Comentarios: 20

La comisión europea estima que los precios de la vivienda seguirán cayendo al menos hasta 2014 a la vista de la situación de la economía española y del elevado paro. Aunque asegura que el ajuste del sector ha sido notable, “aún no ha tocado fondo”. Además, señala que la escasa financiación para la compra de vivienda y las expectativas de nuevas caídas de precios contribuirán a deprimir la demanda

El elevado stock de vivienda, la incertidumbre, la crisis y el paro han pasado factura al sector inmobiliario. “Las condiciones financieras restrictivas y las expectativas de nuevas disminuciones de precios contribuyen también a deprimir la demanda”, señala un informe de la unión europea. También, señala la retirada de la deducción por compra de vivienda y la presencia de sareb, más conocido como banco malo, como factores que disminuyen la demanda de vivienda

 

Ver comentarios (20) / Comentar

20 Comentarios:

Anonymous
3 Junio 2013, 9:09

Reflexiones básicas:

1- bruselas no fue capaz de predecir la crisis subprime, ni el descrédito financiero de la deuda pública europea, ¿Qué nos hace creer que acertarán esta vez?.

2- los mercados de todo el mundo (sean inmobiliarios o no) se mueven casi siempre en contra de la opinión de la mayoría, cuando la mayoría espera que deje de subir suben con más fuerza, cuando la mayoría pierde la esperanza de que bajen empiezan a bajar, cuando la mayoría pierde la esperanza de que suban empiezan a subir, el sistema está dominado por unos pocos poderosos, para que los poderosos ganen la mayoría (los ciudadanos de a pie) tienen que perder.

3- en el mercado inmobiliario, como en la bolsa y como en la mayoría de los mercados, los mentirosos son los únicos que compran cuando los precios están en mínimos (o suelo) y venden cuando los precios están en máximos (o techo), ni siquiera los que dominan/manipulan los mercados son capaces de comprar en mínimos y vender en máximos. Uno no sabe que se ha alcanzado el suelo hasta que comprueba que los precios llevan cierto tiempo subiendo, evidentemente ya es tarde para encontrar algo a precio mínimo.

Anonymous
3 Junio 2013, 9:25

Llevamos ya 5 años...
Y durará más. Va siendo hora de que asumamos ya que de esta crisis no salimos de un año para otro. No habrá una salida repentina. La reducción de la deuda enorme que tenemos, privada y pública, es un proceso lento. Llevará mucho tiempo. A eso hay que unirle la escasez del crédito, que lo va a ralentizar todo. Dudo que las cosas mejoren antes de 2015.

¿El nivel de deuda es nuestro peor índice macroeconómico?
No, el peor es el nivel de desempleo. Es el índice trágico de España, más que la deuda.
"La ocde ha sido conservadora; me temo que llegaremos al 30% de paro"
La deuda para España es como al que le diagnostica sida......"no te vas a morir, pero viviras toda tu vida con ello"

Anonymous
3 Junio 2013, 9:27

El dinero vale mucho
Hay un pensamiento económico bastante común que dice que hay que invertir el dinero para que no pierda su valor con el tiempo. Y se razona que si la inflación (lo que suben los precios cada año) es del 3%, tu dinero vale entonces un 3% menos. En definitiva: si hoy algo vale 100 euros, el año que viene valdrá 103.

Sin dejar de ser cierto lo anterior, no siempre se cumple. Porque ¿Qué pasaría si comparas tu dinero con respecto a un piso? En este caso, si los pisos bajan cada año un 12%, eso es exactamente lo que tú habrás ganado con tu dinero si en vez de comprarte el piso este año esperas al siguiente; y tu dinero se habrá revalorizado.

Y como hemos dicho, el dinero hoy en día vale mucho, sobre todo si lo comparas con tantas cosas que no paran de bajar, y cuyos propietarios estarían dispuestos a darte a cambio de tu dinero

Anonymous
3 Junio 2013, 9:41

In reply to by la inflacion (not verified)

Estoy totalmente de acuerdo, con el dinero que tengo ahorrado, hace 5 años los vendedores de pisos ni me miraban a la cara, actualmente podria comprar por mi zona un piso y medio, y seguramente de aqui a un para de añitos podran se r dos pisos, asi que mira por donde no pienso comprar nada hasta que vea que los pisos llevan un minimo de 6 meses subiendo de forma continuada.

Anonymous
3 Junio 2013, 9:29

Para que adelantarse comprando y ahorcarte como los millones de desahuciados que se les ha cambiado la salud y la vida
Para que llenar los cementerios de suicidados por adelantarse y fallar .....arrepentidos

Pero nosotros somos más inteligentes o no ?
Con lo facil que es hacer lo correcto:
Que es esperar a ver si acaso suben 1 año seguido y sin desfallecer y entonces no fallariais como tantos desinformados que picaron sin esperar
Y ahora se manifiestan estos dias con la dáccion en pago... mientras otros se suicidan

Tengo entendido que Botin tiene sus propiedades vendidas en 2007 con pacto de recompra para 2019.... y COMO VEREIS ESTA HACIENDO "LO CORRECTO", es lo que vale tener la informacion privilegiada y ya mismo podria recomprar a la mitad y aún espera más....asi que ya sabeis

Naturalmente para entonces 2019, España estará con un -75% rebajadas, por lo menos

"Y las viviendas ya seran lo menos importante "

Anonymous
3 Junio 2013, 10:11

El precio de la vivienda seguirá bajando al menos hasta que el número de viviendas "valoradas" en 300.000 euros sea inferior al número de familias residentes en España con ingresos superiores a 100.000 euros al año.

Anonymous
3 Junio 2013, 10:44

Si es verdad que somos tan ricos los españoles con nuestro patrimonio ladrillero, que menos que poner el hombro para que Europa salga adelante

Me parece muy bien que se inpongan nuevos impuestos para todas las viviendas ( habitadas y vacias) que nos saquen de la crisis
.....................................................................................................

Www.invertia.com - 13/05/13

"Asesores de Merkel reclaman para España un nuevo impuesto a la vivienda adquirida para especular"

Peter Bofinger y Lars Feld, dos de los principales asesores económicos de la canciller alemana, angela Merkel, ambos miembros del consejo de expertos económicos denominado “Comité de los cinco sabios”, han declarado al influyente semanario alemán, der Spiegel que los ciudadanos de los países del Sur tienen una gran riqueza inmobiliaria y esos activos no tienen la movilidad de los activos financieros y por consiguiente debe ser las viviendas en propiedad el foco impositivo para los futuros rescates que pueda producirse en la zona euro."

Anonymous
3 Junio 2013, 11:28

In reply to by cpu (not verified)

Los ciudadanos de los países del Sur tienen una gran riqueza inmobiliaria y esos activos no tienen la movilidad de los activos financieros y por consiguiente debe ser las viviendas en propiedad el foco impositivo para los futuros rescates que pueda producirse en la zona euro."

Pues si, a ver si ahora presumimos de bmw, de padel y de crucero por el caribe

Anonymous
3 Junio 2013, 10:56

Las claves que han sacado a eeuu de la crisis inmobiliaria y que necesitaría España

idealista.com - 31/05/2013

Esta profesional señala varios factores que han ayudado a que el mercado inmobiliario en eeuu se esté recuperando:

- Hay liquidez en el mercado porque eeuu cuenta con grandes entidades financieras dispuestas a financiar las compraventas de las viviendas, a precios de mercados y ajustados a la realidad del mercado

- El precio de la vivienda ha caído hasta un 50% en algunas zonas de eeuu, como en florida, aunque en la actualidad el precio ya está remontando el vuelo. Ha aumentado de media un 6%

http://www.idealista.com/news/archivo/2013/05/31/0624983-las-claves-que…

-----------------------------------------------------------

En España, tras inflarse especulativamente los precios mas de un 300% en solo 10 años, soli se han corregido un 27%

Y eso tras ser el pais donde mas barbaridades inmobiluarias se han cometido. Echen cuentas de lo que nos queda todavia de camino a la baja

Anonymous
3 Junio 2013, 11:10

Estos vendemotos
No quieren fijarse, en que España ya no es la que era

-El timo los pisitos nunca bajan: a pasado a mejor vida
-Con 6 millones de viviendas vacias según censo y aumentando
-La gente es más pobre; gana menos
-No hay natalidad que permita burbuja alguna
-La gente esta cagada por si la despiden
-De viviendas no quieren ni oir, solo locas ansianido
-El natural destinatario de ellas esta emigrando: jovenes
-La gente ya sabe echar cuentas y despierta del timo hipotecario español
-Los bancos no tienen dinero, se fundieron el tuyo y los tienen que rescatar, como para dar hipotecas ??
-Nadie confia en nadie, menos en el futuro
-La vivienda baja , baja y rebaja
-Se han roto muchos mitos de la vivienda, la gente preferirá tranquilidad a inseguridad de tener la soga al cuello de hipotecas

España va a ser otra, pues las mujeres se retraen ante un futuro incierto y no piensan en niños, en consecuencia en la tonteria loca anterior de viviendas
"Cualquier español con vivienda en 2012, ya sabe que es la mitad de rico que se creia"

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta