La iniciativa legislativa popular (ilp) para aprobar la dación en pago retroactiva, la paralización de los desahucios y el fomento del alquiler social ha recogido un total de 1.402.854 firmas de apoyo, casi el triple del mínimo exigido para las ilp que es de 500.000 rúbricas. Los promotores de esta iniciativa señalan que es un “clamor ciudadano” para cambiar la legislación hipotecaria y poner fin “al drama de miles de familias que se ven en la calle, sin vivienda y con una deuda de por vida”
Los impulsores, ccoo, ugt, la confederación de asociaciones de vecinos de Cataluña, el observatorio desc, la plataforma de afectados por la hipoteca y la mesa del tercer sector social de Cataluña, piden al pp que no vote en contra porque se trataría de un “grave insulto a la democracia que el congreso ni siquiera tomara en consideración y debatiera una demanda ciudadana con un apoyo tan amplio”
En total, el casi millón y medio de firmas a favor de la dación en pago ha llegado desde todas las comunidades autónomas con Cataluña a la cabeza con 393.135, seguida por Madrid (246.932), Comunidad Valenciana (180.541), Andalucía (160.929), País Vasco (73.786), Murcia (48.268), Castilla y León (47.234), Asturias (41.254), Aragón (35.140), Galicia (30.283), castilla-la mancha (26.739), Canarias (25.034), islas Baleares (24.220), Navarra (21.159), La Rioja (19.099), Extremadura (17.032), Cantabria (10.304) y Ceuta y Melilla (884). 882 rúbricas más han llegando 'on line'
9 Comentarios:
Los que pagaro precios astronomicos por un piso,y ahora no pueden pagarlo habria que llevarlos de por vida a las minas de azufre encadenados.y a los que les prestaron el dinero,(que ahora tenemos que pagar todos),deberian morir el la cruz junto con los politicos.
Tambien los banqueros alemanes y de otras nacionalidades que pusieron el dinero tienen culpa en nuestra ruina.lo'justo seria entregarles los pisos embargados y a su deudores para que hiciesen con ellos lo que quisiesen y dejar de pagarles.
Eso de que es un "clamor ciudadano" me suena a populismo barato e interesado.
Será un clamor de aquel que se encuentra en fase de desahucio o pagando una hipoteca que supera con creces el precio de mercado actual del pisito de marras, o del que cree en la caridad cristiana arbitraria, o del que piensa que los negocios funcionan como una ong....o del político en la oposición que busca el derribo y demolición de todo un país en pos de sus propios intereses.
Porque yo me pregunto, si la ley hipotecaria tiene más de cien años, como nos han repetido en innumerables ocasiones, ¿Cómo es que nadia "clamó" antes?
¿Cómo es que nuestros padres se hicieron con pisos en propiedad en silencio, el silencio del esfuerzo y nla abnegación, y no les oíamos tantos "clamores"?
Lo que es un "calamor" (de calamidad) es el tipo de gente que se lanzó al vacío alegremente, hipotecándose sin saber lo que hacía, a 30 años, a precios imposibles y sin un euro, confiando en "papá estado nos sacará de esta", y sus contrarios, los dependientes comerciales bancarios que se plegaban a las exigencias de sus patronos, es decir simples empleados que pertenecían a la misma clase de los anteriores, y los políticos-supervisores que en lugar de cuidar de su pueblo lo llevaban al precipicio con tal de ganar las siguientes elecciones, políticos cuyo origen social estaba en las mismas clases a la que pertenecen tanto hipotecados como empleados de la banca.
Todos os habéis engañado los unos a los otros, sin piedad, ni compasión, por cuatro migajas, a la orden del capital. Y ahora, vienen los clamores, y el señalaros los unos a los otros como culpables, el "le tiro un zapato y le llamo criminal"
Un clamor no, un gemido de toda una generación edonista e inconsciente, que todavía sigue sin saber lo que hace ni hacia donde va, más allá de un palmo de sus narices.
¿Os acordais de la crisis subprime que surgió en Estados Unidos sobre el 2007? Fueron Los comienzos de esta crisis mundial. Los bancos de EEUU empaquetaban las hipotecas de los futuros morosos en productos que luego revendían y colocaban a nivel mundial, y cuando vinieron las pérdidas repartieron ruina por doquier.
¿Alguna similitud con la situación española? Pues muchas, de varios cientos de miles de millones ... a día de hoy es "la forma" de colocar deuda de los grandes bancos de aquí: las titulaciones hipotecarias. Salvo que cambien el marco jurídico y se vea que no siempre los hipotecados pagarán su deuda.
¿Qué inversor extranjero comprará esos productos que pueden ser tóxicos a no mucho tardar?
Como si les hubieran puesto una pistola en la cabeza para que firmaran,. bien contentos que estaban con su "propiedad" je je... en un par de años iba a valer el doble jojo jo..
Esta es una gran iniciativa ciudadana. Siempre hay foreros que intentan culpabilizar a los particulares porque "comprron por encima de sus posibilidades" pero la frasecita ya está desgastada de tanto usarla por la derecha.
La dación en pago, no es regalar el piso sino que el banco acepte el piso para saldar la deuda, que es lo logico y lo que se hace en todos los paises.
Los de antena tre s con sus obras de caridad, me parece lamantable.
Las personas tienen derecho a tener una vienvienda digna, por justicia, con con la caridad
Esta es una gran iniciativa ciudadana. Siempre hay foreros que intentan culpabilizar a los particulares porque "comprron por encima de sus posibilidades" pero la frasecita ya está desgastada de tanto usarla por la derecha.
La dación en pago, no es regalar el piso sino que el banco acepte el piso para saldar la deuda, que es lo logico y lo que se hace en todos los paises.
Los de antena tre s con sus obras de caridad, me parece lamantable.
Las personas tienen derecho a tener una vienvienda digna, por justicia, con con la caridad
--------------
Una verdad, no por mas decirla, mas se desgasta.
Que cada uno asuma sus consecuencias y sus decisiones. Que cada uno se pague sus facturas. Si se obliga a la banca a "comerse los pisos". Ya sabemos quien va a pagar (ya lo estamos haciendo) ese "endose", el ciudadano, con impuestos y recortes.
No al rescate de la banca, no al rescate de los endeudados. Cada palo aguante su vela. Cada uno pague sus errores/problemas.
No es logico que si te presto dinero, me devuelvas una bicicleta, si te presto dinero, quiero mi dinero de vuelta. Y no, no se hace en todos los paises. Ni si quiera en todos los estados de estados unidos existe la dacion en pago.
No ze trata de que vivieron por encima de sus posibilidades,solo quisieron comprar un piso normal,que los politicos ,constructores y banqueros estaban interesados en que costase el sueldo de tres vidas.
Pero fueros muy tontos por pagar esos precios absurdos, fueron muy tontos,y merecen lo que tienen y mas todavia,(la esclavitud o los leones),por que ellos tambien fueron culpables,incluso yo diria que los que mas culpa tienen.
Los que no tenemos culpa somos los que no nos beneficiamos de la burbuja y tampoco compramos a esos precios locos ,y sin embargo tenemos que pagar las consecuencias con impuestos,con el paro,con los recortes,rebajas salariales,etc
Me parece un motivo de alegria el dehaucio de esos idiotas,no asi el de sus hijos que no tienen culpa ,o de los que compraron a precios razonables y han quedado en el paro, (en gran medida por culpa de los primeros).
"La dación en pago, no es regalar el piso sino que el banco acepte el piso para saldar la deuda, que es lo logico y lo que se hace en todos los paises."
---------------------------------------------------------------------------
¿Que el banco acepte? Se tratará más bien de endosarle al banco su pufo por la fuerza ¿No?
Si le hubiera salido bien la compra, y el piso se hubiera revalorizado, como lo hacía entonces, poco interés tendría Ud en deshacerse de esa forma del mismo ¿Verdad?
Claro que una obligación, cuando no es rentable, estorba.
Lo suyo no es una "frasecita desgastada", no. Es una podrida mentira que de tanto repetirse se va terminar convirtiendo en un perverso dogma impuesto por incultos, vagos, especuladores frustrados, presumidas visilleras y alocados vividores.
Sin duda, la inseguridad de los contratos, la dificultad de crédito y el fomento del "todo vale", "mejor pecar por exceso" y "a vivir que son dos días" contribuirá a la "mejora" de nuestro país.
Dios, que asco.
Me parece muy fuerte, que el gobierno no escuche el clamor social, ¿Esto es democracia?, Para ellos es sin duda demo-gracia, porque se están riendo de todos nosotros en nuestra cara!. Pero no creo que sea sólo culpa del pp, porque obviamente esto viene de atrás, y los de atrás, lo único que hicieron es comerse lo que había y crear deuda, la cual ahora le vuelven a reclamar al pp que solucione, para que en las próximas elecciones, vuelvan a encontrarse con dinerito y volver a cogerlo y gastarlo a sus anchas!. Y por parte del pp pienso que no están demostrando que tienen la suficiente "capacidad y talento" para ajustarse a su programa electoral, que por eso la gente los votó, poner las cosas en su sitio y acabar con la corrupción y en una palabra, hacer que la gente los respete y mostrar un respeto por la gente que los votó. creo que en las próximas elecciones, no deberíamos ni de ir a votar, de todas formas para lo que sirve....ahora eso sí, no crean que todos los españoles somos tontos, y que pueden torearnos como les dé la gana, deberiamos de ponerlos a ellos en su sitio, porque al fin y al cabo, ellos son los empleados de todos los españoles, los que le pagamos los sueldos, sin saberlo sobre-sueldos, etc....¿Alguien tiene una idea de cómo hacerlo?, Porque realmente, lo de manifestarse, miren para lo que sirve....quizás una idea sería dejar de pagar todos los españoles, impuestos, tasas, etcccc.....que no vean un p...o euro en sus famosas "arcas", ¿Que pasaría entonces? ¿Nos escucharían quizás?. Quizás si lo primero que hiciesen fuese obligar a "los manguis" que devuelvan todo lo que han robado al pueblo español, y después que cumplan con la penalización correspondiente por el delito cometido. Pero lo primerito "que devuelvan lo que es nuestro", quizás entonces nuestras arcas, no estuviesen tan vaciás, y la situación estoy segura, no sería la misma.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta