Comentarios: 0

El pago de las reparaciones en pisos de alquiler es un asunto que frecuentemente genera disputas entre el inquilino y el propietario de un inmueble. En este artículo te contamos en qué casos debe pagar cada uno las reparaciones en una vivienda de alquiler

- El propietario es la persona que debe hacerse cargos de los pagos de todas las reparaciones necesarias de la vivienda, ya que debe mantenerla en condiciones óptimas para ser habitada. Sin embargo, si el inquilino estropea algo en su día a día deberá pagar la reparación cuando sea su responsabilidad, imagina que se ha producido un atasco en el lavabo y un fontanero encuentra que la causa del problema es un objeto que se le ha caído a la persona que vive en el piso, como es lógico el inquilino deberá ocuparse de la reparación

- Cuando nos encontramos ante determinados aparatos eléctricos que han dejado de funcionar por completo por haber terminado su vida útil, el propietario será el encargado de sustituirlos por otros que funcionen correctamente

Además, el inquilino debe saber que en caso de que la vivienda necesite una reparación inmediata debe comunicárselo al propietario para evitar que el daño se agrave y solicitar su reparación

Por otra parte, si el casero se ve en la necesidad de realizar una obra en la vivienda el inquilino no puede negarse pero cuando la reforma dura más de veinte días, el propietario deberá restar la parte proporcional del pago mensual del alquiler por la parte de la vivienda que no ha podido utilizar el inquilino en ese período de tiempo

Descubre todos los consejos de la guía del alquiler de idealista.com

¿Alquilas tu piso? anúncialo en idealista.com

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta