Comentarios: 21

La sociedad de valoración y tasación euroval señala en su último informe de coyuntura que "en el futuro próximo el precio de la vivienda y la recuperación del  mercado de hipotecas va a depender de diversos factores como: una estabilización de la elasticidad de la demanda al precio, el papel de los inversores, la orientación de las entidades financieras a liquidar activos, y sobre todo la evolución de la economía y del empleo". Consulta su presentación completa

 

 

Ver comentarios (21) / Comentar

21 Comentarios:

Anonymous
18 Junio 2013, 11:31

A los culpables de los verdaderos DAMNIFICADOS: los NIPI-NIPEN [ni piso, ni pensión]
O sea esas generaciones de hijos expoliadas por padres descastados, que dejarán en herencia ladrillos devaluados en un desierto, con sus asilos como únicos oasis.

Anonymous
18 Junio 2013, 14:41

In reply to by anónimo (not verified)

A los culpables de los verdaderos damnificados: los nipi-nipen [ni piso, ni pensión]
O sea esas generaciones de hijos expoliadas por padres descastados, que dejarán en herencia ladrillos devaluados en un desierto, con sus asilos como únicos oasis.

__________________________

Estas hablando de un porcentaje minoritario al que perteneces. Hay mucha gente que no ha parado de trabajar y sobre todo nunca ha vivido por encima de sus posibilidades, tienen incluso sus ahorros para pasar esta crisis y cinco como esta.

Por supuesto con el piso pagado (o casi), sus hijos estudiando, comiendo y con herencia amortizada. La pensión será para vivir, no para pagar un alquiler.

No todo el mundo es como tu, gracias a dios.

Anonymous
18 Junio 2013, 11:31

Ladrillo y bancos. La caída del “modelo” nos obliga a repensar el futuro de España.

Sin industria no hay futuro
Cada vez parece más claro, por eso, que la salida de la crisis será a través del sector exterior o no será. “la contribución del sector exterior al crecimiento económico desde el inicio de la crisis está suavizando el impacto del ajuste interno de la economía” “Hasta qué punto supone un cambio estructural es una cuestión todavía en el aire, pero existen señales que apuntan en esa dirección”. Una ventana de oportunidad que debería propiciar una reflexión colectiva sobre la necesidad de un Pacto de Estado dirigido a recuperar nuestra capacidad industrial y tecnológica, a reindustrializar España.

La crisis nos ha enseñado una gran lección que todos deberíamos aprender: sin industria no hay futuro, como tampoco lo hay sin pymes. Carente de materias primas, españa sólo puede contar con la capacidad de su gente, el conocimiento que emana de su capital humano, la materia prima más valiosa. Dispone del esfuerzo y emprendimiento de tantos jóvenes bien formados, y del coraje de tantos empresarios como se han echado al mundo con su mochila al hombro: “hoy no vendemos aquí ni un colín; todo fuera, y el dinero que gano fuera lo traigo a España para pagar los sueldos de las 600 personas que tengo en nómina”, asegura un importante empresario madrileño. Hay que volver a apostar decididamente por el I+D, romper las barreras mentales y técnicas de las políticas públicas

La crisis actual nos brinda la oportunidad de regenerar nuestra base económica, pero también la de recuperar esos valores, el del esfuerzo y el trabajo bien hecho, que parecen hoy los únicos capaces de alumbrar un futuro de prosperidad para nuestros jóvenes.
Jovenes que Necesitamos que recuperen el hambre de futuro.... por ello se ha de abaratar al maximo la vivienda que coharta,su movilidad, su realizacion y su consumo .
Es la industria y no el ladrillo lo que debemos rescatar

Anonymous
18 Junio 2013, 16:39

In reply to by anónimo (not verified)

Totalmente de acuerdo con usted

Anonymous
18 Junio 2013, 14:54

Incluso el tradicional plan de pensiones de algunos pequeños empresarios, autónomos y de cierta clase media española que era COMPRAR PISOS

(Estaba anclado el axioma de ¡LOS PISOS NUNCA BAJAN! Y se podria en futuro vivir de los alquileres o, si venian malas, venderlos)

Se ha ido al carajo con esta crisis. Asi que, a falta de nave que nos saque de aquí, lo único viable es diversificar, si se puede claro..... no centrarse en ningún producto

Salvo en oro que es lo único que permanece

Y del timo de las "hipotecas inversas que los bancos prometian y ya no dan"...... otro timito, como las preferentes

-Atrevase a saber la realidad
Segun el indice de notarios indica que la vivienda anda por caidas del 48% de media en España
La gente no se entera de esto, pero del palo no le libra nadie

Si quiere saber la realidad de su vivienda ? Es facil:
Ponga su piso en idealista u otro fingiendo que lo vende
Y recibirá ofertas de a cuanto se lo comprarian , o quizá ninguna

Evidentemente, aquí se le acabará la tonteria
Y se va a cagar las patas abajo

Anonymous
18 Junio 2013, 15:31

El precio del suelo en grandes ciudades ha caido casi un -70%

Si tenemos en cuenta que el precio del suelo representa la mayor parte del coste de una vivienda... blanco y en botella

Se puede engañar a unos pocos durante mucho tiempo, o a muchos durante poco tiempo, pero no se puede estafar a todo el pais todo el tiempo: el ratio de nivel salarial con respecto a los precios de las casas es simplemente disparatado.

Ahora se va a construir mucho mas barato. Y ojo, que es una buena oportunidad para algunos.

Anonymous
18 Junio 2013, 16:06

In reply to by anónimo (not verified)

El precio del suelo en grandes ciudades ha caido casi un -70%
Si tenemos en cuenta que el precio del suelo representa la mayor parte del coste de una vivienda... blanco y en botella
Se puede engañar a unos pocos durante mucho tiempo, o a muchos durante poco tiempo, pero no se puede estafar a todo el pais todo el tiempo: el ratio de nivel salarial con respecto a los precios de las casas es simplemente disparatado.
Ahora se va a construir mucho mas barato. Y ojo, que es una buena oportunidad para algunos.

_____________________

Otro avispao.

Ni regalándote el suelo, te sale más barato construir ahora una vivienda, que comprar un piso nuevo acabado.

Compruébalo y luego me cuentas.

Anonymous
8 Octubre 2013, 22:18

In reply to by anónimo (not verified)

Lo que no entiendo es, si el precio del suelo ha caído tanto ¿Por qué nos cobran plusvalías?. ¿No deberían abonarnos las "minus"valías?. Sería lo justo

Anonymous
18 Junio 2013, 15:46

"La venta de viviendas cae un 24,7% y el precio, un 16% en el primer trimestre, según los notarios"

http://www.idealista.com/news/archivo/2013/05/14/0617799-la-venta-de-viv...

Datos reales del primer trimestre, de transacciones reales
Y nos dicen que el precio de la vivienda en España ha caido un 16% en el ultimo año!
Record absoluto, la caida se acelera!!
Lo mas interesante: en un piso de 200.000 euros, el ahorro en los ultimos 12 meses por no comprarlo ha sido de 32.0000 euros!!!

32.000 euros limpios ahorrados, y sin tener en cuenta costes financieros de hipoteca!!!
Porque entonces el ahorro seria superior a los 50.000 eurazos!!!

Y esas cantidades han sido las que han perdido los que se han metido a comprarse un cuchitril, y un año mas no han hecho caso de las advertencias de todo el mundo.menudos lumbreras.

Y ademas, estamos en plena aceleracion de la serie de caidas, con lo que podemos estar tranquilos, hasta dentro de unos cuantos años esto no se para. Hasta que se equilibren los precios con los niveles de renta de este pais ( cada vez menores)
Felicidades, porque mientras el sector inmobiliario no asuma sus excesos, la economia no saldra de esta. Estamos a mitad de camino.

Anonymous
18 Junio 2013, 16:45

In reply to by gabriela (not verified)

Así es, cada día que pasa, la vivienda vale menos. A final de año el precio de la vivienda ha bajado más que el dinero que, supuestamente "se tira" en el alquiler de esa misma vivienda arrendada. Y la tendencia tiene pinta de continuar hasta tocar fondo y permanecer ahí durante unos cuantos años más.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta