Comentarios: 15

Artículo escrito por Pedro churruca, Consejero-director de jones lang lasalle

El primer problema a resolver por el gobierno de España, actualmente, es la refinanciación de la deuda a precios adecuados. El segundo obstáculo para encarar la recuperación económica es el saneamiento del sistema financiero y, por tanto, de las carteras inmobiliarias de los bancos, lo que permitirá que renazca la financiación

Estos dos puntos son absolutamente necesarios para reiniciar el crecimiento económico, base para resolver el resto de problemas como el paro, los recortes de todo tipo, la inseguridad en el empleo

Que España se encuentra actualmente en una mala posición en la balance de deuda pública vs déficit público respecto al resto de países de la unión, no es un secreto

Las previsiones del crecimiento de PIB en el periodo de 2012-2014 se sitúan, acumulativamente, alrededor del -1,9%, muy por debajo sobretodo de los países del este, que son aquellos de los que se espera un mayor  crecimiento

Nuestra economía tiene grandes retos por delante, tales como el nivel de deuda privada, el nivel de deuda pública y déficit fiscal, la percepción del inversor extranjero o el desempleo. Pero no nos olvidemos de nuestros puntos fuertes, que son muchos; turismo, balanza de pagos, exportaciones o los servicios hacen que el panorama no sea tan negativo

Se acerca el inicio de actividad de la sareb y con ello veremos en los bienes adjudicados un 63.1% de descuento medio en valor bruto de cartera de créditos y un 45.6% de descuento medio en valor bruto de cartera de créditos en lo que a préstamos se refiere

Los descuentos en los precios de vivienda terminada desde el pico de 2007 en primeras viviendas y costa superan el 40% en el primer caso y el 70% en el segundo

El mercado de oficinas presenta difíciles condiciones en su comportamiento con ciertos riesgos pero oportunidades significativas, sobre todo para los arrendatarios y los inversores privados y oportunistas a largo plazo

Si analizamos todo esto, puedo asegurar que es una extraordinaria oportunidad  para invertir, ya que el ajuste de precios ya está realizado en muchos sectores. La recuperación de nuestra economía pasa por una imprescindible vuelta de la confianza internacional, a pesar de la incertidumbre en la fecha del inicio de la recuperación

Por lo tanto, recuperemos la confianza y el optimismo

Visita la web de jones lang lasalle


 

Ver comentarios (15) / Comentar

15 Comentarios:

7 Diciembre 2012, 18:03

Bueno a decir verdad todos ya nos hemos dado cuenta que aqui los articulos que se publicitan solo son patrocinados por vendedores-alquiladores jeje
idealista ya solo es un catalogo burbuja de tulipanes , donde solo se desviven intentando manipular los jardineros

Como tal estos capitulos de la mejor o mas indisimulada forma
Te intentan llevar al huerto de que aborrezcas el alquiler y te animes a comprar ...o viceversa

Cuando todos sabemos u oimos que como mi caso
Mi casero esta encantado de tener que bajarme este año un 30% la prorroga
Pues me tiene o me marcho, y a ver el pobrecito luego a quien se lo alquila?
Si le estoy salvando el piso de su embargo

Con la cantidad de pisos que se alquilan y se pelean por ti,compitiendo cada dia más baratos

Son articulos tendenciosos y sesgados, nada objetivos y reales
Que no os engañen colegas

8 Diciembre 2012, 3:33

Si a mí me han dicho que los pisos van a subri el mes que viene, jajaja, menudos cuentos, la gente no tiene dinero y España está perdiendo población, joven, se están yendo los jóvenes, los extranjeros que vinieron con la burbuja y los españoles que no ven futuro.

8 Diciembre 2012, 20:14

Juasss ta loco el vendepeines este del imitador del galindo

9 Diciembre 2012, 16:56

Si analizamos todo esto, puedo asegurar que es una extraordinaria oportunidad para invertir, ya que el ajuste de precios ya está realizado en muchos sectores.
--------------------
¿En qué fase de la explosión de la burbuja se piensa este señor que estamos? Porque para mí que solo hemos bajado un 50% (aunque muchos no se hayan enterado y persistan con sus precios burbujiles) y nos queda por bajar otro 50% más, hasta quedar a un 25% de los precios astronómicos que nunca se debieron consentir y mucho menos jalear.

Si ese señor creyera que es un buen momento, estaría invirtiendo él con la boca pequeña, y no con la boca grande.

14 Diciembre 2012, 20:34

Segun un economista francés especialista en la costa mediterranea española, van a bajar un 24 por ciento mas seguro...que nadie sea tonto de comprar habra casa de 3 dormitorios y super buenas por 70.000 euros o menos mi consejo no compren ni aunque parezca buena oferta a partir de enero gran caida libre!!!!!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta