La compra de pueblos abandonados no está en crisis, más bien lo contrario. Y es que la explosión de la burbuja inmobiliaria ha provocado un aumento de la compra de aldeas y pueblos sin habitar en busca de una vida diferente. El precio de un pueblo varía desde los 100.000 euros a los 4,5 millones de euros
España cuenta con 3.000 pueblos o aldeas abandonadas. Según datos de aldeasabandonadas.com, web especializada en la venta de pueblos abandonados, unas 60 aldeas se encuentran en venta. Asimismo, explican que el portal recibe una media de 300 solicitudes de información al día
La actual crisis inmobiiaria ha motivado la vuelta de la población a los pueblos. Muchas personas retornan para emprender nuevos negocios, por la calidad de vida o porque "por lo que cuesta un piso en el centro se pueden comprar un pueblo entero", según explican desde la web. Galicia es la comunidad autónoma con mayor número de pueblos abandonados de españa con cerca de 1.400 aldeas
¿Quiénes compran?
El 70% de los que adquieren una aldea abandona son particulares frente al 30% de los hosteleros. Hace tres o cuatro años estos porcentajes estaban a la inversa. Además, más de la mitad de los compradores son españoles (el 55%), mientras que el resto son extranjeros, principalmente alemanes, ingleses, holandeses, belgas y americanos
16 Comentarios:
Irlanda: salario medio bruto anual de 36.000 euros y precio medio de una vivienda, 100.000 euros
España: salario medio bruto anual de 20.300 euros y precio medio de una vivienda, 232.500 euros
Vaya cómo nos han vendido la burra los promotores, banqueros y politicos
Menuda estafa piramidal que tenemos montada con el timo del pisito!!
Ánimo, que el rescate y sus consecuencias ya está aquí!!!!
***************
"Un irlandés necesita tres años de sueldo para comprar una casa tras la caída de precios"
http://www.idealista.com/news/archivo/2012/03/22/0422259-un-irlandes-nec...
Jueves, 22 Marzo, 2012 - 09:58
Publicado por equipo@idealista"
El precio de la vivienda en irlanda ha tocado fondo y se espera que se mantenga inalterado durante años, según la compañía de gestión de patrimonio goodbody stockbrokers. El precio medio de una vivienda o piso es actualmente de 100.000 euros, una tercera parte del valor que tuvieron las viviendas durante el boom inmobiliario. Para comprar una casa un irlandés necesita apenas 3 años de sueldo ya que los precios han caído sin freno en los últimos cinco años. En la actualidad se necesitan menos de tres sueldos anuales de una persona para comprar una casa,teniendo en cuenta que el sueldo medio es de 36.000 euros.
Alguno, en lugar de un pueblo, se debería comprar un bosque y perderse.
Alguno,
En lugar de una ciudad,debería ir probando ensalada de ladrillo e ir al dentista.
La cuestión es crear burbujas, ahora la burbuja de las casas en ruinas, en este país no aprenderemos nunca, ¿Para qué quiere alguien un pueblo en un mal comunicado y en ruinas? Para especular, claro.
Y encima esta web les da publicidad
Que no les suceda lo mismo que a mi.
Si van a comprar vivienda en Andalucía......cuidado !!!
He comprado un piso de 2 dormitorios, lejos de todo y en malas condiciones de mantenimiento, con signos de vandalismo.
Mi intención era repararlo con mi familia y así poder acceder a la vivienda propia.
Pagué por él a un banco 60.000€. Como precio total.
Ahora viene la junta de Andalucía y lo valora en 223.000€ que es el valor "real" catastral.
Por ello me liquida una cuota de 17.840 €, es decir casi el 30% de lo que pagué por el piso.
En la misma urbanización, donde somos solo 20 vecinos en medio de unos 500 pisos, hay bancos que ofrecen pisos iguales o similares pero a estrenar por unos 120.000€ pero están abiertos a ofertas y dispuestos a aceptar según me informaron, descuentos del 30 %.
En definitiva hablaríamos de unos 85.000€ pero pisos nuevos a estrenar.
Piensen bien antes de comprar porque esto se lo hacen a todo el mundo y una vez que has comprado no te puedes volver atrás.
No hay nadie que nos defienda de este abuso, ni leyes ni nada.
La junta de Andalucía dicta una disposición y a pagar.
Esto se llama robar al ciudadano y al fin para que los políticos se lo roben con los eres.
Estoy indignadísimo y creo que no es para menos.
Si estas en plazo recurre, estan perdiendo el 99% de estos casos si son recurridos en tiempo y forma habla con legalitas u otra similar, y quizas no tengas que ir ni a juicio, ahorta los "ladrones" de guante blanco los puedes encontrar en las haciendas publicas
Aquí, cada loco con su tema
Cada par de meses haceis publicidad gratuita (o no) de esa página web que vende aldeas . Por cierto no son más que intermediarios que también están hinchando precios de casas / pueblos que nos parecen baratos, pero es que son más baratos aún
Si vender una aldea por 100.000€ o lo que sea es hinchar precios dedicate a venderlas, documentales y ves 200 veces o más , no es oro todo lo que reluce, yo compre una casa de aldea en Pontenova y fui 8 vecesm, como yo hay 200.
Isabel.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta