El precio del alquiler de viviendas en España se redujo un 8,1% durante los últimos 12 meses, según el informe publicado por idealista. A cierre de septiembre, arrendar una casa ha tenido un coste medio de 10,5 euros/m2/mes. Grandes ciudades como Madrid (-7,7%), Barcelona (-7,3%), Málaga (-4,7%) o Palma (-4,1%) han liderado las caídas en las capitales, pero donde se aprecian ligeros incrementos frente a junio.
El Gobierno socialdemócrata danés ha cerrado un acuerdo con cuatro partidos para modificar un polémico artículo de su legislación, impidiendo así que los arrendadores puedan subir durante cinco años el precio del alquiler desde la compra y posterior renovación de la vivienda. Este país cuenta con un 20% de su parque de vivienda de titularidad pública y en régimen de alquiler.
El Ministerio de Fomento se encuentra preparando un índice que servirá para calcular los precios del alquiler. Para llevarlo a cabo, se cruzarán las declaraciones del IRPF de forma anónima para conocer los precios con los del catastro para saber cuáles son las características de los inmuebles.
El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, firmó recientemente con José Luis soro Domingo, Consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno aragonés, el convenio por el que Aragón recibirá 71,28 millones.De esta cantidad, el Ministerio de Fomento aportará 54,83 millones, se
El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, firmó el pasado 30 de julio, en la sede del Departamento en Madrid, con el secretario de Hábitat Urbano y Territorio de la Generalitat de Cataluña, Agustí Serra Monté, el convenio del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 por el que esta comunidad autónoma reci
El alquiler de viviendas se ha multiplicado en los últimos años por toda España, pero todavía sigue habiendo mercados significativos en los que la oferta es prácticamente inexistente. Un total de 16 municipios de más de 50.000 habitantes tienen un parque de viviendas en alquiler disponible inferior a las 50 unidades, según un estudio publicado por idealista.
Cuando ponemos una vivienda en alquiler lo más normal es pensar en que quien va a vivir en la casa es un particular, pero también es posible alquilar a empresas.
Artículo escrito por Ignacio chávez, experto de alquiler protegido
En los tiempos que estamos viviendo, inmersos en una crisis permanente, es muy común que se produzcan situaciones complicadas.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse