Comentarios: 27

Como cada viernes idealista news sale a la calle para conocer la opinión de los ciudadanos sobre uno de los temas más compartidos en nuestro portal de noticias. Esta vez hemos preguntando si estararían dispuestos a alquilar una habitación de sus casas en caso de necesitar ingresos adicionales. La mayoría de los entrevistados asegura que sí e incluso algunos reconocen que se han visto forzados a alquilar una de las habitaciones por la actual coyuntura económica

No obstante, algunos de los entrevistados subrayan que para alquilar esa habitación buscaría referencias de la persona a la que va a arrendar el dormitorio porque creen que hay que estar "seguros del tipo de persona que va a entrar en casa". "Llegado el momento y si la referencia es buena", comenta un ciudadano

Dos mujeres explican sus casos particulares. Una de ellas ha tenido que optar por compartir su vivienda con otra persona para reducir gastos y alquiler. La otra explica que en un piso de dos habitaciones se han visto forzadas a reagruparse y dejar una de las habitaciones disponibles para una tercera persona

Un entrevistado cree que es una buena idea para que personas mayores, con una baja pensión y que viven solas, puedan lograr ingresos extra al alquilar las habitaciones vacías a gente joven

Ver más debates a las puertas del congreso

¿Alquilas una habitación? anúnciala gratis en idealista.com

Ver comentarios (27) / Comentar

27 Comentarios:

Anonymous
16 Marzo 2013, 10:49

Todos llevamos las de perder, el deudor, por que no puede pagar y el acreedor, por que no va a poder cobrar. Esta claro que el primero en morirse va a ser el deudor por inanición, pero el rico no va a tardar en seguirle, pues el dinero no le va a servir para nada , si no hay nada que poder comprar, si no hay aparato productor por que ha desaparecido,si se ha muerto de inanición.
Yo no creo que España sea europeísta, sino que a todo el mundo le gusta entrar en un sitio donde dan dinero…..tonto el último. Ahora que eso se ha acabado, pues empiezan las dudas. La cooperación europea ha sido básicamente comercial, y ha permitido un buen desarrollo, de todos. Pero cuando llegan las vacas flacas, pues la gente comienza a cuestionarse cosas, y si en España no hay conciencia de contribuyente, en otros países sí, y los contribuyentes de Alemania, holanda, Austria y Finlandia, que son los países que más aportan se están cuestionando si merece la pena aportar tanto, y si el dinero que aportan se usa bien. A partir de aquí, pues hay conflicto de intereses…………. Pero los españoles no debemos olvidar todo lo que la UE ha aportado, y sí deberían haber olido lo que iba a pasar al entrar los países del Este, solo Aznar habló de esto…….. DE RECIBIR HEMOS PASADO A DAr.... y YA ESTAMOS CANIJOS

Anonymous
16 Marzo 2013, 12:43

¿Y la gente que mantiene un piso vacío desde hace seis o siete años y no lo vende "porque no está dispuesto a bajar el precio", en qué piensa? ¿Qué rentabilidad ha sacado a su dinero metido en ladrillos? Si al final lo vende, será por el precio que diga el mercado, no el que diga él/ella. Y si es más tarde, pues peor, porque más tiempo ha estado parado ese dinero, y porque los precios siguen bajando un 10-15% anual.

Anonymous
16 Marzo 2013, 14:41

Normal lo que esta pasando, todos nos hemos hecho pasando por ricos, cuando no teníamos ni donde caernos ,muertos, y todavia algunos se atreven a decir que vamos para atrás. Yo les preguntaría ¿Cuando has tenido dinero propio para vivir como estabas viviendo?

Si querías un piso, préstamo que te crio, si querías un coche,préstamo que te crio, que querías ir de vacaciones, no hay problema préstamo que te crio a pagar a plazos, que querías un gran electrodoméstico, no hay problema, lo pago a plazos. Que no te llegaba el dinero a finde mes, no hay problema, la tarjeta de el corte ingles y a liquidar lo comprado en varios plazos.

¿Cuantos años mas pensábamos vivir así'?, No vamos para atrás,volvemos a nuestro sitio

Anonymous
17 Marzo 2013, 11:43

Un familar cercano a mi desde que se caso comenso ahorrar para construir su casita, compro su terreno, mando hacer los planos y construyo su adorable casa, en todo ese ir venir le dedico veinte años, a los pocos años tenia una enfermedad y fallecio. Mi familiar no disfruto la vida, no conocio nada, no vivio bien solo ha dejado un problema bien grande a sus tres hijos, una vida dedicada a dejar un problema a sus hijos.
Despues de casos como esto la conclucion es sensilla, lo material se queda el que muere solo le quena un nicho de dimesiones apretadas.
Pensando rapido si necesito alquilar no una todas las que haga falta para vivir las alquilaria, con la que esta cayendo nadi sabe que va ha pasar , la gente esta como loca, desconfian de todo, si habra corralito, si desaparecera el euro, mil cosas.
Mi piso tiene tres habitaciones, baño , cocina-comedor y salon, tengo una pension asi que alquilare dos habitaciones con derecho a todo, yo me quedare en una habitacion y a vivr que son dos dias, ya estoy consumiendo uno asi que saquen la cuenta de cuantos me quedan.

isabel
26 Marzo 2013, 22:59

Pues yo llevo 3 años compartiendo y me va genial..............lo recomiendo, peor es hacer otras cosas para sobrevivir.
He tenido personas fantasticas, hice amistades que todavia perduran y me aportarón muchos conocimientos de sus vidas.
Y que conste que estuve muy bien economicamente años atras, pero el arte y la sabiduria es adpatarse a los tiempos con alegria y positivismo.

Anonymous
23 Mayo 2013, 11:19

Si fuese hacienda, yo revisaría finca a finca de este país. Y controlaría quien entra y sale. En los alquileres de apartamentos turisticos, alquileres de habitaciones, en hostales, pensiones y hoteles ilegales, entra y sale muchisima gente que escapa al control de la policia y del "fisco". Sancionaría como en badalona con "500000" euros, los pisos patera. Y con toda la buena tajada de dinero que sacara de todo esto, incentivaría a las empresas a contratar, e incentivaría a los emprendedores. El problema principal es que hacienda está perdiendo mucho dinero.
Los apartamentos turisticos en edificios de vecinos son muy ruidosos y molestos son hoteles pirata sin normas sin recepción sobreocupados. Todos deberían de estar en el mismo bloque con recepción, y no compartiendo vivienda con vecinos que residen habitualmente en una finca. Molestan mucho.
En los hoteles legalizados, existe una recepción que echa a los turistas molestos y les dicen que entren despacio cuando lleguen a altas horas de la noche. En los "hoteles turísticos" de edificios de vecinos, se ponen muy rabaneros los turistas, cuando les dices que deseas dormir. La recepción tendria que decirles que tienes derecho al descanso para que no tengas que estar llamando cada dos por tres a la policia. Los turistas de los edificios de vecinos suelen ser bastante bestias, se suelen alimentar de cervezas, bocadillos, cacahuetes y de vino de cartón "don Simón".
Los hoteles legalizados, están insonorizados. Los "pisos turísticos" cuando están en edificios de vecinos, no están preparados para tal fin.
Yo no viajo nunca, no tengo dinero, y estoy "orgulloso" de no viajar nunca, y de no tener dinero. ¡¡¡Pero tengo derecho al descanso!!!! La gente solo se preocupa por sus intereses y no les preocupan los problemas de los demás.
Argumentos que utilizan para defender los apartamentos turísticos:
Propietarios: "es que de esta manera mucha gente que no tiene dinero viaja, por que no tiene medios para alojarse en hoteles" la realidad, es que los propietarios que alquilan este tipo de "hoteles pirata" ganan mucho "dinero" y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no, o si vienen de países donde cumplen normas y aquí en España se desmadran.... los propietarios son unos egoístas, que solo piensan en sus intereses.
Empresas que alquilan apartamentos turísticos de propietarios:
"Es que tenemos que meter en un piso a muchos turistas" la realidad, es que de esa manera, sobre-ocupando pisos, los precios son también mas baratos. Se meten mucha gente en un piso por menos dinero. Y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no.
"Es que no nos gustan los pisos bajos". La realidad, es que ellos defienden sus intereses económicos, y defienden que los turistas tengan derecho a molestar. Y en un edificio de vecinos, si alojan a turistas en pisos bajos, en los pisos de arriba, los vecinos que residen de forma habitual puede molestar a sus turistas. Y los turistas tienen derecho a molestar pero a los turistas no se les puede molestar. Las empresas, que alquilan este tipo de hoteles son unos egoístas que piensan solo en sus intereses económicos.
Personas que están de acuerdo:
"Es que nosotros no vamos a decir al propietarios a quien debe de alquilar o no". La realidad, es que este tipo de persona se alojan en "hoteles piratas" y no quieren que se regulen. Son personas que no tienen ni un duro, ni donde caerse muertos, quieren aparentar que son "muy pijos". Y como la mayoría "viaja" ellos como buenos borregos sociales, no van a dejar de hacer lo mismo. Aunque sea costa de comer bocadillos. Este tipo de personas, también son unos egoístas como la copa de un pino, no son nada solidarios y piensan en sus intereses, hasta que les pasa a ellos, y si les pusieran un "hotel pirata" encima de su casa, entonces si, pondrian el grito en el cielo y entonces si reclamarían que todo el mundo les apoyase...

Anonymous
12 Noviembre 2013, 21:53

Turistas ruidosos y molestos en pisos turísticos de edificios de vecinos. ¿Y los vecinos que tenemos encima de nuestra casa y al lado negocios hoteleros, apartamentos turísticos? ¿Que hacemos nos seguimos marchando de nuestras casas para poder dormir? ¿Seguimos aguantando los ruidos y molestias que generan los grupos de turistas LOW COST que vienen y ván? BASTA!!! PISOS TURISTICOS EN FINCAS DE VECINOS NO!!! Si fuese hacienda, yo revisaría finca a finca de este país, y controlaría quien entra y sale. En los alquileres de apartamentos turisticos, alquileres de habitaciones, en hostales, pensiones y hoteles ilegales, entra y sale muchisima gente que escapa al control de la policia y del “fisco”. Sancionaría como en badalona con “500000″ euros, los pisos patera, y con toda la buena tajada de dinero que sacara de todo esto, incentivaría a las empresas a contratar, e incentivaría a los emprendedores. El problema principal es que hacienda está perdiendo mucho dinero. Los apartamentos turisticos en edificios de vecinos tienen que PROHIBIRSE. Son muy ruidosos y molestos son hoteles pirata sin normas, sin recepción sobreocupados. Todos deberían de REGULARSE en el mismo bloque con recepción-vigilancia, y no compartiendo vivienda con vecinos que residen habitualmente en una finca. Molestan mucho. En los hoteles legalizados, existe una recepción que echa a los turistas molestos y les dicen que entren despacio cuando lleguen a altas horas de la noche. En los “hoteles turísticos” de edificios de vecinos, se ponen muy rabaneros los turistas, cuando les dices que deseas dormir. La recepción tendria que decirles que tienes derecho al descanso para que no tengas que estar llamando cada dos por tres a la policia. Los turistas de los edificios de vecinos suelen ser bastante bestias, se suelen alimentar de cervezas, bocadillos, cacahuetes y de vino de cartón “don Simón”. Los hoteles legalizados, están insonorizados. Los “pisos turísticos” cuando están en edificios de vecinos, no están preparados para tal fin. Yo no viajo nunca, no tengo dinero, y estoy “orgulloso” de no viajar nunca, y de no tener dinero. ¡¡¡Pero tengo derecho al descanso!!!! La gente solo se preocupa por sus intereses y no les preocupan los problemas de los demás. Argumentos que utilizan para defender los apartamentos turísticos: propietarios: “es que de esta manera mucha gente que no tiene dinero viaja, por que no tiene medios para alojarse en hoteles” la realidad, es que los propietarios que alquilan este tipo de “hoteles pirata” ganan mucho “dinero” y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no, o si vienen de países donde cumplen normas y aquí en España se desmadran…. Los propietarios son unos egoístas, que solo piensan en sus intereses. Empresas que alquilan apartamentos turísticos de propietarios: “es que tenemos que meter en un piso a muchos turistas” la realidad, es que de esa manera, sobre-ocupando pisos, los precios son también mas baratos. Se meten mucha gente en un piso por menos dinero y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no. “Es que no nos gustan los pisos bajos”. La realidad, es que ellos defienden sus intereses económicos, y defienden que los turistas tengan derecho a molestar. Y en un edificio de vecinos, si alojan a turistas en pisos bajos, en los pisos de arriba, los vecinos que residen de forma habitual puede molestar a sus turistas. Y los turistas tienen derecho a molestar pero a los turistas no se les puede molestar. Las empresas, que alquilan este tipo de hoteles son unos egoístas que piensan solo en sus intereses económicos. Personas que están de acuerdo: “es que nosotros no vamos a decir al propietarios a quien debe de alquilar o no”. La realidad, es que este tipo de persona se alojan en “hoteles piratas” y no quieren que se PROHIBAN. Son personas que no tienen ni un duro, ni donde caerse muertos, quieren aparentar que son “muy pijos”. Y como la mayoría “viaja” ellos como buenos borregos sociales, no van a dejar de hacer lo mismo, aunque sea costa de comer bocadillos. Este tipo de personas, también son unos egoístas como la copa de un pino, no son nada solidarios y piensan en sus intereses, hasta que les pasa a ellos, y si les pusieran un “hotel pirata” encima de su casa, entonces si, pondrian el grito en el cielo y entonces si reclamarían que todo el mundo les apoyase… Y YA SI QUERRIAN QUE LOS PISOS TURISTICOS EN FINCAS DE VECINOS SE PROHIBIESEN PARA QUITARSE LA MOLESTIA Y EL RUIDO DE ENCIMA…

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta