Archivo - Vista general hemiciclo del Congreso, a 19 de diciembre de 2024.

PSOE, PP y Vox rechazan la ley catalana para que Sareb ceda el 80% de sus inmuebles a alquiler social

PSOE, PP y Vox han rechazado la admisión a trámite en el Congreso de la proposición de ley del Parlamento de Cataluña, apoyada por Sumar, para que la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ceda el 80% de sus inmuebles a alquileres sociales. La votación de la iniciativa, que tenía como objeto “corregir la grave deficiencia que se produjo en el rescate bancario y garantizar un retorno social que sirva para ayudar a cubrir las necesidades urgentes de la ciudadanía en materia de vivienda”, se ha saldado con 56 votos a favor, 282 en contra y una abstención.

De Bankia a Popular: cómo ha cambiado la forma de rescatar bancos para no afectar al contribuyente

En apenas cinco años la forma de ayudar a un banco en problemas ha dado un giro de 180 grados: si en el caso de Bankia la fórmula fue una inyección de miles de millones de euros de dinero público, en el de Popular se activó la resolución, un proceso en el que Europa llevaba tiempo trabajando y que impide que el peso del rescate acabe en el contribuyente. Explicamos de forma sencilla en qué consiste esta alternativa, quién está detrás de las decisiones y cómo ha ido cambiando el proceso.
Guindos: "Si no hubiéramos rescatado a la banca, España habría salido del euro"

Guindos: "Si no hubiéramos rescatado a la banca, España habría salido del euro"

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha defendido las ayudas públicas que se han inyectado a la banca en los últimos años para mantener la estabilidad financiera. A pesar de que se dan por perdidos unos 60.000 millones de euros, asegura que sin ese dinero las entidades habrían entrado en concurso, la recesión habría sido el doble de dura y nuestro país habría dejado el euro. Lo importante, en su opinión, es que no vuelvan a producirse los errores que provocaron dichos rescates. También ha avanzado que la ley hipotecaria estará lista en días y que el Gobierno revisará al alza las previsiones macro.
A caixa catalunya se le atragantó el ladrillo: invirtió 4.500 millones en una promotora con 80 filiales

A caixa catalunya se le atragantó el ladrillo: invirtió 4.500 millones en una promotora con 80 filiales

Caixa catalunya invirtió 4.500 millones en procam, una gigantesca promotora con más de 80 filiales que llegó a convertirse en una de las 10 mayores sociedades del sector, para comerse el ‘buffet libre’ en el que se convirtió el mercado inmobiliario español en los años de la burbuja. El banquete se les atragantó: se convirtió en la segunda entidad con mayor morosidad y necesitó 12.050 millones de euros de dinero público para sanear sus cuentas

La troika pide más reformas al sector financiero

La inspección de miembros del banco central europeo (bce), la comisión europea y el fondo monetario internacional (fmi), más conocida como la troika, ha concluido que el programa de rescate a la banca española se está desarrollando de forma satisfactoria, pero que "se necesita mantener la vigilancia
Rumores que corren sobre catalunya banc, las pensiones y ciu

Rumores que corren sobre el rescate español, prisa y bruselas

España "utilizará" unos 60.000 millones del rescate europeo: la banca espera que el gobierno solicite finalmente una financiación a Europa de 58.000 millones a 60.000 millones de euros una vez que concluyan los test que están realizando las consultoras oliver wyman y roland berger sobre las necesida