Como cada viernes idealista news sale a la calle para conocer la opinión de los ciudadanos sobre uno de los temas más compartidos en nuestro portal de noticias. Esta vez hemos preguntado qué les parece que el gobierno vaya a crear un registro de morosos del alquiler. Las opiniones de los entrevistados son muy variadas. Algunos consideran que es positivo porque podría impulsar el mercado del alquiler, al tener una mayor seguridad los propietarios. Mientras que otros creen que No es justo Porque hay inquilinos que no pueden afrontar el pago del arrendamiento por la actual coyuntura económica
A principios del febrero, el ejecutivo nacional anunció que creará un registro que recogerá los datos de aquellos inquilinos que hayan sido condenados por una sentencia firme por el impago de las rentas del alquiler. Así lo recoge una de las 18 enmiendas presentadas en el congreso por el pp al proyecto de ley de alquiler
Quienes defienden esta medida consideran que dará más seguridad a los propietarios que alquilan sus viviendas porque podrán comprobar si su futuro inquilino tiene antecedentes de impago. En su opinión, esto puede ayudar a mejorar el mercado del alquiler en España. No obstante, matizan que ese registro debe garantizar que cuando una persona se pone al corriente en sus obligaciones de pago, también pueda salir de esa base de datos
Otro de los entrevistados lo ve positivo porque, a su juicio, en España no existen las suficientes garantías para que los dueños de una vivienda la pueda explotar en régimen de arrendamiento a un precio razonable y con inquilinos solventes. Una propietaria, que ha tenido un inquilino moroso, recalca que todo el mundo tiene que pagar y estima que la creación de un registro de morosos contribuiría a una rebaja en el precio de los alquileres
De lado contrario, una mujer rechaza la idea porque cree que hay que tener diferenciar entre quienes no pueden afrontar el pago del alquiler por circunstancias ajenas a su voluntad (están en paro, no tienen ingresos, etc.) y quienes lo hacen con mala fe
Ver más debates a las puertas del congreso
Noticias relacionadas:
37 Comentarios:
Se deberia crear un registro de politicos corruptos? antes que nada. Es una verguenza lo que esta pasando en este pais.
Que poco rigor tiene esta empresa, pero poco o nulo encinares.
Hay que limpiar como la ratita lo hacia en su casa por que no hay nada peor que estar ciegooo pero ciegorrrrr.
De siempre las grandes rotaciones dicen muchas cosas malas de esa compañia y vosotros teneis de las mayores rotaciones en vuestro sector, ni anuntis, ni pisos, ni yaecontre ni nadie rota en ventas tanto al personal.
Es una verguenza ademas como tratais a ese personal el de ventas, ante malas artes solo deciros que el boomerang os volverá por que así es la vida todo lo que se lanza vuelve.
Ya somos muchas las ex empleados que lo decimos alto y claro., idealista es una mierda de empresa.
Opino lo mismo que el comentario 8. Una lista de póliticos corruptos tantos catalanes como castellanos. Sin verguenzas que cada día suben los impuestos a los ciudadanos y ellos viviendo cojonudamente.estoy ya hasta los huevos de todos os politicos y me da lo mismo de que color son o de que partido son.
Te puedo decir que de siete caseros que he tenido, sólo uno ha sido legal.
Los demás: sinvergüenzas, morosos, tramposos, roñosos, usureros...
Y ojalá fueran africanos, pero no, mucho peor: eran roñosos españoles (y payos, ¿Eh?).
¿ Por qué sólo morosos del alquiler y no también morosos de hipotecas ?.
Perfecto.
Como a cualquiera que no tiene nada que ocultar, se deja la piel y paga religiosamente.
El que no, que espabile.
Se me ha olvidado la explicación.
Si quien alquila tuviera más datos, los buenos inquilinos pagaríamos menos.
Ahora pagamos justos por pecadores.
Es una vergüenza que aun existan personas que opinen que un inquilino que ha dejado de pagar el alquiler y los gastos de la vivienda, sea una victima.
Lo que tendría que hacer esta gente que ofende a los caseros que sufren estas situaciones, es hablar menos y pagar las mensualidades que deben esos inquilinos, a los que defienden. Así seguro que no habría tanto charlatán.
La clase rentísta, una gran losa sobre la economía española
España es un país donde la industria se marcha, la mayoría de pymes están ahogadas económicamente o incluso cerrando, el 50% de las personas entre 30 y 34 años aun viven en casa de sus padres, y miles de familias son expulsadas de sus casas por no poder pagar las hipotecas o alquileres. Muchas gente que podría estar aportando riqueza a la economía no lo está haciendo por los desorbitados precios de han alcanzado los inmuebles sin motivos reales.
En este país se protegen de sobremanera a una clase rentista que en parte por la rigidez de ciertas leyes y en parte por egoísmo de unas personas que tienen buena parte de la culpa de la especulación de la pasada década, está ahogando la economía española imponiendo unos precios más que abusivos a alquileres y ventas e impidiendo el desarrollo de nuevas empresas y lastrando a las ya existentes, o incluso haciendo atractivas a las grandes fábricas la venta del terreno donde se ubican y montar de nuevo todo en otro país mas barato.
La auténtica tragedia de esto es que nos encontramos con que hay un buen número de personas, empresas o entidades financieras que tienen a su nombre muchas propiedades inmobiliarias y que en muchos casos les sale más rentable tenerlos vacios antes que darles salida al mercado en forma de venta o alquiler.
Esto es devastador para la economía de una región por que al haber menor oferta los precios no bajan como deberían. Es evidente que tenemos un problema. Cuando hay 6 y pico millones de pisos y locales vacíos y por otro lado gente que se queda en la calle o que no puede montar su negocio, es que ha llegado el momento de tomar medidas para solucionarlo.
A Los RENTISTAS de los PISITOS O BAJAIS VUESTRA COTIZACION DE PISITOS Y ALQUILERES PARA QUE SE MUEVE EL MERCADO O EL ESTADO OS CRUJIRA A IMPUESTOS PARA mantener a los PARADOS.
Es imprescindible el Registro de personas que han dejado de pagar el alquiler. Partiendo de la base de que la inclusión en dicho registro implica una sentencia judicial firme, quiere decir que estas personas han dejado de pagar 6 meses como mínimo (plazo que tarda en producirse la sentencia) en los casos que alegan algunas opiniones, tales como ..." que por la actual situación no pueden pagar..." no es necesario que esperen 6 meses para darse cuenta de esa situación y perjudicar, la mayoria de las veces, a otras personas, arrendadores, particulares que tambien les afecta la misma situación.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta