
Mantener la seguridad jurídica y el respeto por la propiedad privada. Estas son las dos líneas rojas que nunca deberán sobrepasar los nuevos gobiernos municipales y autonómicos que se van a formar tras las elecciones del 24-M para mantener la estabilidad económica, según destacó el coautor de “Vuelve, ladrillo, vuelve”, José Luis Ruiz Bartolomé, durante la presentación del libro.
La mayoría de los partidos políticos ofrecen en sus programas medidas en materia de vivienda como rebajar los impuestos, la creación de alquileres sociales o la protección a los ciudadanos. “Necesitamos un cambio de mentalidad, apostar por el mercado del alquiler y bajar la presión fiscal a los propietarios”, comentó el consultor inmobiliario.
El drama de los desahucios también salió a la palestra. “Nadie debería perder su vivienda. El sector público tiene que ir más allá que el sector privado en esta materia. Pero hay que llegar a hacerlo sin crear inseguridad jurídica y, sobre todo, sin generar peligro sobre el derecho a la propiedad de la vivienda”, defendió el autor.
Susana Burgos, coautora del libro, abogó por conseguir un “ladrillo más sano” esperando que todo el sector haya aprendido de los errores del pasado y destacó que el sector tiene que construir el futuro bajo nuevos parámetros. “Los nuevos actores del sector, como los fondos de inversión o las socimis, pueden ser claves para evitar o al menos controlar futuras burbujas”.
Sobre el futuro del sector, su compañero también destacó que el sector debe basarse en la Ley de las RRR (rehabilitación, regeneración y renovación urbanas). “Una construcción sostenible, bajo parámetros de la eficiencia energética y la rehabilitación serán las claves para levantar el sector“.
Ruiz Bartolomé se mostró preocupado por la “incertidumbre” que se cierne sobre diversos aspectos de la economía y la política tras las pasadas elecciones. “Los resultados del 24-M han generado un periodo de incertidumbre. Los partidos van a esperar a la celebración de las elecciones generales para tomar decisiones. Esto va a dar una sensación de parálisis de la política de aquí a final de año, como ya está ocurriendo en Andalucía. Y lo peor que se le puede ofrecer a un inversor, ya sean grandes inversores o particulares, es un panorama de incertidumbre”, destacó. Por este motivo, pidió al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy “que adelante cuanto antes las elecciones generales”.
5 Comentarios:
...según destacó el coautor de “Vuelve, ladrillo, vuelve”, José Luis Ruiz Bartolomé, durante la presentación del libro....
--------------------
¿cuantas veces llevan ya presentando el libro estos señores?
todo es una mentira, por eso nadie respeta nada, y menos si es para recaudar como la fifa , pues los estados es la fifa en grande, , todos los pisos y casas, son de ellos,
1 año llevan presentando el librito........
yo lo titularia "Quieres que volvamos a colartela con el tema de los pisos y hundirte la vida?"
en mi opinion personal, este tipo de "profesionales" viven de promocionar la compra de vivienda.
si hay familias que, siguiendo sus consejos, (dicen que es buen momento de comprar), compran, en pocos años (cuando suba el euribor a unos niveles historicamente medios 3-4%) las desahucian de sus casas, dejandolas practicamente sin nada, a estos señores les trae al pairo.
ellos viven de los ingresos editoriales pero sobre todo de la venta de suelo para futuras promociones de vivienda.
si cuentan la realidad, que no es otra que la vivienda sigue carisima respecto a los salarios o ingresos medios de los hogares, ni venden libros ni desde luego pueden seguir cabalgando a lomos de la mayor, en mi opinion, estafa de los ultimos 100 años en España: la especulacion inmobiliaria.
puedo estar equivocada. es mi opinion personal.
Interesantísimo sobre todo el incapié que hacen sobre el respeto a la propiedad privada pero, ¿a quién le interesa la propiedad privada? Le interesa más a quien más tiene imagino. ¿Al que le han dejado en la miseria alguien piensa que le importa la propiedad privada? Quien nada tiene que perder, mucho tiene que ganar.
la propiedad privada , es la garantia de los parasitos, que parasitan en aqyuntamientos y politicuchos de medio pelo,para si en algun año hay problemas, con multas, de trafico, ibis, u millones de cosas, te embarguen la propiedad la subasten y se asugueren como hasta ahora un buen vivir, no existe el respeto
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta