La comisión europea (ce) destaca en un informe que los cambios aprobados por el gobierno español para paliar los efectos de los desahucios van a tener un impacto ínfimo y que las nuevas condiciones ayudarán a muy pocas familias. Asimismo, bruselas cree que las modificaciones legales no van a causar problemas a las entidades financieras
La ce da cuatro razones en las que basa sus declaraciones. Por un lado, indica que los bancos no renuncian a sus derechos sobre las viviendas embargadas, sino que solo posponen el desahucio. Segundo, las familias que se podrán acoger a estas medidas están sujetas a criterios muy restrictivos
Por otro lado, el porcentaje de morosidad para las hipotecas residenciales aumentó entre 2008 y 2009, pero ha permanecido relativamente estable desde entonces en torno al 3,2% de todos los préstamos y por último, la institución recuerda que las medidas de alivio caducarán el 15 de noviembre de 2014
1 Comentarios:
"Será una sociedad rentable que perseguirá minimizar por lo tanto el uso de los recursos públicos y los costes para los contribuyentes" E
Xtracto del documento de presentación, da por hecho costes para los contribuyentes, pero ¿No dijo el ministro guindo que no? ¿Nos toman por idiotas? O es que lo somos... y los que han creado esos pufos, ¿Por qué no hay embargos, desahucios, confiscaciones de bienes de esos banqueros? ¿Por qué no se les hace pagar hasta dejarlos en la calle y con deudas pendientes?
¿Por qué no hay ninguno en la cárcel sin fianza para responder por esto? ...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta