La deuda soportada por las comunidades de vecinos creció un 19% en 2012, hasta los 1.606 millones de euros. El 16% de esa cuantía son deudas que acumulan los bancos con sus pisos. Por comunidades, las mayor cantidad de morosidad se encuentra en Andalucía (301 millones) y Cataluña (256 millones)
Los datos, presentados por el Programa de Lucha contra la Morosidad en las Comunidades de Propietarios (PLCM) del Colegio Profesional de Administradores de Fincas, destacan que se ha producido un freno en el crecimiento de la morosidad, ya que el pasado ejercicio creció un 31%
El estudio destaca que durante 2012 se produjo una "ligerísima reducción" de la morosidad de las entidades financieras con respecto a las cuotas impagadas de los pisos pese a desprenderse de unas 110.000 viviendas, más del doble que en 2011
La encuesta, que recoge datos de más de 800 administradores de fincas que representan 43.000 comunidades de propietarios, recalca que el periodo medio de cobro se ha incrementado un 10%, situando la media nacional en 155 días. La Comunidad Valencia ha concentrado la media de cobro de mora más elevada (196 días) de toda España
Para 2013, prevén un crecimiento de los índices de morosidad, más moderado que en los pasados ejercicios, aunque con tasas totales de impagos "alarmantes" y con un horizonte "poco prometedor" respecto a un hipotético recorte de la actual tendencia. El presidente del consejo general de Colegios Administradores de Fincas, Salvador Díez, ha sentenciado que la deuda no empezará a bajar "ni en el horizonte cercano ni mediano"
Noticias relacionadas:
¿Cómo cobrar los pagos de la comunidad de un vecino moroso?
2 Comentarios:
Francamente parece mentira que esto se quiera vender como un articulo periodistico, que las dos primeras comunidades con mas deuda sean las mas pobladas no es noticia la noticia seria que fuera Asturias, Navarra por ejemplo para que la noticia esté bien explicada se tendría que dar los porcentajes y no los valores absolutos, es otro ejemplo de de desinformación que supongo no será casual.
¿Porque no me sorprende?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta