El ejecutivo ha rectificado la norma aprobada en febrero por la que obligaba a los bancos a provisionar el 60% del valor del suelo que acumulan en sus balances y que también les exigía un colchón de capital adicional del 20%. En consecuencia, las entidades tienen aún contabilizado terrenos por cerca del 40% de su valor original. Desde el ministerio de economía justifican esta decisión debido a la firma del memorando de entendimiento firmado entre España y las autoridades europeas para recibir el rescate financiero
En ese acuerdo se especificaba que los bancos contase a partir del 31 de diciembre con un core capital (ratio de solvencia que mide la relación entre el capital del que puede disponer inmediatamente el banco y el valor de las deudas a las que tiene que hacer frente) del 9%. Y en esa definición de capital que hizo la autoridad bancaria europea no encajan los colchones de capital que el gobierno fijó para el suelo en el real decreto de febrero
Por todo ello, el mercado espera que el suelo y las promociones sin terminar que se han adjudicado las entidades generen nuevas pérdidas a los bancos. Los cinco grandes del sistema financiero nacional (la caixa, santander, bbva, popular y sabadell) tienen en sus cuentas terrenos por importe de casi 24.000 millones de euros, con unas provisiones que suman 14.370 millones de euros, el 60%
2 Comentarios:
A la banca todo son regalias, babas agradecidas y torcer la rodilla por parte del gobierno
Al pueblo; multas, impuestos y desagradecimiento, deviendoles encima su voto
Cuando vayas a votar .... si vas, ya sabes de tu subnormalidad
Vamos a contar mentiras tralará
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta