
Artículo escrito por Ignacio chávez, experto de alquiler protegido
En los tiempos que estamos viviendo, inmersos en una crisis permanente, es muy común que se produzcan situaciones complicadas. Una de estas situaciones puede ser tener problemas para pagar el alquiler de la vivienda por parte del inquilino por una pérdida de empleo o bajada de sueldo
Ante este panorama, ¿cómo debe actuar el inquilino?
1) en primer lugar, debe ser consciente de la situación y debe conocer si esta situación de inestabilidad se prolongará en el tiempo
2) ante esto lo mejor es hablar con el arrendador del inmueble, explicarle la situación y llegar a un acuerdo para no acumular una deuda
3) si la situación por la que atraviesa el inquilino es algo temporal debe explicárselo al arrendador con el fin de llegar a un buen entendimiento para que en un plazo razonable de tiempo se recupere la normalidad en los pagos
4) si este entendimiento no es posible, lo mejor y más recomendable es abandonar la vivienda para no generar un conflicto con la otra parte, siempre dentro de los márgenes que marque la ley de arrendamientos urbanos (lau)
5) es muy importante que el inquilino trate por todos los medios de no dejar de pagar el alquiler, ya que esa situación va a desencadenar en un conflicto que ni a arrendatario ni a arrendador le conviene
6) es preferible renegociar el precio del alquiler a la baja antes que dejar de abonar las mensualidades
Desde el punto de vista del casero, actualmente tiene a mano instrumentos con los que protegerse de un impago del alquiler por parte del inquilino gracias a las empresas que protegen y garantizan el cobro de la renta mensual
Cualquiera puede pasar por un momento complicado debido a la crisis económica que azota nuestro país, pero para evitar futuros conflictos lo mejor es ser claro con el arrendador y tratar de alcanzar un acuerdo, ya sea la rescisión de contrato, renegociar el contrato a la baja o el aplazar el pago dando ciertas garantías de cobro
Visitar la web de alquiler protegido
Noticia relacionada:
7 Comentarios:
Muy recomendable
Pero por favor, no dejéis de comprar playeras de marca a los niños, ni de salir los fines de semana al centro comercial a darse algún capricho, comer y al cine y nada de transporte publico; coche. Y al menos una vez a la semana desayunar en el bar todos juntitos con tostadas de tomate en una mesita al sol. Que el casero ya se apañará como pueda. Ah y cuando os cambiéis de casa después de haber "ahorrado" entre cuatro y nueve mil, elegid una con piscina, más nueva y a poder ser más grande (no os vayáis a meter en cualquier sitio).
No se ofenda nadie, esto es sólo válido para el cinco por ciento de los inquilinos morosos profesionales.
Perdona.....yo llevo de alkiler 3 años..siempre he pagado...ahora me encuentro en muy mala situacion..le digo al propietario ke por favor coja los dos meses de fianza y me deje respirar un poko,,estoy al dia de todo...y no kiere.
No salimossss de casa ..mi marido esta enfermo..tengo un bebe de 16 meses ke come gracias a cáritas..una niña de 13 años ..el propietario no tiene ke pagar ninguna hipoteca..no tiene corazon..asike no todos los inkilinos somos iwales..muchas gracias
Mas vale piso cerrao que inquilino moroso, es una ruina lo digo por experiencia, me costó la broma 12.000 euros entre destrozos, abogados, impagos, y dolores de cabeza, no alquilo más mi piso a nadie, pero lo que se dice a nadie.
A anonimo #2.
Esta muy bien el recalcar a los inquilinos morosos profesionales.
Yo ademas soy inquilino, pagador y cuidadoso y todos esos morosos profesionales, lo unico que hacen es jo_er al casero, y a mi, ya que a mi me sale mas caro el piso por su culpa.
Si fuese hacienda, yo revisaría finca a finca de este país. Y controlaría quien entra y sale. En los alquileres de apartamentos turisticos, alquileres de habitaciones, en hostales, pensiones y hoteles ilegales, entra y sale muchisima gente que escapa al control de la policia y del "fisco". Sancionaría como en badalona con "500000" euros, los pisos patera. Y con toda la buena tajada de dinero que sacara de todo esto, incentivaría a las empresas a contratar, e incentivaría a los emprendedores. El problema principal es que hacienda está perdiendo mucho dinero.
Los apartamentos turisticos en edificios de vecinos son muy ruidosos y molestos son hoteles pirata sin normas sin recepción sobreocupados. Todos deberían de estar en el mismo bloque con recepción, y no compartiendo vivienda con vecinos que residen habitualmente en una finca. Molestan mucho.
En los hoteles legalizados, existe una recepción que echa a los turistas molestos y les dicen que entren despacio cuando lleguen a altas horas de la noche. En los "hoteles turísticos" de edificios de vecinos, se ponen muy rabaneros los turistas, cuando les dices que deseas dormir. La recepción tendria que decirles que tienes derecho al descanso para que no tengas que estar llamando cada dos por tres a la policia. Los turistas de los edificios de vecinos suelen ser bastante bestias, se suelen alimentar de cervezas, bocadillos, cacahuetes y de vino de cartón "don Simón".
Los hoteles legalizados, están insonorizados. Los "pisos turísticos" cuando están en edificios de vecinos, no están preparados para tal fin.
Yo no viajo nunca, no tengo dinero, y estoy "orgulloso" de no viajar nunca, y de no tener dinero. ¡¡¡Pero tengo derecho al descanso!!!! La gente solo se preocupa por sus intereses y no les preocupan los problemas de los demás.
Argumentos que utilizan para defender los apartamentos turísticos:
Propietarios: "es que de esta manera mucha gente que no tiene dinero viaja, por que no tiene medios para alojarse en hoteles" la realidad, es que los propietarios que alquilan este tipo de "hoteles pirata" ganan mucho "dinero" y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no, o si vienen de países donde cumplen normas y aquí en España se desmadran.... los propietarios son unos egoístas, que solo piensan en sus intereses.
Empresas que alquilan apartamentos turísticos de propietarios:
"Es que tenemos que meter en un piso a muchos turistas" la realidad, es que de esa manera, sobre-ocupando pisos, los precios son también mas baratos. Se meten mucha gente en un piso por menos dinero. Y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no.
"Es que no nos gustan los pisos bajos". La realidad, es que ellos defienden sus intereses económicos, y defienden que los turistas tengan derecho a molestar. Y en un edificio de vecinos, si alojan a turistas en pisos bajos, en los pisos de arriba, los vecinos que residen de forma habitual puede molestar a sus turistas. Y los turistas tienen derecho a molestar pero a los turistas no se les puede molestar. Las empresas, que alquilan este tipo de hoteles son unos egoístas que piensan solo en sus intereses económicos.
Personas que están de acuerdo:
"Es que nosotros no vamos a decir al propietarios a quien debe de alquilar o no". La realidad, es que este tipo de persona se alojan en "hoteles piratas" y no quieren que se regulen. Son personas que no tienen ni un duro, ni donde caerse muertos, quieren aparentar que son "muy pijos". Y como la mayoría "viaja" ellos como buenos borregos sociales, no van a dejar de hacer lo mismo. Aunque sea costa de comer bocadillos. Este tipo de personas, también son unos egoístas como la copa de un pino, no son nada solidarios y piensan en sus intereses, hasta que les pasa a ellos, y si les pusieran un "hotel pirata" encima de su casa, entonces si, pondrian el grito en el cielo y entonces si reclamarían que todo el mundo les apoyase...
Acumulo 6 meses no consecutivos sin pagar el alquiler de una vivienda VPO en regimen de alquiler con opcion a compra
No puedo hacer frente a los pagos ya que me encuentro en paro y cobrando 426€
Al mes
Vivimos cuatro personas en la casa matrimonio y dos hijos a mi cargo
¿Que puedo hacer?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta