Artículo escrito por Pedro churruca, Consejero-director de jones lang lasalle
El primer problema a resolver por el gobierno de España, actualmente, es la refinanciación de la deuda a precios adecuados. El segundo obstáculo para encarar la recuperación económica es el saneamiento del sistema financiero y, por tanto, de las carteras inmobiliarias de los bancos, lo que permitirá que renazca la financiación
Estos dos puntos son absolutamente necesarios para reiniciar el crecimiento económico, base para resolver el resto de problemas como el paro, los recortes de todo tipo, la inseguridad en el empleo
Que España se encuentra actualmente en una mala posición en la balance de deuda pública vs déficit público respecto al resto de países de la unión, no es un secreto
Las previsiones del crecimiento de PIB en el periodo de 2012-2014 se sitúan, acumulativamente, alrededor del -1,9%, muy por debajo sobretodo de los países del este, que son aquellos de los que se espera un mayor crecimiento
Nuestra economía tiene grandes retos por delante, tales como el nivel de deuda privada, el nivel de deuda pública y déficit fiscal, la percepción del inversor extranjero o el desempleo. Pero no nos olvidemos de nuestros puntos fuertes, que son muchos; turismo, balanza de pagos, exportaciones o los servicios hacen que el panorama no sea tan negativo
Se acerca el inicio de actividad de la sareb y con ello veremos en los bienes adjudicados un 63.1% de descuento medio en valor bruto de cartera de créditos y un 45.6% de descuento medio en valor bruto de cartera de créditos en lo que a préstamos se refiere
Los descuentos en los precios de vivienda terminada desde el pico de 2007 en primeras viviendas y costa superan el 40% en el primer caso y el 70% en el segundo
El mercado de oficinas presenta difíciles condiciones en su comportamiento con ciertos riesgos pero oportunidades significativas, sobre todo para los arrendatarios y los inversores privados y oportunistas a largo plazo
Si analizamos todo esto, puedo asegurar que es una extraordinaria oportunidad para invertir, ya que el ajuste de precios ya está realizado en muchos sectores. La recuperación de nuestra economía pasa por una imprescindible vuelta de la confianza internacional, a pesar de la incertidumbre en la fecha del inicio de la recuperación
Por lo tanto, recuperemos la confianza y el optimismo
15 Comentarios:
¿No decían los promotores que en algunas ciudades ya no había stock?
¿En qué quedamos? ¿Existe o no existe? ¿Se absorbe, aumenta, se absorbe lentamente, resurge, se infla, se estira, engorda, ....?
¿Es necesario volver a construir, como dicen los promotores, para satisfacer la demanda potencial insatisfecha? ¿O las insatisfechas son las esposas de los promotores a los que solo les crece la nariz?
¿Está España llena de mentirosos hijos de puta? ¿Los expertos son expertos, o son todos una panda de mierdas charlatanes? ¿ Los políticos son expertos, o lo que nos imaginamos todos?
¿No me debo fiar ni de mi padre? ¿Saldremos de esta siendo todos tan cabrones y gitanos?
¿Se fian de nosotros los inversones extranjeros, sabiendo que mentimos más que hablamos, o definitivamente nos mandarán a tomar por culo cansados de que seamos tan gilipolllas e inmaduros?
Si analizamos todo esto, puedo asegurar que es una extraordinaria oportunidad para invertir, ya que el ajuste de precios ya está realizado en muchos sectores.
=============================
Ya estamos con la tontería de siempre.
Si analizamos todo eso, la conclusión que sacamos es que han bajado y tiene pinta de que va a seguir bajando y además, se van a mantener bajos durante muchísimo tiempo.
Eso significa que lo que se invierta en inmuebles va a tener una rentabilidad negativa.
Osea, que vas a tener que pagar por mantener el piso y si a eso sumas el efecto de la inflación, la inversión resulta ser una ruina.
¿Quien dice que invirtamos en pisos?, El que se lleva la comisión por venderlos.
Que los compren ellos.
Salvo los chinos y los rusos.... muy pocas economías van a invertir....
10:47 Reino Unido: producción manufacturera octubre: -1,3% vs. -0,2% esperado
10:45 reino Unido: producción industrial: -0,8% en octubre vs. +0,7% esperado
10:17 El Banco de Austria también rebaja sus previsiones PIB 2013: +0,5% vs. +1,7%
08:33 El Bundesbank(Alemania) rebaja su previsión PIB 2013 al +0,4% desde el +1,6%
Etc,etc...
Pinta mal.
Invertir = ¿Pagar el 10% y quedarte con algo? Entonces de acuerdo.
Invertir = ¿Comprar para vivir? Entonces vete a engañar a otro. Acabo de ver una vivienda que estuvo a 360.000 euros hace unos meses que se oferta en 250.000 euros; se terminará vendiendo por 150.000 euros como mucho, pero eso sus dueños todavía no lo saben. Peaso inversión.
No es parte interesada nooooooo.
Pero a quién pretende engañar este señor, si para el año que viene se espera otro millón de parados y más recortes de pensiones y salarios, el que invierta ahora en ladrillos se va a dar de cabezazos en menos de un año.
O se ponen los precios al alcance de los jóvenes, que han sido siempre los más numerosos demandantes de pisos, o esto no se levanta. Y da la casualidad de que los jóvenes, la mitad está en paro, los que trabajan ganan mil euros o menos en su mayoría, y otra parte emigrando. O bajan los precios al alcance de los mileuristas o nos tiramos así 20 años más.(vease Japón y eso que ellos tenían una industria consolidada).
CUENTO: un vecino le dijo otro con una sonrisa de oreja a oreja, "he vendido un piso que me costó 10 millones por 40, que pelotazo". A lo que el otro le respondió "¿De que te alegras? Tus hijos no podrán comprarse un piso jamás.
Pues eso que llamamos generación perdida, son esos hijos.
Enhorabuena ladrilloflautas gracias por arruinar al país.
Si lo dice un interesado en vender pisos, como consultor...mejor me espero.
Es bueno invertir en algo, cuando su precio es, o normal, o mas bajo .....pero nunca mas alto....ese es el problema del ladrillo, que tiene años de mas bajadas por delante
Siempre me han enseñado que los buenos negocions (o inversiones) empiezan en adquirir el producto a un precio lo mas bajo posible, y actualmente los precios todavia estan a niveles del 2004 aproximadamente, cuando estabamos a solos tres años de la cuspide de la burbuja inmobiliaria, hasta que no lleguen a niveles del año 1998, no pienso invertir ni un duro en ladrillos.
Que in vierta su puta madre, cabron mentiroso ................. otro que quiere ganar a costa de arruinar a los trabajadores.
Irlanda: salario medio bruto anual de 36.000 euros y precio medio de una vivienda, 100.000 euros
España: salario medio bruto anual de 20.300 euros y precio medio de una vivienda, 232.500 euros
Vaya cómo nos han vendido la burra los promotores, banqueros y politicos
Menuda estafa piramidal que tenemos montada con el timo del pisito!!
Ánimo, que el rescate y sus consecuencias ya está aquí!!!!
***************
"Un irlandés necesita tres años de sueldo para comprar una casa tras la caída de precios"
http://www.idealista.com/news/archivo/2012/03/22/0422259-un-irlandes-nec...
Jueves, 22 Marzo, 2012 - 09:58
Publicado por equipo@idealista"
El precio de la vivienda en irlanda ha tocado fondo y se espera que se mantenga inalterado durante años, según la compañía de gestión de patrimonio goodbody stockbrokers. El precio medio de una vivienda o piso es actualmente de 100.000 euros, una tercera parte del valor que tuvieron las viviendas durante el boom inmobiliario. Para comprar una casa un irlandés necesita apenas 3 años de sueldo ya que los precios han caído sin freno en los últimos cinco años. En la actualidad se necesitan menos de tres sueldos anuales de una persona para comprar una casa,teniendo en cuenta que el sueldo medio es de 36.000 euros.
Actualmente los precios todavia estan a niveles del 2004
-------------------
Y por aquél entonces ya se hablaba abiertamente de burbuja
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta