¿Qué hacer cuando se produce un impago del alquiler de una vivienda? idealista te ayuda a descubrir cómo actuar en estos casos, analizando tanto el punto de vista del inquilino como el del arrendatario.

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana

Así ha diseñado el Gobierno los avales para cubrir el impago de los alquileres

Una de las medidas que incluye el Proyecto de Real Decreto que regula el nuevo Plan de Vivienda 2026-2030 es la puesta en marcha deuna línea de avales destinada a cubrir los potenciales impagos del alquiler de jóvenes y familias vulnerables. A falta de que el Gobierno negocie el texto con las CCAA, estas compensaciones están sujetas a unos requisitos muy concretos, tienen a la autonomía o al arrendador como beneficiarios y no son ayudas a fondo perdido: los inquilinos deberán devolver las cantidades a la Administración.
Seguro de alquiler para inquilinos

Llega la revolución al alquiler: idealista lanza el primer seguro contratado por el inquilino para cubrir impagos

En un contexto donde el mercado del arrendamiento sigue aquejado de falta de oferta y de precios disparados, idealista lanza un innovador seguro de alquiler que contrata el propio inquilino. Se trata de una garantía que, en caso de que el inquilino no pueda pagar el alquiler, cubre el impago de la renta mensual, las facturas de agua, luz o gas durante un máximo de 12 meses. Además, cubre también los gastos de defensa derivados del proceso de desahucio o de reclamación de cantidades adeudadas.
Juan Carlos, director comercial de ARAG España y CEO en Portugal

Arag: "El seguro de impago de alquiler debe estar regulado por la Dirección General de Seguros"

Los impagos en el alquiler siguen al alza en nuestro país, en un momento de pérdida de poder adquisitivo de los hogares ante la elevada inflación y unos salarios que no aumentan a la misma velocidad que el precio de los alquileres. Ante esta situación, cada vez hay más propietarios que contratan un seguro contra impagos, algo que atestigua Juan Carlos, director comercial de ARAG España y CEO en Portugal, que, además, avisa de la importancia de este tipo de coberturas para aumentar la falta de vivienda en alquiler en el mercado.
Garantía de inquilino

La garantía del inquilino: el seguro de alquiler para inquilinos que protege a propietarios ante impagos

Cada vez hay más demanda de pisos en alquiler y más propietarios interesados en poner en el mercado viviendas en arrendamiento, con el objetivo de rentabilizar su patrimonio. Para que el proceso sea lo más satisfactorio posible, acaba de nacer la “garantía del inquilino”, un seguro que protege a los arrendadores de posibles impagos de las rentas. La novedad es que este seguro garantiza el cobro del alquiler, los gastos de comunidad y los suministros, mediante un seguro de caución que contrata el inquilino.
Impago del alquiler

Impago de alquiler: qué hacer y qué pasos seguir cuando esto sucede

Cuando como propietarios tenemos un piso alquilado, lo peor que nos puede pasar es que el inquilino deje de pagar. ¿Qué pasos seguir desde el primer momento? ¿Qué debe hacer y qué no el propietario de la vivienda? Los expertos abogan primero por la negociación y el diálogo cuando esto sucede antes de tomar otras medidas. Si el inquilino no está dispuesto a dialogar, el arrendador enviará una comunicación por escrito (burofax) explicando la cantidad adeudada, la fecha límite para el pago y las consecuencias del incumplimiento del contrato. Y si esto tampoco tiene éxito, interpondrá una demanda judicial.
Enervación del desahucio, la vía que puede usar el inquilino en caso de impago para evitar el desalojo

Enervación del desahucio, la vía que puede usar el inquilino en caso de impago para evitar el desalojo

La Ley de Enjuiciamiento Civil otorga al arrendatario la posibilidad de acudir a la opción de la enervación del desahucio, que permite no tener que abandonar la vivienda en caso de impago. Esta vía solo puede activarse una vez durante el tiempo que dura el contrato, exige el pago de la deuda pendiente antes de que se inicie el juicio y debe ejecutarse en un plazo máximo de 10 días desde que el inquilino recibe la demanda. Además, conlleva el pago de las costas.
Se dispara la contratación de seguros de impago del alquiler: siete claves antes de elegir uno

Se dispara la contratación de seguros de impago del alquiler: siete claves antes de elegir uno

El miedo a dejar de cobrar la renta está llevando a muchos propietarios a contratar seguros de impago del alquiler. Solo en los seis primeros meses del año, la contratación de estos productos se ha incrementado más de un 120%. Según el experto en inversión inmobiliaria Pau Antó, antes de elegir uno conviene prestar atención a varios factores, como qué aseguradora protege los cobros y durante cuánto tiempo, las diferentes coberturas de la póliza, así como detallar las características de la vivienda que se quiere asegurar en el contrato.

Ocho de cada 10 litigios sobre arrendamientos urbanos fueron de una vivienda en alquiler

Las resoluciones sobre litigios en arrendamientos urbanos aumentaron casi un 8% en 2018, con más de 60.300 casos entre sentencias y decretos. Un 94,2% de ellos se produjeron por el impago de la renta por parte del inquilino. Según el INE, ocho de cada 10 litigios recayeron sobre el alquiler de una vivienda usada como principal. Los pronunciamientos sobre este tipo de arrendamientos crecieron un 8,6% el año pasado.
¿Qué hacer cuando tienes un inquilino moroso?

¿Qué hacer cuando tienes un inquilino moroso?

El gran temor de cualquier propietario que piensa en poner una vivienda en alquiler es que su inquilino deje de pagar. En primer lugar, los expertos del despacho de abogados Sanahuja & Miranda por llegar a un acuerdo extrajudicial. Suele ser más rápido, aunque en pocas ocasiones se consigue. Si fracasa, únicamente queda la vía judicial. Hay dos opciones: el arrendatario acaba pagando o se produce un desahucio. El proceso en su totalidad se puede prolongar entre 3 y 8 meses.

Cómo conseguir un alquiler 'perfecto'

Cada vez más propietarios se animan a poner su vivienda en alquiler. Una de las vías que tienen los dueños para garantizarse las rentas es contar con un seguro de impago del alquiler, además del amparo de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Con un seguro sobre el arrendamiento se consigue cobertura jurídica y ante actos de vandalismo en la vivienda, además de estar cubierto ante un posible impago del inquilino.