Comentarios: 61
¿Quo vadis, sareb? Los últimos movimientos estratégicos del banco malo

Artículo escrito por josé Luis Ruiz bartolomé, consultor empresarial y analista inmobiliario

A finales del año pasado escribí, ingenuo de mí:

"La sareb está llamada a jugar un papel muy relevante si se utiliza no tanto como trinchera o depósito de activos tóxicos, sino como un elemento realmente dinamizador. Dos o tres ventas de paquetes significativos, aun asumiendo pérdidas, disiparían el vértigo y la incertidumbre que atenazan al sector y ahuyentan a los inversores. La sareb, en definitiva, está en condiciones de ser la palanca que invierta el actual ciclo de descomposición de la economía en una nueva fase de confianza en el futuro"

Sin embargo, lo que vamos sabiendo del banco malo cada día que pasa no es muy esperanzador. La semana pasada sendos artículos en idealista news y el confidencial han desvelado algo que no nos esperábamos: que los precios de transferencia de los pisos a la sareb superan con mucho los precios a los que esos pisos se ofrecían anteriormente por la entidad financiera a la que pertenecían. Añádase a eso el margen de la propia sareb y la comisión del banco por la venta y resultará que quien compre alguna de esas viviendas tendrá que apoquinar poco más o menos lo que costaban en 2008

Dicho lo cual, no me extrañaría que en la próxima estadística oficial nos digan que la vivienda ha comenzado a remontar el precio: por pocas que vendan (y alguna venderán, porque tienen el arma de la financiación) y dado que el mercado está completamente parado, harán subir la media

Pero, ¿se han dado cuenta de lo más grave? la sareb, o sea, el estado, es decir, todos y cada uno de nosotros, hemos adquirido pisos a las cajas a precios superiores a los de mercado. Por tanto, hemos pagado más de lo que valen, y ese sobreprecio, además de ser una ayuda indirecta a las entidades, son más pérdidas a nuestra costa. Pérdidas que añadir al rescate financiero y que, en este caso, no serán a prorrata con el resto de europeos. Pérdidas que por supuesto no van a asumir los accionistas de las entidades. La gravedad de esta circunstancia exige una explicación por parte del ministerio de economía. ¿Por qué, señor de guindos, utilizó sólo una fracción del dinero autorizado para el rescate? ¿por qué han dejado a medias el trabajo?

Esto, que ya de por sí es escandaloso, es un síntoma de un problema mucho más profundo. Corre la teoría en el sector de que hay un acuerdo tácito (o no tan tácito) por el que la sareb se mantendría al margen del mercado durante una temporada para facilitar mientras tanto la liquidación del stock de la llamada banca “sana”. ¿Tiene sentido? vistos los precios de venta de la sareb, totalmente disuasorios, y constatado el hecho de que sus principales accionistas son esos bancos… blanco y en botella, que diría el castizo

Pero esto no es lo único desconcertante de la sareb. Nos enteramos hace unos días que, después de haber presentado un plan de negocios que garantizaba una rentabilidad anual sobre recursos propios (roe) del 15% a sus accionistas, el equipo directivo recién fichado había decidido que no valía y que había que rehacer el plan de negocio

¿Es razonable que las personas que dirigen una empresa sean las que marquen su estrategia? Por supuesto, sobre todo si es tan poco creíble como el que inicialmente propuso el frob. Lo que ya no es tan normal es encargárselo a una consultora, por muy de las “big four” que sea, ¿no les parece? hombre, uno puede recoger ideas de unos, de otros, y de los de más allá. Pero de ahí a delegar en un tercero lo que constituye una responsabilidad propia y personalísima del equipo directivo va un mundo. En el fondo, delata una práctica muy común en la España de hoy: no asumir responsabilidades. Que si alguien un día reprocha algo, le pueda responder: “oye, que no lo dije yo, que fue la prestigiosa fulano corporation”

Y no hay que obviar la circunstancia de que el plan de negocio rechazado es el que sirvió de base y argumento para que la banca patria y compañía entraran en el accionariado. Hemos de suponer que contarán con el consentimiento, al menos tácito, de los accionistas pues, en caso contrario, la grave alteración de las condiciones contractuales daría argumento a cualquiera de ellos para deshacer la operación de toma de capital

Para rematar, nos encontramos con la noticia de que la sareb “no se pliega a las exigencias de los fondos buitre”. Cuentan los medios que esos “malvados” fondos oportunistas aspiraban a un trato de favor para entrar a formar parte del capital del banco malo: ¡vaya listillos, pretender ser accionistas privilegiados frente al resto! pues no. Resulta que es justo lo contrario. Que estos fondos son conscientes de que el precio de transferencia de la sareb es demasiado elevado y que, sin incentivos añadidos, que entre en el capital su tía. Y efectivamente, ha sido su “tía” la que ha entrado en el capital: los bancos y otras compañías de la famiglia de ese capitalismo de amiguetes que vertebra y domeña la vieja piel de toro. Entidades que resultan ser los principales competidores de la sareb y principales beneficiarios, por tanto, de esa extraña política comercial descrita al comienzo de este texto
 

Ver comentarios (61) / Comentar

61 Comentarios:

Anonymous
11 Febrero 2013, 9:39

Esto del sareb está muy verde. Creó que esperaré un añito más antes de comprar vivienda.

Anonymous
11 Febrero 2013, 11:42

Entidades públicas y ladrillo, son los que nos tienen que sacar de esta?
Son ustedes, más cretinos de lo que parecen.

Anonymous
11 Febrero 2013, 12:07

La piedra angular de la política económica del gobierno del PP, la reforma laboral, jadeada e impuesta por ese organismo llamado BCE, es un absoluto fracaso.
Se diseño con la intención de abaratar los salarios para crear empleo. Pero se olvidaron de dos cosas. Primero, de la demanda efectiva. Sin demanda no hay nada, sin crecimiento económico todo es mentira.

Las empresas viendo el percal que les esperaba aprovecharon la reforma laboral para despedir, y punto.
Segundo, en aquellos países que funcionan ocurre lo contrario, es decir, los salarios suben y mejoran la productividad vía capital, aquella que en nuestro país literalmente se ha hundido por procesos de sobreinversión en sectores improductivos.

La sareb solo es puro camuflaje de enterrar los restos.... las huellas del crimen
Y España se japoniza para superar los 23 años de estancamiento japones....viene una gran depresion y emigracion

Anonymous
11 Febrero 2013, 12:08

Vaya, o sea que lo del banco malo ha sido todo un juego de trileros para robar un poco mas a los ciudadanos.

Se les paga a las cajas y bancos un precio hinchado por su basura, que sale directamente de nuestros bolsillos, y estas entidades se sacaran una comision por mantenerla en sus webs

Los directivos se ponen un sueldo de 500 mil euros por tener el culo en sus poltronas y ademas suben los precios, a ver si cuela y sacan para irse a las Seychelles

Menudo negociete!!

Anonymous
11 Febrero 2013, 12:11

Que nadie les compre ni un trastero a estos sinvergüenzas!
Que se coman su basura!
Estamos salvando con nuestro dinero a los bancos, los mismos que con sus practicas nos han llevado al desastre!
Que reviente y exijamos responsabilidades a banqueros y politicos!

Anonymous
11 Febrero 2013, 12:18

No es lo mismo no cobrar, que cobrar poco

Asi que Alemania a dado un dinero prestado a la banca, para recuperar en el banco malo
Una vez que vea que sigue el intento de choriceo al precio burbuja y no se logra vender nada

Impondrá su ley y dirá vender a lo que se venda, que para eso se prestó
Nada de no cobraros nada ... mejor cobraros poco

Y la única forma de cobrarnos pasa por que se vendan a lo que se pueda

Anonymous
11 Febrero 2013, 12:22

500.000 euros de salario anual para cada uno de los miembros del consejo de la sareb

7 millones y medio de euros al año por no hacer nada que les pagamos entre todos por no hacer nada y seguir riendose de nosotros:

¿Saben quien son los consejeros de sareb?
Pues altos cargos de las mismas entidades financieras que han hundido la economia española con sus continuas practicasespeculativas y estafadoras.

Hemos puesto a las zorras a cuidar de las gallinas, y ademas las gallinas ponen 7millones de huevos para que sigan disfrutando de una vida de fabula.

Felicidades, esto lo consentimos entre todos

Anonymous
11 Febrero 2013, 12:22

500.000 euros de salario anual para cada uno de los miembros del consejo de la sareb

7 millones y medio de euros al año por no hacer nada que les pagamos entre todos por no hacer nada y seguir riendose de nosotros:

¿Saben quien son los consejeros de sareb?
Pues altos cargos de las mismas entidades financieras que han hundido la economia española con sus continuas practicasespeculativas y estafadoras.

Hemos puesto a las zorras a cuidar de las gallinas, y ademas las gallinas ponen 7millones de huevos para que sigan disfrutando de una vida de fabula.

Felicidades, esto lo consentimos entre todos

Anonymous
11 Febrero 2013, 12:25

Vaya pais de borregos, nos lo tenemos merecido

Anonymous
11 Febrero 2013, 13:03

Son unas reflexiones muy interesantes, Sr. bartolome
Lo que esta claro es que a los españoles nos encanta vernos robados una y otra vez por los mismos ladrones

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta