Como cada viernes idealista news sale a la calle para conocer la opinión de los ciudadanos sobre uno de los temas más compartidos en nuestro portal de noticias. Esta vez hemos preguntado qué les parece que el gobierno vaya a crear un registro de morosos del alquiler. Las opiniones de los entrevistados son muy variadas. Algunos consideran que es positivo porque podría impulsar el mercado del alquiler, al tener una mayor seguridad los propietarios. Mientras que otros creen que No es justo Porque hay inquilinos que no pueden afrontar el pago del arrendamiento por la actual coyuntura económica
A principios del febrero, el ejecutivo nacional anunció que creará un registro que recogerá los datos de aquellos inquilinos que hayan sido condenados por una sentencia firme por el impago de las rentas del alquiler. Así lo recoge una de las 18 enmiendas presentadas en el congreso por el pp al proyecto de ley de alquiler
Quienes defienden esta medida consideran que dará más seguridad a los propietarios que alquilan sus viviendas porque podrán comprobar si su futuro inquilino tiene antecedentes de impago. En su opinión, esto puede ayudar a mejorar el mercado del alquiler en España. No obstante, matizan que ese registro debe garantizar que cuando una persona se pone al corriente en sus obligaciones de pago, también pueda salir de esa base de datos
Otro de los entrevistados lo ve positivo porque, a su juicio, en España no existen las suficientes garantías para que los dueños de una vivienda la pueda explotar en régimen de arrendamiento a un precio razonable y con inquilinos solventes. Una propietaria, que ha tenido un inquilino moroso, recalca que todo el mundo tiene que pagar y estima que la creación de un registro de morosos contribuiría a una rebaja en el precio de los alquileres
De lado contrario, una mujer rechaza la idea porque cree que hay que tener diferenciar entre quienes no pueden afrontar el pago del alquiler por circunstancias ajenas a su voluntad (están en paro, no tienen ingresos, etc.) y quienes lo hacen con mala fe
Ver más debates a las puertas del congreso
Noticias relacionadas:
37 Comentarios:
Me parece mal todo lo que signifique estigmatizar a los ciudadanos. Como mucho, un histórico de inquilinos que no han dado problemas en sus anteriores alquileres, como un sistema de referencias.
Como bien se dice, alguien puede estar pasando una mala racha y no poder afrontar los pagos a tiempo, y en el futuro puede regularizar su situación y poder acceder a otro alquiler.
A mi me parece que es tirar el dinero en balde; ya hay ficheros de morosos y ficheros de inquilinos que han dejado de pagar el alquiler, y empresas profesionales que vigilan por la seguridad de los propietarios. Hacer un registro público es querer competir con empresas que ya prestan ese servicio de manera eficiente... yo no le veo sentido. Creo que el Gobierno debería dedicar sus esfuerzos y sus recursos a fomentar el alquiler de viviendas con otras fórmulas que favoreciesen la profesionalización para acabar con los chanchullos y la economía sumergida.
Estoy de acuerdo con esta nueva iniciativa.
Yo estoy de acuerdo con que se realice una lista de morosos y me parece importantísimo :
(Sacar otra lista de arrendadores que abusan claramente del inquilino.)
Arrendadores que Se niegan a reparar los desperfectos no causados por el desgaste o el mal uso sino porque esperan que sean los inquilinos quienes vayan reformándoles el pisito poco a poco y año tras año.
Incluso no devuelven la fianza porque les da la gana
También en pro de la máxima transparencia, sería bueno que se publicaran el precio de compra en las escrituras,y la cantidad de dinero por la que se esta alquilando dicha vivienda. Nos daría una orientación y una referencia sobre la plusvalía de la operación del arrendador que a su vez ayudaría a decidir sobre el deseo de alquilar dicha vivienda, y dificultaría la compra especulativa de un bien necesario para vivir en aras de enriquecerse a costa de los que menos tienen y no pueden permitirse su compra.
Un poco en la línea de evitar la usura que ha llevado a este país a la quiebra y a los 7 millones de parados con los que finalizará el presente año.
Bla bla bla....
El escollo es que el juicio tiene que llegar hasta el final. Es decir, una persona que se mete en un piso, está meses sin pagar, prometiendo que va hacerlo y luego se va justo antes de que llegue a juicio se libraría de esta medida
A no ser que el propietario quiera llegar hasta el final (cosa que seguro no hace, ya que una vez fuera lo normal es querer olvidarse del problema que ya está resuelto).
Y alquilarlo cuanto antes
Es decir, con esta medida podrían seguir existiendo morosos profesionales
La solución de vida que representa el inquilinato es la más modesta que hay
UN PAÍs QUE DESPROTEGE AL INQUILINO Y CONVIERTE EN TIRANOS A LOS CASEROS NO MERECE LA PENA SOBREVIVIR.
ESTOS CASEROS SON UNOS USUREROS ENVIDIOSOS.- unos de otros a ver quien estruja más al inquilino
Toda la vida de Dios los inmuebles han sido activos:
- Ilíquidos,
- Poco rentables,
- Pero seguros..??..Eso decian antes
Los caseros de la burbuja ambicionan rentabilidades alucinantes, envidian la liquidez de los bonistas y su seguridad les parece tan poca que quieren que el Estado monte una policía especializada para la extracción de su increíble renta: (1.5% y eso cuando lo logran alquilar, el resto pan y cebolla).... en una época en que los tipos de interés rondan 3.
Son gentuza...
Los caseros son repugnantes, ¡Hombre! Usureros, defraudadores fiscales, nenazas lloronas. No los queremos en ningún sitio. Ningún capitalista de verdad tiene inquilinos.
Es más, poner propiedades en alquiler es considerado el último recurso
Y grandisimo indicador de que ya no les van bien las cosas.
¡¡¡¡¡ Que barbaridad de comentario ¡¡¡¡
¡¡¡¡¡ Que barbaridad de comentario ¡¡¡¡
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Que barbaridad de comentario ¡¡¡¡¡¡¡¡
Me parece una de las mejores ideas que se le han podido ocurrir al gobierno. Soy propietario y llevo mas de diez años alquilando viviendas; hay gente muy buena, pero otros son mentirosos profesionales y compulsivos que se dedican con impunidad absoluta a machacar viviendas. Ya es hora de que alguien pare los pies a esa gente.
Uno de los casos: un profesor "iluminao" que me alquila, pide descuentos, se compromete a estancia prolongada y a los seis meses se traslada, me pinta las paredes con dibujos "artisticos", me pinta los muebles de la cocina con brocha gorda y a su color favorito sin autorizacion ninguna. ¿Indemnizacion?...Esta todo muy bonito es su respuesta, me ha hecho un gran favor: Francisco ortuño, ya te pillaremos, la justicia anda detras tuya,..."iluminao", ojala aparezcas el primero en la lista.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta