Con la llegada de 2013 ha subido el iva por comprar una vivienda nueva en toda España (del 4 al 10%) y también el impuesto de transmisiones patrimoniales (itp) en la Comunidad Valenciana que va asociado a la compra de una vivienda de segunda mano. En concreto, ha pasado del 7 al 8%
La medida fue anunciada hace meses por el gobierno regional y ha pasado a estar vigente desde el 1 de enero. La subida de un punto supone encarecer en 1.000 euros los gastos de comprar una vivienda de 100.000 euros
Subir el itp, una tentación
En un contexto en el que las comunidades autónomas estudian fórmulas para reducir su déficit, la subida del itp es bastante clara y sencilla ahora que el iva por comprar una vivienda nueva ha pasado al 10%. El itp es un impuesto que regulan las comunidades autónomas y desde hace unos años es batante diferente para cada comunidad
Así, el hecho de tener más o menos equiparado el iva de la compra de vivienda nueva y el itp para casas usadas ya puede servir de excusa a varias comunidades para elevarlo. Pero es que además, existe la necesidad por riesgo de asfixia de las cuentas regionales que viven algunas comunidades, que se han visto abocadas a pedir el rescate o una línea de financiación al estado
Los recientes vaivenes en los tributos alrededor de la vivienda desde el pasado gobierno de josé Luis Rodríguez zapatero ha hecho que algunas comunidades como Andalucía aprovecharan para ajustar el itp. Fue casi una pelea de partidos, ya que la mayoría de las comunidades donde gobernaba el partido popular (pp) se negaron a practicar por lo general ese alza, ya que por entonces predicaban que subir los impuestos no era el camino para reducir el déficit ni para salir de la crisis
Sin embargo, ahora el pp ha elevado el iva para la vivienda al 10% y es casi seguro que será aprovechado por muchas comunidades para subir el itp aproximadamente a ese nivel. Entre las que más papeletas tienen para hacerlo a corto plazo son las comunidades que han pedido el rescate, como Murcia o catalunya. Murcia tiene un itp entre el 2 y el 7% dependiendo de la situación social del comprador y Cataluña tiene 5%, 7% y 8%
Castilla y León y Castilla La Mancha también estudian hacerlo, lo mismo que Andalucía y Baleares. No obstante, la comunidad andaluza y balear tiene menos recorrido al alza porque ya han realizado también subidas recientemente. En general todas lo tienen en sus planes excepto Madrid y Aragón, que no contemplan subir dicho impuesto, según un reciente artículo de expansión
En 2011, las comunidades recaudaron un total de unos 4.000 millones de euros por el itp, un 20% menos que en 2010. En 2012, la recaudación por este concepto llevaba el mismo camino de caer alrededor de otro 20%
15 Comentarios:
El tipo de gravamen al que tributan las transmisiones patrimoniales onerosas es del 7% como regla general. Entre el 1 de enero de 2013 y el 31 de diciembre de 2014, el tipo de gravamen aplicable será el 8 por 100. (Ley 10/2012, de 21 de diciembre, de Medidas Fiscales, de Gestión Administrativa y Financiera y de Organización de la Generalitat. DOCV num. 6931/ 27.12.12) . No obstante, el artículo 13 de la ley 13/1997 de la Generalitat Valenciana establece supuestos de gravamen reducido del 4% para: - las transmisiones de viviendas de protección oficial de régimen especial, así como la constitución o cesión de derechos reales que recaigan sobre las referidas viviendas, salvo los derechos reales de garantía, siempre que las mismas constituyan o vayan a constituir la vivienda habitual del adquirente o cesionario. - Las adquisiciones de viviendas que vayan a constituir la vivienda habitual de una familia numerosa siempre que se cumplan los requisitos que prevé el apartado 3 del artículo 13 de la citada ley 13/1997. - Las adquisiciones de vivienda que vayan a constituir la vivienda habitual de un discapacitado físico o sensorial, con un grado de minusvalía igual o superior al 65 %, o psíquico, con un grado de minusvalía igual o superior al 33 %. El tipo será del 1% si se trata de la constitución de derechos reales de garantía. Así lo dispone el artículo 11.1b) del Real Decreto Legislativo estatal 1/1993, de 24 de septiembre.
¿Será una broma eso de que han subido el itp del 7% al 8%? En la Comunidad Valenciana lo han subido del 7% al 28%!!!! Compras una casa vacacional por 50.000 euros, que ya es un dineral para lo que quieres la casa, y pagas el 7% (o el 8%, me da igual) de itp. Pero un tiempo después te llega una cartita diciéndote que la casa está realmente valorada en 200.000 euros, porque hace unos años alguien con poco seso y mucha avaricia pagó esa cifra por la casa de al lado, así que en vez de pagar el 7% de 50.000 te toca pagar el 7% de 200.000 (o sea, el 28% de 50.000), y además una multita e intereses de demora.
Mientras exista esta inseguridad jurídica, yo no pico. Cuando voy a un hotel, además de salirme más barato, en la factura me dicen claramente el total que tengo que pagar, se desglose como se desglose. Si estoy de acuerdo con la cifra, la pago y cojo la habitación, si no, me busco otro hotel.
Totalmente de acuerdo. Es mi caso; compré una segunda vivienda en la Comunidad Valenciana por 80.000, pagúe el ITP correspondiente y ahora los insaciables gestores valencianos me dicen que según ellos la vivienda vale 150.000 y que tengo que pagar la diferencia más una multa por recargo.
Hace falta tener morro valorar ellos las viviendas como a precios de hace 5 años. Es una indefención absoluta del ciudadano contra una administración voraz que un estado de derecho jamás debería permitir.
Viernes, 4 Enero 13:27 anónimo's picture anónimo responde a anónimo's picture anónimo Totalmente de acuerdo. Es mi caso; compré una segunda vivienda en la Comunidad Valenciana por 80.000, pagúe el ITP correspondiente y ahora los insaciables gestores valencianos me dicen que según ellos la vivienda vale 150.000 y que tengo que pagar la diferencia más una multa por recargo. Hace falta tener morro valorar ellos las viviendas como a precios de hace 5 años. Es una indefención absoluta del ciudadano contra una administración voraz que un estado de derecho jamás debería permitir. ___________________________________________________________________________________________________ échale un vistazo a este hilo: la administración debe justificar su valoración si sanciona por comprar un piso chollo
Comentario tres excelente
Cierto como la vida misma
Lo que tiene pantalones es lo miso de siempre, ellos los que nosotros votamos son los que nos han llevado a la ruina y a la pobreza. Las cajas están arruinadas y en déficit porque han estado gobernadas por los mismos de siempre y han tirado el dinero en sus campañas electorales y financiado proyectos sin viabilidad alguna. Porque sino los bancos no tienen el problema financiero que tienen las cajas?. Ahora tenemos que pagar nosotros el derroche de ellos y ellos con que lo pagan? nos suben los IVA de los elementos de primera necesidad, toma que listos pues saben que por pantalones esos artículos que nos suben tenemos que consumirlos por narices, que que no son listos? y porque no lo emplean para hacer el bien y no para hacer el mal para el perjuicio de la ciudadanía que recaen sobre nuestros hijos y no sobre los hijos suyos?, yo necesito para mi empresa una intervención urgente de liquidez, porque no me dan el dinero con la misma facilidad que se lo han dado a las cajas y etc..., porque tienen con una legislatura o con dos legislaturas una paga tan buena y vitalicia?, se la merecen? y como pueden tener una paga de esas cantidades y trabajar en otras cosas de lo que sea y seguir ganando dinero, yo todo aquel político que saliera con su buena paga y empezara a trabajar en empresas privadas ganando un capital, automáticamente le quitaba dicha paga, que nosotros los contribuyentes le pagamos. En fin podría seguir escribiendo todo el día y la noche, de lo único que me siento orgulloso es de ser español, porque nuestros antepasados se encargaron de que España tuviera historia y la hicieran grande, la pena esque nuestros gobernantes se están encargando de todo lo contrario, nuestra historia y la grandeza de nuestros país, la honradez. Y sin nada mas y muchas cosas mas que decir, un humilde ciudadano español.
Cada día estoy más convencido que la figura de Francisco Franco ha sido algo excepcional en la historia de España.
Si alguien ha leído un poco de la historia de España, verá que estamos con unos problemas políticos muy similares a los que hemos tenido desde que inauguramos nuestra historia constitucional, hace este año dos siglos: malos políticos, medicoridad, enchifismo, desencuentros, corrupción a mansalva y mucho caciquismo -no se habla de esto- que tuvo un paréntesis de 40 años.
Lo excepcional es que un dictador en lugar de mirar para sí y su futuro, mirara por el bien de la nación. Y, claro, si a eso le sumamos el final de las luchas políticas, pues tuvimos lo lógico, nuestro milagro econonómico.
Y de él venimos viviendo casi 40 años, definitivamente, sí, la historia será mucho más justa con Franco de lo que lo somos desde hace 35 años.
Una pena descubrir esto.
Que Franco supuso un paréntesis al caciquismo y a la corrupción, ya te vale. El rasgo mas diferenciador es que con Franco no habia 17 centros de poder queriendose quedar con todo, sólo había uno, pero muy fuerte. Por cierto caciquismo ha habido en España desde siempre con todos los regímenes que ha habido y como siempre con la pérdida de capacidad de los que lo han padecido.
Vete a la mierda
Se rescata los bancos, con muchos dinero publico, ese dinero publico se emplea para especular contra los mismos estados, que les han ayudado
Luego se suben los tipos de interes en una epoca que deberían bajar, para financia este chiringuito se desmonta el estado de bienestar y se suben los impuestos a las clases menos pudientes
Y todo esto mientras los ejecutivos de esos bancos ganan mas que cada año y los bancos obtienen beneficios record.
Esto es como el Diezmo de la iglesia a los pobres para construir carisismas catedrales,
PARA QUE QUEREMOS BANCOS O CATEDRALES si a la mayoria de la gente no les sirve de nada.
SON LOS BANCOS EL NUEVO DIOS QUE PIDE Y NO DA NADA
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta