Comentarios: 20

La comisión europea estima que los precios de la vivienda seguirán cayendo al menos hasta 2014 a la vista de la situación de la economía española y del elevado paro. Aunque asegura que el ajuste del sector ha sido notable, “aún no ha tocado fondo”. Además, señala que la escasa financiación para la compra de vivienda y las expectativas de nuevas caídas de precios contribuirán a deprimir la demanda

El elevado stock de vivienda, la incertidumbre, la crisis y el paro han pasado factura al sector inmobiliario. “Las condiciones financieras restrictivas y las expectativas de nuevas disminuciones de precios contribuyen también a deprimir la demanda”, señala un informe de la unión europea. También, señala la retirada de la deducción por compra de vivienda y la presencia de sareb, más conocido como banco malo, como factores que disminuyen la demanda de vivienda

 

Ver comentarios (20) / Comentar

20 Comentarios:

Anonymous
3 Junio 2013, 11:12

Afortunado el que no picó los ultimos años en la trampa de los vendepeines inmobiliarios, sólo con lo que han caido de precio los pisos en los ultimos 4 años, se habrá ahorrado de media 70.000 euros menos, lo que proyectado en una hipoteca a 30 años a un 4,5% de interés promedio le habra supuesto un ahorro total de 136.500 euros. (Algunos todavia piensan que el Euribor se va a mantener en el 0,50% todo el tiempo que ellos precisen, je je)

Esos 146.500 euros le servirán entre otras cosas para complementar su pensión, darle estudios a sus hijos o pagar a un médico privado y no morirse por una peritonitis gracias a las privatizaciones del pp.

No se porque teneis que ser tan mezquinos los que habéis metido la pata con el timo del pisito.
Alegraos por los que no han caido en la trampa y exigid a bancos y políticos responsabilidades

Y todavia hay algun sinverguenza quecanima a las familias a entramparse. A esos golfos habria que colgarlis de las farolas

Anonymous
3 Junio 2013, 11:15

Hay que ser muytonto para comprar una casa hoy en dia, acelerandose la caida de precios y en un pais con un 30% de paro y con salarios nimileuristas ( y bajando)

Anonymous
3 Junio 2013, 11:20

"La venta de viviendas cae un 24,7% y el precio, un 16% en el primer trimestre, según los notarios"

http://www.idealista.com/news/archivo/2013/05/14/0617799-la-venta-de-vi…

Datos reales del primer trimestre, de transacciones reales
Y nos dicen que el precio de la vivienda en España ha caido un 16% en el ultimo año!
Record absoluto, la caida se acelera!!
Lo mas interesante: en un piso de 200.000 euros, el ahorro en los ultimos 12 meses por no comprarlo ha sido de 32.0000 euros!!!

Que los listos de antes, y sus apreciados bancos, se metan ahora los pisitos donde les quepan!!

Que no les compre nadie ni un miserable trastero!!

Podemos!!

Anonymous
3 Junio 2013, 11:22

En España un piso nuevo medio no deberia de costar mas de 80 mil euros. Y hacia ahi vamos.

Anonymous
3 Junio 2013, 11:25

Irlanda: salario medio bruto anual de 36.000 euros y precio medio de una vivienda, 100.000 euros
España: salario medio bruto anual de 20.300 euros y precio medio de una vivienda, 224.500 euros
Vaya cómo nos han vendido la burra los promotores, banqueros y politicos
Menuda estafa piramidal que tenemos montada con el timo del pisito!!

***************
"Un irlandés necesita tres años de sueldo para comprar una casa tras la caída de precios"
http://www.idealista.com/news/archivo/2012/03/22/0422259-un-irlandes-nec...

Jueves, 22 Marzo, 2012 - 09:58
Publicado por equipo@idealista"

"El precio de la vivienda en irlanda ha tocado fondo y se espera que se mantenga inalterado durante años, según la compañía de gestión de patrimonio goodbody stockbrokers. El precio medio de una vivienda o piso es actualmente de 100.000 euros, una tercera parte del valor que tuvieron las viviendas durante el boom inmobiliario. Para comprar una casa un irlandés necesita apenas 3 años de sueldo ya que los precios han caído sin freno en los últimos cinco años. En la actualidad se necesitan menos de tres sueldos anuales de una persona para comprar una casa,teniendo en cuenta que el sueldo medio es de 36.000 euros"

Anonymous
3 Junio 2013, 11:36

4/05/13

http://www.idealista.com/news/archivo/2013/05/14/0617545-aeb-comprar-una...

Aeb: “comprar un piso debe costar sólo cuatro años de salario frente a los seis dedicados en la actualidad”

Miguel Martín, presidente de la asociación española de la banca (aeb), aboga por más caídas de precios de la vivienda para que ésta sea más accesible para la población española. Recuerda que actualmente comprar una vivienda cuesta de media el equivalente a casi ocho años de salario, por lo que considera que debe bajar a cuatro años de salario, que era el esfuerzo financiero que se destinaba en 1996
.........................................
Son los propios bancos los que dicen que los precios van a seguir cayendo.. 4 años de salario hoy en dia son 90.000 euros.... y mañAna bastante menos

El cuento de la lechera de algunos se ha terminado

Anonymous
3 Junio 2013, 11:39

Los unicos pisos que bajan de precio son los de los demás, el mio nooo

Por eso tal vez son los demas los que consiguen vender

Jo jo jooo

Anonymous
3 Junio 2013, 13:11

Si tu familia ingresa 50.000 euros al año, ¿Qué te hace pensar que tu casa vale más de 150.000 euros?

Anonymous
3 Junio 2013, 13:31

In reply to by anónimo (not verified)

Si tu familia ingresa 12.000 euros al año, ¿Qué te hace pensar que tu casa vale más de 36.000 euros?

chancletero
3 Junio 2013, 20:46

Que desfachatez, decir que bajan, cuando hoy un señor que se dedica a vender pisos en solvia que dice que los pisos se van a acabar y van a subir muchisimo. Donde se ponga la objetividad de un vendedor desinteresado...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta