Comentarios: 33
La banca arrastra 40.000 millones de euros en refinanciaciones a empresas inmobiliarias

El impago del impuesto de bienes inmuebles (ibi) por parte del inquilino es motivo suficiente para dar por terminado el contrato del alquiler pero siempre que el propietario haya reclamado el pago con anterioridad a la presentación de la demanda de resolución del contrato, según el tribunal supremo

Según una sentencia del tribunal supremo para que el propietario reclamen el ibi al inquilino (si así está pactado en el contrato de arrendamiento) es preciso que se reclame “fehacientemente” con anterioridad a la presentación de la demanda por impago, si lo que se pretende es la resolución del contrato. El inquilino tendrá 30 días para que se oponga o acepte. Después de este plazo, el propietario podrá instar el pago vía judicial y la demanda debe ir acompañada de una copia del recibo del ibi, para que el inquilino conozca la causa de  la reclamación

Por tanto, si el pago del ibi no ha sido requerido previa y fehacientemente por el propietario, el tribunal supremo no acepta la resolución del contrato del alquiler por impago del ibi

En el caso planteado ante la sala la arrendataria de un local destinado a ferretería adeudaba dos rentas que fueron pagadas. El juzgado había desestimado la demanda por inadecuación del juicio de desahucio por tratarse de una cuestión compleja. La audiencia provincial estimó parcialmente la demanda declarando el desahucio por el impago del ibi, cuyo recibo se había comunicado al arrendatario con la demanda

La sentencia del tribunal supremo, de la que es ponente el magistrado arroyo fiestas, estima el recurso interpuesto por la arrendataria y considera que, si bien procede mantener la condena al pago del ibi, su impago, al no haberse requerido previamente el abono, no puede tener efectos resolutorios del contrato de arrendamiento conforme a la doctrina jurisprudencial de la sala
 

¿Alquilas tu vivienda? pon tu anuncio gratis en idealista.com

Ver comentarios (33) / Comentar

33 Comentarios:

17 Mayo 2013, 11:18

-Delimitado por contrato-

El inventario:
Que el arrendador debe mantener el inventario en perfecto estado,por desgaste ,por obsolescencia programada o por deficiencias de materiales debe reponer dicho inventario a la mayor brevedad para facilitar el uso al arrendatario

-Gastos inherentes al continente de la propiedad pertenecen a su dueño el arrendador
-Las tasas de basura e impuestos ,son cumplimiento obligado por parte del arrendador
-El arrendatario solo le competen : gastos de contador

(Sucece que los arrendadores prefieren lanzar infundios interesados por si cuela
Y te meten algun otro gasto)

Arrendatario-a: si algún alquilador quiere cobrarte impuestos u otros que no correspondan
Te largas a otros que tambien hay gente respetable, y no los suelen incluir

Total si es por alquileres: los hay a patadas
Y todo dios esta loquito por alquilarte su pisito caro por error

NOVACUATRO
17 Mayo 2013, 12:33

Tu eres mas tonto que mi cipote, de abogado tienes lo que yo de fraile, por su puesto que se puede pactar que el ibi vaya a cargo del inquilino, y mas si se trata de un local comercial, yo no lo recomiendo, y de hecho recomiendo a todos los propietarios que suban el arrendamiento y que incluyan en el los gastos de comunidad e impuestos, para evitarse problemas, o el caso de algunos inquilinos que pagan el arrendamiento pero que se "olvidan" de pagar la comunidad dejando la deuda tras de sí.

Yo lo que recomiendo a los arrendadores es que pidan dos meses de fianza, y nóminas y contratos, y si es posible pasarlo por un seguro de alquiler, ojito con las nóminas que hay quién las falsifica o fotocopias falsas, luego se te meten y no hay manera de echarlos, te destrozan el piso y te dejan un regero de deudas y problemas. Mas vale no alquilar el piso que hacerlo a cualquiera, mirad muy bien a quién metéis en vuestra propiedad, ya que las pérdidas en el caso que sea un jeta, que hay muchos, son muy cuantiosas.
.

¿Que pasa artista? ¿Que no lo alquilas? Jejjeje, se te ve nervioso.
Ni lo vendes ni lo alquilas, intenta bajar aún mas el precio.
¿Compraste caro? Jejejje, unas veces se gana y otras se pierde amiguete. ;-)

Y naturalmente que hay que exigir un censo de arrendadores morosos
Que hay mucho vampiro chupasangre y no suelta fianzas
Yo me cuido muy bien de estudiar al casero asi me ha ido muy bien siempre
Por Internet te enteras de todo lo suyo;

--Fiscal
--Si declara contrato , y fianzas en ivima
--Si devuelve la fianza o se la queda por la cara
--Precio y años de la casa de cuando la compró
--Multas de trafico
--Hacienda
--Chismes de su vida
Etc

NOVACUATRO
17 Mayo 2013, 14:53

In reply to by vivo bien (not verified)

Pues no se para que pierdes el tiempo, a ti lo que te interesa es que te devuelva la fianza, en caso contrario lo puedes denunciar, si es que no la deposita, pero por lo demás que daño te puede hacer si declara o no lo hace, es un pejuicio para el estado que por su puesto se debe perseguir. Pero el propietario si que se la juega contigo, pero mucho, te deja que vivas en -----su casa------- de la que puedes disfrutar y a la que no tendrá acceso durante todo ese tiempo, se la puedes romper, destrozar y si eres insolvente no podrá recuperar su dinero, le puedes dejar a deber hasta un año entero, y encima dejarle ingentes deudas en los suministros de agua gas y luz, que le pueden producir un gran quebranto, hay gente que ha tenido daños y deudas por un mal alquiler de hasta 30.000 euros entre pitos y flautas abogados et etc, como para no mirarle al inquilino hasta los calzoncillos vamos.

La ley debería ser mucho más dura y establecer un mínimo de 4 mensualidades de fianza obligatorias para cubrir esas contingencias, o un aval por un importe suficiente para cubrir todo esto, de lo contrario tendremos alquileres caros de mas de 600 euros para rato, y esperad que la economía se recupere, que vamos a flipar.

17 Mayo 2013, 12:57

Luis ya te has quitado la mascara que todos veiamos
Eres un vendemotos pisero arruinao seguro

17 Mayo 2013, 13:36

400.000 deshaucios y en los próximos meses se van a producir otros 250.000

La mayoría de pobres gentes que se compraron una vivienda para no tirar el dinero en alquileres
Eso decian , pues a la sociedad analfabeta los bancos eso les decian

Y pensaron que de esa forma se obligaban a ahorrar y todavía hay quien los señala como culpables de haber vivido por encima de sus posibilidades.

"Y AHORA TIRAN SU VIDA COMO ESCLAVOS ENDEUDADOS PARA SIEMPRE"

NOVACUATRO
17 Mayo 2013, 14:32

In reply to by javi (not verified)

1-de 400.000 deshaucios nada de nada, el problema según los datos puede estar en unas 15.000 familias que para la que está callendo es una minucia ya que en España la mayoría de la gente viven en propiedad tan solo ese pequeño porcentaje que no llegará ni al 1% se ha visto privado de su casa por falta de pago.

2- Precisamente gracias a que nuestros padres son dueños de sus pisos no ha habido un estallido social en España, ya que mucha gente se ha refugiado en casa de los padres que al no pagar ni hipoteca ni alquiler y con lo poco de pensión y cuatro chapucillas por ahí que hagan los hijos, van sobreviviendo, y muchos alquilan el piso y con eso si llega pagan la hipoteca, de ahí que los deshaucios no sean tantos como deberían.

3-Ademas muchos deshauciados de alquiler se han visto obligados a volver con los padres, ya que estar de alquiler si no pagas igualmente te ves en la puñetera calle, imaginemos que nuestros padres y abuelos no tuviesen propiedades, (muchos tienen dos residencias) y se viesen obligados a pagar un alquiler, con lo miserables que son las pensiones, sería imposible ayudar a tus hijos en paro en esa situación, gracias al patrimonio acumulado y ahorrado en forma de viviendas muchas familias no están en la calle. Justo lo contrario de lo que piensa mucha gente, porque está claro que la crisis y el paro no discrimina si estas de alquiler o si estas de hipoteca vas a la calle si no pagas en los dos casos.

17 Mayo 2013, 14:56

Imaginemos que nuestros padres y abuelos no tuviesen propiedades, (muchos tienen dos residencias) y se viesen obligados a pagar un alquiler, con lo miserables que son las pensiones, sería imposible ayudar a tus hijos en paro en esa situación, gracias al patrimonio acumulado y ahorrado en forma de viviendas muchas familias no están en la calle.
-------------------
Así llevamos unos cuantos años , y quedan muchos más.
Alguien encontró una botella que la vendió como que estaba llena de riquezas ladrilleras, la abrieron y el humo empezó a esparcirse por distintos países, les hicieron creer que el humo era Maná y ahora todo se ha evaporado.
El genio de la botella continúa intentando vender falsas riquezas cuando sabe que sólo tiene humo que vender y no por mucho tiempo......el problema: que ya lo sabe todo el mundo

Claro claro y tu sueñas que nosotros vamos a comprar y alquilar a los precios locos que a ti te convengan de usurero
Nosotros como nuestros padres compraremos con el salario de 3 o 4 años nada mássss
Osea que si el salario de la escasa juventud compradora es mileurista solo pisos por debajo de 60.000 € se venderan
El resto de propietarios lunaticos a pagar impuestos ,envejeciendo y perdiendo valor hasta declararse en ruina otros 50 años más

17 Mayo 2013, 14:59

Y esperad que la economía se recupere, que vamos a flipar.
------------????????
El Luis este solo tiene de estudios la escuela cagona.... ta claro

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta