Comentarios: 9
jubilacion_1

En España los factores que influyen en la caída de precios son muchos, entre los que destacan el descenso de la demanda o la falta de financiación. Sin embargo, el factor demográfico también podría tener un fuerte impacto en el precio y en el sector inmobiliario en general. Los expertos alertan de que España podría seguir los pasos de Japón, un país que lleva dos décadas con caídas imparables en los precios de la vivienda

España será uno de los países donde el precio de la vivienda se verá más afectado por el envejecimiento de la población. Ya en el año 2010 el banco de pagos internacionales (bis, por sus siglas en inglés) elaboró un informe en el que explicaba que el incremento de la edad media de la población española aportará un descenso de cerca de dos puntos porcentuales al año al precio de la vivienda hasta 2050

Cuanto mayor es la población de un país, más presión a la baja existe sobre el precio de la vivienda. Además, el factor demográfico afecta al número de compradores de viviendas, pero también al número de vendedores no sólo por el número sino también por los hábitos. Tradicionalmente, los jóvenes son compradores, mientras que las personas mayores venden para tener un mayor bienestar en su jubilación  

Según catalunyacaixa, España pasó de formar 152.000 nuevos hogares al año entre 1978 y 1998, a una media anual de 400.000 entre 1999 y 2008, es decir, durante el boom inmobiliario. En cambio, estima que en los próximos años hasta, al menos, 2017, se creen menos de 60.000 hogares anuales

Pero el envejecimiento de la población es un lastre mundial. No sólo envejece la población española, sino también la de estados unidos, Irlanda, Australia o reino unido. Pero el caso más llamativo es el de Japón. En la década de los 90 se produjo la caída en picado de la ratio de dependencia y también de los precios

Noticias relacionadas:

¿Cómo afectará el envejecimiento de la población al precio de la vivienda en España? (gráfico)

 

Ver comentarios (9) / Comentar

9 Comentarios:

Anonymous
26 Marzo 2013, 12:10

Se os jodio la jubilacion a todos los nuncabaja por invertir en vivienda

Os pasa por joder a millones de jovenes con decadas de hipoteca con vuestros consejos de ignorantes

Anonymous
26 Marzo 2013, 12:21

Jo jo jooo

España= pais de viejos especuladores que ahora se van a meter los ladrillos donde les quepan

Quien rie el ultimo... se rie de verdad jo jo jooooo

Anonymous
26 Marzo 2013, 13:21

Y encima hay que contar con que una gran parte de los jovenes con estudios se largaran de este pais en busca de mejor futuro, o sea pocos y largandose.
Otra cosa no se, pero pisos sobraran por todas partes, eso si que es una inversion de futuro.....

Anonymous
26 Marzo 2013, 14:09

Jajajaa, veremos los pisitos a precio de naranjito, del 1982 jajajajjaa

Anonymous
26 Marzo 2013, 15:26

#2 ni ellos se van a reir, ni tu tampoco por que lo que te espera de futuro te va a quitar las tonterías de la cabeza para los restos.

Anonymous
26 Marzo 2013, 16:57

Me imagino que en Japón después de ...dos décadas de caídas imparables.....
Estarán regalando las viviendas ???? ... o todos vamos a ir a vivir a las regiones con viviendas sobrantes .... o cuando alguien construya una vivienda le darán el suelo, las licencias, los proyectos, los ladrillos,.... gratis ???

Anonymous
26 Marzo 2013, 18:28

2015=90% dto.

Anonymous
26 Marzo 2013, 19:10

La demografía es tozuda. La estadística es tozuda. Solo números... los que tendríamos que haber echado todos y cada uno de nosotros antes de comprar el tocomocho. Décadas de dolor para todos sin excepción. Salvo los que puedan emigrar y además tengan mucha suerte.

Anonymous
28 Marzo 2013, 16:14

Somos 3 hermanos y mi mama con 82 años, tiene 3 viviendas.tic tac....

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta