Ruiz Bartolomé: “Los partidos políticos tienen que respetar la seguridad jurídica y la propiedad privada de la vivienda”
Mantener la seguridad jurídica y el respeto por la propiedad privada.
“la realidad es que el precio de la vivienda ha caído más de lo que se publica”, según Ruiz bartolomé
José luiz Ruiz bartolomé, consultor empresarial y analista inmobiliario, considera que la realidad del mercado es que el precio de la vivienda ha caído más de lo que se publicita.
Los expertos recomiendan cautela ante los “brotes verdes” del mercado inmobiliario
Algo se está moviendo en la economía española: un leve crecimiento del PIB, menos destrucción de empleo o mayor interés de los fondos de inversión en el mercado inmobiliario. Sin embargo, algunos expertos recomiendan cautela.
La inversión vuelve al ladrillo español y cómo aprovechar la situación
Artículo escrito por josé Luis Ruiz bartolomé, consultor empresarial y analista inmobiliario
A partir de 2009, cuando los países del centro y norte de Europa ya habían hecho los ajustes/deberes que les tocaba, el dinero –siempre miedoso- desapareció del inestable y poco fiable sur para refugiarse e
Operación crossover de sareb: el suelo se pone a tiro
Artículo escrito por josé Luis Ruiz bartolomé, consultor empresarial y analista inmobiliario
La cosa se pone interesante.
Pros y contras de la nueva ley de alquiler: ¿Es la reforma que necesitamos?
Artículo escrito por josé Luis Ruiz bartolomé, consultor empresarial y analista inmobiliario
Ya está aquí la ansiada reforma de la ley de arrendamientos urbanos (lau).
¿Ha llegado el momento de invertir en vivienda?
Artículo escrito por josé Luis Ruiz bartolomé, consultor empresarial y analista inmobiliario
El instituto Juan de mariana (ijm) acaba de actualizar uno de los índices de vivienda más interesantes de los que se publican en España: el per de la vivienda.
¿Cómo impactará eurovegas en el mercado de la vivienda de alcorcón y localidades de alrededor?
La localidad madrileña de Alcorcón ha sido la elegida por las vegas sands para construir el complejo de ocio conocido como eurovegas Que abarcará unas 750 hectáreas y que tendrá otras áreas de influencia como la zona suroeste de Madrid, villaviciosa de Odón y boadilla del monte.
¿Quo vadis, sareb? Los últimos movimientos estratégicos del banco malo
Artículo escrito por josé Luis Ruiz bartolomé, consultor empresarial y analista inmobiliario
A finales del año pasado escribí, ingenuo de mí:
"La sareb está llamada a jugar un papel muy relevante si se utiliza no tanto como trinchera o depósito de activos tóxicos, sino como un elemento realmente din
Galindo tiene toda la razón
Artículo escrito por josé Luis Ruiz bartolomé, consultor empresarial y analista inmobiliario
Asistimos, inconscientes e impertérritos, a una auténtica nacionalización –y politización- de la actividad crediticia.
¡Rectifiquen la reforma de los arrendamientos, están a tiempo!
Artículo escrito por josé Luis Ruiz bartolomé, consultor empresarial y analista inmobiliario
Cuando uno debuta en el análisis de un centro comercial o de un edificio de oficinas en rentabilidad, la primera lección que se aprende es que lo importante de un contrato de arrendamiento no es la “duración
Las declaraciones más candentes de los expertos en la mesa redonda de sima 2012
idealista.com ha organizado una mesa redonda en sima 2012 titulada "los nuevos expertos inmobiliarios: usuarios de Internet y profesionales cada vez mejor informados".
Financial times dice que la vivienda en España debería caer hasta los precios de los años 90
Wolfgang münchau, columnista alemán del financial times, considera que el ajuste del precio de la vivienda en España no ha llegado ni siquiera a la mitad de su recorrido.
Botín: "no me gusta el banco malo, no es la solución"
El presidente de banco santander, Emilio botín, ha asegurado que "no me gusta el banco malo. No es una solución" porque esta estrategia sería costosa para el contribuyente y no reactivaría la concesión de crédito a la economía.
Los incentivos a la vivienda benefician a la generación actual pero los pagará la próxima
El experto consultor josé Luis Ruiz bartolomé critica los incentivos para la compra de vivienda en España porque es dinero que deja de ingresar la administración y recalca que el estado necesita "gasolina" para seguir funcionando, con lo que pide dinero prestado, es decir, se endeuda.
20 soluciones para que los problemas del sector inmobiliario no se repitan nunca más
Desde la situación límite que vive el sector inmobiliario, varios economistas analizan algunos errores cometidos en el pasado y sobretodo, aportan soluciones para que no se vuelva a repetir una situación como la actual.