Los extranjeros residentes en España adquirieron 8.457 viviendas durante el primer trimestre del año, un 5% más que en el mismo periodo de 2012. Según datos del ministerio de fomento, las compras de casas por parte de ciudadanos foráneos representó el 15% del total de las operaciones
No obstante, si se compara con el trimestre anterior, las viviendas compradas por extranjeros descendieron un 37,9%, aunque hay que recordar que el último trimestre de 2012 estuvo marcado por el incentivo fiscal por el fin de la deducción por vivienda habitual y del tipo 'superreducido' del 4% en vivienda nueva
5 Comentarios:
Guiris a ver si nos damos prisaaaaaa....leshess
Que según me salen calculadora sale que vais a tardar 709 años
En quitarnos los pisos piojosos, y pa entonces muchos se habran caido de pura ruina
A ver si espabilais.... que asi no cobraremos ni pensionnnn, ni tendremos pa comerrrr
La pena es que no son la soluccion
Compraran todo por la costa y del resto de España a criar malvas , o mejor dicho "declaracion de ruina"
El problema que yo veo, es un crecimiento economico raquitico y una demografia pesima
Si no tenemos inmigrantes pues ya se marchan ,y no vienen historicamente más que inmigracion de escasos ingresos
Ni tenemos hijos?: van a sobrar pisos... como mucho habra demanda en la costa para 4 jubilados de Europa.
No obstante, si se compara con el trimestre anterior, las viviendas compradas por extranjeros descendieron un 37,9%,
---------------------------
Jajaja, el que no se consuela es porque no quiere)))))
Si no eres extranjero no opines y deja que estas personas inviertan en este país ya que tu no lo vas a hacer y no me jod..s la operación que yo no voy a tu trabajo ( que dudo que lo tengas por tus capacidades) a fastidiarte, si quieres vivienda la compras y si no puedes vete a comprarte una pantalla táctil para entretenerte.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta