Comentarios: 33
idealista: "sería aconsejable que el esfuerzo financiero para comprar una vivienda volviera a ser el de los años 80"

La medida de sancionar a los bancos y promotores por tener pisos vacíos que la junta de Andalucía y la generalitat de Cataluña pretenden implantar podría acelerar la caída de los precios, según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com. Añade que "el perjuicio para el particular que intenta vender su vivienda puede ser brutal". Además, algunos expertos alertan de que los bancos trasladarán esta sanción en el comprador final vía aumento de comisiones o encarecimiento de la hipoteca

Según encinar, estas sanciones acabarán afectando a todas las viviendas en venta de la zona ya que ni a los bancos ni a los promotores les interesa tener pisos vacíos. Además, tal y como recuerda ángel serrano, director general de negocio de aguirre newman, la banca repercutirá estas penalizaciones al cliente final vía encarecimiento de las comisiones o del crédito inmobiliario

Además, estas medidas si se llevan a cabo provocarán una huida de los fondos extranjeros que quieran invertir en ladrillo español por la inseguridad jurídica que despertarán estas sanciones a los pisos vacíos de bancos y promotoras

En líneas generales, los expertos consultados por el confidencial estiman que se trata de medidas populistas y poco eficaces y que no servirán para solucionar el problema inmobiliario
 

Noticias relacionadas:

Cataluña también gravará los pisos vacíos de bancos y promotores

Andalucía expropiará temporalmente viviendas embargadas por los bancos

Andalucía cobrará al desahuciado por expropiar su vivienda al banco

Canarias sigue los pasos de Andalucía y también expropiará pisos a los bancos

Los promotores critican las multas por pisos desocupados: "no los tenemos vacíos por gusto"

Echavarren: "probablemente ningún fondo desembolsará un euro en comprar viviendas en Andalucía en los próximos tres años"

Ver comentarios (33) / Comentar

33 Comentarios:

24 Abril 2013, 2:03

Inseguridad jurídica es que las grandes empresas acaben pagando menos del 14% de impuesto de sociedades mientras las pymes pagamos el 25%.
Inseguridad jurídica es que se hagan leyes a medida para que banqueros condenados puedan seguir ejerciendo.
Inseguridad jurídica es desviar las cuentas del banco malo o del rescate a la banca, a costa de hundir el déficit público hasta el 10,6%.

Si acaso los necios son los que tienen un puñado de pisitos y creen que tienen los mismos intereses que los grandes.

Como leí por ahí:
"Todo lo que temíamos del comunismo —que perderíamos nuestras casas y nuestros ahorros y nos obligarían a trabajar eternamete por escasos salarios y sin tener voz en el sistema— se ha convertido en realidad bajo el capitalismo".

El buscador71
24 Abril 2013, 7:20

Temblad bancos, promotores, especuladores, sareb y casta !!!

24 Abril 2013, 8:23

Perjudicar ¿?..... Esto son las milongas de siempre cuando se ataca al ladron siempre perjudica al de abajo....... que paguen y que quiten todas las clausulas abusibas vera como embargan menos haber si en este pais se dan cuenta que el dinero tiene que estar en quien lo gasta en hacer economia real, la que crea empleo y riqueza..........

javierm022
25 Abril 2013, 20:27

Podría ser perjudicial para el particular que quiere vender su piso, no digo que no, pero tambien hay particulares que tienen pisos vacios para especular y no los quieren vender ni alquilar hasta que vuelvan a remontar otra vez los precios, por eso los alquileres no estan todo lo bajos que deberían estar de acuerdo con la crisis que se está viviendo.
En definitiva, me parece una buena medida, así los precios estarán donde deben estar, debe pagar quien hace negocio de ello

isora grau-bassas pavillard
26 Abril 2013, 13:09

Eso.....a seguir alimentando a la banca que es la que al final nunca pierde. Y la pequeña y mediana empresa a estrujarla más......¿¿¿¿¿Pero es que nadie se da cuenta de este error?????

26 Abril 2013, 17:33

Los apartamentos turisticos en edificios de vecinos son muy ruidosos y molestos son hoteles pirata sin normas sin recepción sobreocupados. Todos deberían de estar en el mismo bloque con recepción, y no compartiendo vivienda con vecinos que residen habitualmente en una finca. Molestan mucho.
En los hoteles legalizados, existe una recepción que echa a los turistas molestos y les dicen que entren despacio cuando lleguen a altas horas de la noche. En los "hoteles turísticos" de edificios de vecinos, se ponen muy rabaneros los turistas, cuando les dices que deseas dormir. La recepción tendria que decirles que tienes derecho al descanso para que no tengas que estar llamando cada dos por tres a la policia. Los turistas de los edificios de vecinos suelen ser bastante bestias, se suelen alimentar de cervezas, bocadillos, cacahuetes y de vino de cartón "don Simón".
Los hoteles legalizados, están insonorizados. Los "pisos turísticos" cuando están en edificios de vecinos, no están preparados para tal fin.
Yo no viajo nunca, no tengo dinero, y estoy "orgulloso" de no viajar nunca, y de no tener dinero. ¡¡¡Pero tengo derecho al descanso!!!! La gente solo se preocupa por sus intereses y no les preocupan los problemas de los demás.
Argumentos que utilizan para defender los apartamentos turísticos:
Propietarios: "es que de esta manera mucha gente que no tiene dinero viaja, por que no tiene medios para alojarse en hoteles" la realidad, es que los propietarios que alquilan este tipo de "hoteles pirata" ganan mucho "dinero" y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no, o si vienen de países donde cumplen normas y aquí en España se desmadran.... los propietarios son unos egoístas, que solo piensan en sus intereses.
Empresas que alquilan apartamentos turísticos de propietarios:
"Es que tenemos que meter en un piso a muchos turistas" la realidad, es que de esa manera, sobre-ocupando pisos, los precios son también mas baratos. Se meten mucha gente en un piso por menos dinero. Y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no.
"Es que no nos gustan los pisos bajos". La realidad, es que ellos defienden sus intereses económicos, y defienden que los turistas tengan derecho a molestar. Y en un edificio de vecinos, si alojan a turistas en pisos bajos, en los pisos de arriba, los vecinos que residen de forma habitual puede molestar a sus turistas. Y los turistas tienen derecho a molestar pero a los turistas no se les puede molestar. Las empresas, que alquilan este tipo de hoteles son unos egoístas que piensan solo en sus intereses económicos.
Personas que están de acuerdo:
"Es que nosotros no vamos a decir al propietarios a quien debe de alquilar o no". La realidad, es que este tipo de persona se alojan en "hoteles piratas" y no quieren que se regulen. Son personas que no tienen ni un duro, ni donde caerse muertos, quieren aparentar que son "muy pijos". Y como la mayoría "viaja" ellos como buenos borregos sociales, no van a dejar de hacer lo mismo. Aunque sea costa de comer bocadillos. Este tipo de personas, también son unos egoístas como la copa de un pino, no son nada solidarios y piensan en sus intereses, hasta que les pasa a ellos, y si les pusieran un "hotel pirata" encima de su casa, entonces si, pondrian el grito en el cielo y entonces si reclamarían que todo el mundo les apoyase...

26 Abril 2013, 17:42

Perjudicar? o no... cuantos menos pisos queden por vender m0s se estabilisaran los precios...

26 Abril 2013, 18:12

Titular alternativo: "sancionar a la banca por sus viviendas vacías podría beneficiar a los particulares que compren su casa"

Los especuladores y comisionistas buitres no me dan ninguna pena. Ajo y agua. Ahora es la hora del comprador de buena fe.

26 Abril 2013, 18:55

Por más que quiera meterme en la cabeza que (resumiendo) expropiar a los bancos perjudica a los vendedores particulares, no lo comprendo...es como los que aseguran que,para que lo que llamamos tercer mundo, acabe el hambre,debe retirar las ayudas del" primer mundo"(que casi siempre es la gente que más lo necesita),o sea , desvestir a unos para vestir a otros...

26 Abril 2013, 18:55

Por más que quiera meterme en la cabeza que (resumiendo) expropiar a los bancos perjudica a los vendedores particulares, no lo comprendo...es como los que aseguran que,para que lo que llamamos tercer mundo, acabe el hambre,debe retirar las ayudas del" primer mundo"(que casi siempre es la gente que más lo necesita),o sea , desvestir a unos para vestir a otros...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta