La asociación de profesionales expertos inmobiliarios (apei) alerta del problema de comprar un piso a bajo precio. Las haciendas regionales calculan el impuesto de transmisiones patrimoniales (itp) y el de sucesiones sobre unas tablas de precios mínimos que son entre un 20% y un 30% superiores al precio real de mercado. Las únicas comunidades autónomas donde los valores mínimos están en línea con el precio de mercado son Baleares y la Comunidad Valenciana
Así, la organización denuncia que cuando un comprador adquiere una vivienda de 180.000 euros y tributa por este importe, hacienda le remite posteriormente una liquidación complementaria porque el precio que les consta es entre un 20% y un 30% superior al pagado
En estas situaciones, la apei recomienda recurrir esta complementaria y reclamar una carga tributaria acorde con el precio pagado y escriturado por la vivienda. Pero avisan de que este proceso es largo y no siempre concluye con éxito
Según el presidente de apei, óscar Martínez, "los valores catastrales que se aplican actualmente eluden la caída en picado de los precios de los últimos cinco años", de lo que resulta que cuando el comprador va a pagar uno de estos impuestos tributa como si la vivienda costase hasta un 30% más
Noticias relacionadas:
Hacienda 'penaliza' a quien compre un piso-chollo
29 Comentarios:
1º Pisos chollos no existen, todavia estamos en precios de burbuja.
2º El govierno central y los autonomicos siempre con el afan recaudatorio, aunque sea a expensas de joder la economia y lo malo es que con estas politicas no ayudan a reactivar la economia sino mas bien lo contrario, es meterle palos a las ruedas
Hay que estar muy loco o muy desinformado para comprarse un piso en los proximos 5 años, es tirar el dinero
Ya no "esta de moda" hipotecarse, o se compra a tocateja o no se compra, si la economia mejorara, subiran los tipos y con ellos el Euribor y la hipoteca se puede hacer impagable.
Si la economia sigue igual o empeora... la vivienda seguira bajando y la hipoteca "valdra" mas que la vivienda.
Pudiendote el banco exigir la diferencia, pues ya la banca esta empezando a llamar a los clientes para pedirles garantías adicionales
Además el problema no es solo la falta de demanda, es que nadie compra un bien para que le cobren el 8% de iva o transmisiones, más notario, más registro, mas iajd, más luego anualmente un ibi superior a la rentabilidad real [después de inflación] y neta [después de gastos] del inmueble, tasa de garage o de basuras, más comunidad, etc y....si lo compra a crédito, gastos de tasación, de apertura, seguros.....ah y si encima sube de precio el 52-56% de plusvalía en irpf más la plusvalía del ayuntamiento.
Y no olvidarse que una vivienda trae gastos: : (ibi, tasas de basuras, comunidad, derramas, certficado energetico, catastrazo, impuesto que se les ocurra, desperfectos, reformas calefaccion , tuberias cambiarlas, goteras... reformas nuevo impuestos de Europa sobre fachadas....etc )
Además si encuentras un chollo como chalet adosado a 58 mil € ¡¡¡¡Cuidado!!!, Ese adosado a 58 mil, en el catastro puede estar tasado en 130.000 mil, por lo que para hacienda, si lo compras, estarías ganando unos 70 mil euros a los que te cobrarían el impuesto de transmisiones y tendrías que soltar otros 15 0 20 mil del ala a nuestra querida hacienda.
Hasta que no actualicen los precios del catastro, que siguen en burbuja, es una locura comprar nada, informaros bién. Que luego vienen los disgustos.
Asi que Yo desde luego no meto un p...duro en este negocio....que con razon esta muerto
En líneas generales estoy de acuerdo con la noticia pero no con que en la Comunidad Valenciana los valores estén en la línea del precio de mercado.
Están en general muy por encima, de hecho en la mayoría de municipios tienen valores altísimos, más propios de 2008-2009.
Acabo de constrastarlo, repasando los coeficientes multiplicadores del valor catastral veo que en general siguen igual en el 2013, pero algunos como sagunto, massamagrell, chiva, la nueva ponencia los ha revisado a la baja en hasta un 40-47%, y en esa dirección deberán ir bajando el resto de municipios, incluido la capital, valencia.
Ya no "esta de moda" hipotecarse, o se compra a tocateja o no se compra, si la economia mejorara, subiran los tipos y con ellos el Euribor y la hipoteca se puede hacer impagable.
Si la economia sigue igual o empeora... la vivienda seguira bajando y la hipoteca "valdra" mas que la vivienda.
Pudiendote el banco exigir la diferencia, pues ya la banca esta empezando a llamar a los clientes para pedirles garantías adicionales
Además el problema no es solo la falta de demanda, es que nadie compra un bien para que le cobren el 8% de iva o transmisiones, más notario, más registro, mas iajd, más luego anualmente un ibi superior a la rentabilidad real [después de inflación] y neta [después de gastos] del inmueble, tasa de garage o de basuras, más comunidad, etc y....si lo compra a crédito, gastos de tasación, de apertura, seguros.....ah y si encima sube de precio el 52-56% de plusvalía en irpf más la plusvalía del ayuntamiento.
Y no olvidarse que una vivienda trae gastos: : (ibi, tasas de basuras, comunidad, derramas, certficado energetico, catastrazo, impuesto que se les ocurra, desperfectos, reformas calefaccion , tuberias cambiarlas, goteras... reformas nuevo impuestos de Europa sobre fachadas....etc )
Además si encuentras un chollo como chalet adosado a 58 mil € ¡¡¡¡Cuidado!!!, Ese adosado a 58 mil, en el catastro puede estar tasado en 130.000 mil, por lo que para hacienda, si lo compras, estarías ganando unos 70 mil euros a los que te cobrarían el impuesto de transmisiones y tendrías que soltar otros 15 0 20 mil del ala a nuestra querida hacienda.
Hasta que no actualicen los precios del catastro, que siguen en burbuja, es una locura comprar nada, informaros bién. Que luego vienen los disgustos.
Asi que Yo desde luego no meto un p...duro en este negocio....que con razon esta muerto
No pasa lo mismo en muchas ciudades ., en Barcelona., por ejmplo ., sant adria del besos., y santa coloma ., aplican solo 1,6 veces el valor catastral ., en Barcelona capital si hay un desfase del 20%., espero que en 2014 no pase ya., y los ayuntamientos entren en razón ., si hay pisos chollos ., sobre todo de bancos
Pisos chollo??
Parece que hay mucho vendepeines y mucho estafador bancario que habla de pisos chollo, pero nadie ha visto ninguno
Un piso de 100.000 eurazos con mas de 50 años de antiguedad, que se cae de puro viejo y sin ascensor, ¿Es un piso chollo?
¿En un pais con sueldos de 800 euros y un 30% de paro?
Que se vayan a estafar a su madre..
Un piso de 100.000 euros ., se pagan 30.000 de entrada ., y sale una hipoteca a 30 años de 70.000 euros de 200 y pico
- En la Comunidad Valenciana hacienda esta inundando de cartas certificadas a los compradores de viviendas de estos ultimos años ... reclamando + pago de impuestos y diciendo que no se han comprado a precio real...
- O sea, que si no quieres endeudarte hasta las cejas entrando en el juego de la burbuja inmobiliaria y esperandote a que se pongan las viviendas a un precio "normal", luego va hacienda y te sangra, justificandose con mentiras.... una verguenza...
- Aqui siempre recibe palos el de siempre: el ciudadano de a pie.-
- Para nosotr@s no existen las anmistias fiscales ni otras lindeces que se sacan de la manga los gobernantes cuando quieren y para quien quiere...
- El ciudadano de a pie ha de pagar y callar, porque no hacen ni caso a las objeciones que puedas presentar en contra de su resolucion.-
No olviden, que para estos casos, está contemplado en la ley, poder hacer una peritación contradictoria por un API colegiado, o empresa de tasación, y acompañarla en la notaría a las escrituras a la hora de firmar la compraventa. Luego, liquidar el impuesto por el valor real en que se haya realizado la venta. Mas tarde, llegará hacienda solicitando al comprador una complementaria y solicitando la diferencia entre el valor e impuesto declarado, y el que en "opinión" de ellos habría de declarar. A partir de ese momento, se les aporta la pericial hecha en su día, y si aun siguen disconformes, se solicita la intervención de un perito. Todo este proceso es lento pero si la cantidad reclamada es alta, merece la pena pelearla,...si no, a veces es preferible pagar una cantidad razonable y a otra cosa..... mariposa...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta