiempo del deseado en recuperar su piso. Ése es el motivo de que muchos propietarios hayan endurecido sus requisitos a la hora de firmar un contrato de alquiler con un nuevo inquilino o que traten de protegerse de los impagos con algunas medidas adicionales como la contratación de seguros o la exigencia de avales, entre otras

¿Alquilas una vivienda? Anúnciala gratis en idealista.com

Otros temas de lectura recomendada:

Pasos que debe seguir el propietario para recuperar su piso alquilado en caso de impago

Pasos que debe seguir el propietario para recuperar su piso alquilado en caso de impago

Consejos para el casero:

1. ¿Por qué alquilar tu vivienda vacía?

Tener una casa vacía es caro por los gastos fijos que genera y alquilándola puedes obtener una rentabilidad del 4% (leer más)

Consejos inquilino:

1.alquilar una casa mediante un profesional

Algunas ventajas son el asesoramiento a la hora de firmar el contrato o una mayor profesionalización en la gestión (leer más)

2. Claves del casero para alquilar con seguridad

El propietario puede hacer una cuidadosa selección del inquilino o pedir garantías adicionales (leer más)

2.ventajas y desventajas de vivir de alquiler

Puedes vivir en una casa mejor con un mismo presupuesto pero lo malo es la relación con el casero (leer más)

3. El decálogo del propietario para encontrar al inquilino ideal

El propietario debe de publicitar la vivienda o pedir consejo profesional (leer más)

3.¿Qué piso de alquiler te puedes permitir en función de tus ingresos?

Los expertos recomiendan que este gasto no supere el 30% de los ingresos (leer más)

4.descubre qué precio poner a tu vivienda en alquiler

Los factores que influyen son la localización, la oferta existente en la zona o las zonas verdes y deportivas que haya (leer más)

4.conoce los gastos que supone alquilar una vivienda

Además de la primera mensualidad del alquiler también hay que contar con la fianza o la mudanza (leer más)

5. Pasos que debe seguir el propietario para recuperar su piso alquilado en caso de impago

El propietario deberá contactar con el inquilino y después ir al juzgado (leer más)

5. Consejos a la hora de visitar una vivienda de alquiler

Acude con papel y lápiz para apuntar los diferentes detalles de cada casa (leer más)

6. Si alquilo mi piso vacío: ¿Cuánto tengo que pagar a hacienda?

El propietario tiene que declarar los ingresos por el alquiler pero no tiene por qué resultar caro, hay deducciones fiscales (leer más)

6. El papeleo que debe realizar un inquilino para alquilar una vivienda sin sorpresas

Es útil comprobar quién es el propietario del piso que se quiere alquilar o si ha depositado la fianza como exige la ley (leer más)

7. ¿Quién paga las reparaciones de una vivienda alquilada?

Inicialmente el casero debe pagar las reparaciones pero hay casos en que le toca al inquilino sufragar los daños (leer más)

7. Qué negociar con el casero antes de firmar el contrato de alquiler de un piso

Se puede negociar el precio, el pago de los impuestos o las reparaciones y la duración del contrato (leer más)

8.cómo alquilar habitaciones de tu casa de forma legal

Se trata de una práctica extendida ante las dificultades para llegar a fin de mes (leer más)

8. ¿Es posible irse de un piso de alquiler antes del fin del contrato?

Si no se cumple el tiempo pactado el inquilino debe pagar una indemnización (leer más)

 

Ver comentarios (27) / Comentar

27 Comentarios:

Anonymous
20 Noviembre 2012, 13:54

Ante los deshaucios, gasolina!

Anonymous
21 Noviembre 2012, 0:44

In reply to by anónimo (not verified)

Ante los deshaucios, gasolina!

-------------------------------------

Hijo puta.

Anonymous
26 Noviembre 2012, 15:20

In reply to by anónimo (not verified)

Gasolina con el inquilino dentro!!

Anonymous
20 Noviembre 2012, 15:09

Listados de inquilinos morosos ya!!!! sobre todo los que tangan sentencia judicial.
No podemos pagar los honrados las culpas de una minoria de estafadores cuasi profesionales

Anonymous
20 Noviembre 2012, 16:51

In reply to by anónimo (not verified)

"Listado de inquilinos morosos ya!!! sobre todo los que tengan sentencia judicial.
No podemos pagar los honrados las culpas de una minoria de estafadores cuasi profesionales"

Perdón, pero a qué culpas te refieres? Qué culpas pagan los demás? Si una persona canosa te hace una faena, las demás personas canosas pagan las culpas? Estás enfermo, háztelo mirar.

Anonymous
29 Noviembre 2012, 15:11

In reply to by anónimo (not verified)

Si lo mejor seria que se hiciera una lista de moroso donde se pudiera publicar informacion de morosos para que los que no lo son tengas ventajas

Anonymous
20 Noviembre 2012, 16:44

Listado de caseros jetas, yA
Listado de caseros que no devuelven las fianzas, yA
Listado de caseros que prometen arreglos al firmar y cuando estas dentro los olvidan, yA
Listado de caseros que tienen a los inquilinos en situaciones precarias, yA
Listado de caseros que pretenden cobros no reflejados en el contrato, ya
Listado de caseros que demandan a los inquilinos al dia de pago porque no les gustan, ya
Listado de caseros que no atienden sus reparaciones obligadas, yA
Listado de caseos acosadores, yA
...
...
...
Que se dejen ya los caseros de gimotear.
Nadie les obliga a alquilar.
Si su inquilino está contento, responderá.
Si no, se irá.
Todas actividades tienen riesgos y responsabilidades.
Para todos, para ellos también.
Cuando se les exijan responsabilidades a ellos y se les pueda denunciar con garantías y consecuencias en otro registro similar, que se admita el registro de inquilinos morosos.

Ya no saben qué inventar para vender sus pisitos en stock indigerible y ahora inventan esto.
Claro: inquilino en registro de morosos no puede volver a alquilar, por lo que no le queda más remedio que comprar.

Anonymous
21 Noviembre 2012, 0:39

In reply to by anónimo (not verified)

Istado de caseros jetas, yA
Listado de caseros que no devuelven las fianzas, yA
Listado de caseros que prometen arreglos al firmar y cuando estas dentro los olvidan, yA
Listado de caseros que tienen a los inquilinos en situaciones precarias, yA
Listado de caseros que pretenden cobros no reflejados en el contrato, ya
Listado de caseros que demandan a los inquilinos al dia de pago porque no les gustan, ya
Listado de caseros que no atienden sus reparaciones obligadas, yA
Listado de caseos acosadores, yA

-------------------------------------------------------

Da tu nombre, si tienes huevos.

Venga, hombre, valiente. Que no te vamos a alquilar en la puta vida. Chorizo.

Anonymous
22 Noviembre 2012, 12:35

In reply to by anónimo (not verified)

Tu hablas así porque tu eres uno de esos inquilinos incumplidores e inutiles, vamos de los que todo el dia estan que me den .... que tengo derecho a un piso .... pero eres incapaz de solucionar tu solito el problema. Mira hombre incumplidores hay en todas partes y te puedo asegurar que entre los inquilinos hay mucho cara dura, vamos insatisfechos del 15 m. Mira hombre el que algo quiere algo le cuesta no estés tan resentido.

Anonymous
14 Marzo 2013, 8:40

In reply to by anónimo (not verified)

Hay caseros honrados. Yo tengo un piso que alquilo y procuro tenerlo siempre en condiciones, entiendo que si a mí me gusta vivir en un lugar con garantias, a los demás tambien. Cumplo con todas mis obligaciones y si alguna vez hay algún desperfecto (por ejemplo se estropea la caldera) se soluciona lo más rápido posible. Aplicando el simple sentido común !a mí tampoco me interesa que mi propiedad pierda valor!
Por primera vez me encuentro con un inquilino que no paga ni alquiler ni facturas, no atiende al teléfono, no me dice absolutamente nada, voy a la propiedad y no me abre aunque yo sé que está dentro... en este caso, qué crees tú (que tan tajantemente tachas a todos los caseros de mala gente) que debo hacer? Agradecería cualquier propuesta sensata.
!Ah! por supuesto yo sigo pagando la hipoteca, el ibi, la comunidad... que a mí nadie me concede tiempo extra a la hora de hacer los pagos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta