José de la cavada, responsable del departamento de relaciones laborales de la ceoe, ha cuestionado los cuatro días de permiso que el estatuto de los trabajadores otorga por defunción de un familiar de primer grado cuando se entiende que el desplazamiento hace necesario pernoctar (en caso contrario, el permiso es de dos días). En su opinión, los medios de transporte actuales permiten reducir esos plazo
El dirigente patronal sustenta sus críticas a la actual configuración del permiso por luto en su excesiva duración. "Se hizo pensando que los viajes se hacen en diligencia, pues se dan cuatro días para un permiso por defunción que, evidentemente, con los vehículos que hay ahora, se trata de horas de desplazamiento, o a veces de una hora"
12 Comentarios:
SEñor de la Cagada, y demas empresarios sin escrupulos de este pais. Le voy a mostrar unos pasos para sacar a una empresa de la crisis y por consiguiente al pais en el que viven:
Pagar a hacienda todo lo que facturan, dejar de pagar en negro a los empleados de este pais, eliminar los destajos y subir los salarios, dejar de fanfarronear con el movil de ultima tecnologia que solo usan para descargar politonos con el himno de su equipo, videos porno y demas mierdas vanales mientras luego a sus empleados no les dan ni papel higienico, dejar de hacerse viajes subencionados por la camara de Comercio para hacer turismo sexual mientras a sus mujeres les dicen que van a cerrar grandes negocios, dejar de fanfarronear con coches de alta gama mientras a sus empleados les retrasan las pagas, dejar de comer todos los dias a la carta, dejar de tener a su mujer con una nomina a cargo de la empresa cuando esta no asoma por alli la cabaeza para nada mas que recoger a su marido, dejar de meter a hijos en la empresa que mas que trabajar van a chupar la sangre a las personas validas, dejar de apoyar al chivatillo de turno. ¿Acaso se creen que los empleados no saben quienes son? Muchas veces lo unico que consiguen es que uno se levante sin ganas de ir a trabajar cuando el trabajo en realidad si esta bien dosificado reconforta al que lo hace y beneficia a la empresa y a la sociedad.
AHhh! Y lo mas importante es que cuando se representa a un sector de la sociedad lo que no se puede decir es que para salir de esta hace falta que el trabajador trabaje mas horas cuando ustedes estafan millones y millones de euros.
No creo, que por aquí, salga la ruina de ninguna empresa, las empresas suelen funcionar mal, cuando los trabajadores se sienten perseguidos, y mal tratados, hay algunos empresarios, que tiran la harina cuando les apetece para ellos, aun que sea para fanfarronear, pero después quieren que se recoja la ceniza
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta