Como cada viernes idealista news sale a la calle para conocer la opinión de los ciudadanos sobre uno de los temas más compartidos en nuestro portal de noticias. Esta vez hemos preguntado si creen que los ingenieros están capacitados para construir viviendas, dado que el gobierno estudia aprobar una ley que les permitirá hacer las labores de un arquitecto. Hay opiniones para todos los gustos. Unos creen que los ingenieros sí saben construir viviendas y otros opinan que no tienen formación en el diseño del espacio para que sea habitable y que esto supondría aumentar la competencia de profesionales en un sector tocado por la crisis
Los entrevistados se han posicionado claramente en dos bancos ante el anteproyecto de ley de servicios profesionales que contempla que cualquier ingeniero podrá construir viviendas y que el gobierno aprobará en breve. Por un lado, han opinado que los ingenieros están totalmente capacitados para construir viviendas. Uno de los ciudadanos estima que le parece bien esta ley y que considera que los ingenieros también pueden levantar viviendas, “siempre que haya un control sobre lo que se hace”. Como aparejador, pone en duda la estética de los edificios, algo que está en entredicho entre los ingenieros
Otro de los entrevistados, ingeniero industrial, asegura que ha recibido formación sobre instalaciones de un edificio y por ello cree que lo mejor es que el mayor número de profesionales esté involucrado en las tareas de construcción, así habría más competencia y se abaratarían los costos, con lo que estaría a favor de esta ley”. Otro de los transeúntes refuerza esta opinión al señalar que “los ingenieros sí tenemos nociones básicas y conocimientos de construcción y con una especialización adecuada yo creo que podríamos levantar viviendas”
Por el contrario, hay ciudadanos que creen que la labor del arquitecto no la puede suplir un ingeniero y que por encima de todo está el diseño de una vivienda y el diseño de un espacio para que sea habitable. “Los ingenieros podrán pero la arquitectura no se limita sólo a la construcción, sino que es saber manipular o tratar los espacios. Los arquitectos lo sabemos hacer pero los ingenieros dudo que sepan hacer un espacio o una arquitectura de calidad”, comenta uno de los ciudadanos entrevistados
En cuanto al diseño, un arquitecto asegura que a la hora de construir una casa o un edificio de viviendas hay que tener muchas cosas en cuenta y no sólo es la parte técnica sino también el diseño. “Hay títulos de ingeniería que claramente no están cualificados para construir, como un ingeniero de minas que no tiene que saber cómo construir viviendas”, añade
Ver más debates a las puertas del congreso
Noticias relacionadas:
Granero: "con la nueva ley, estudiar arquitectura será un fraude"
Indignación entre los arquitectos por la nueva ley que permitirá a los ingenieros asumir sus funciones
69 Comentarios:
Si cualquiera sin estudios puede ser politico
Porque no puede hacer una casa un trapero
Total asi es España que hasta las marujas
Creen saber el justo precio de su piso
Y "porque yo lo valgo"
Generalizar no suele ser acertado. Tan cierto es que hay arquitectos "basura" como inginieros buenos, capaces de construir grandes artilugios mecánicos (estructuras de norias, puentes, almazaras....), que los arquitectos apenas soñarían. El ingeniero industrial estudia muchísimo mas que un arquitecto y más diverso que él, porque no se centra tan sólo en la construcción y deberían adaptar los estuidos y la normativa para reconocer esto, para que este personal sea polivalente y realizarse de cara a la sociedad que es de lo que se trata. Hablar de genios, de diseños, de que si uno lo hace mal o peor que otro. Atendamos solamente a la capacidad de construir y al fin al cabo, de dar soluciones y que cada cual saque sus concluisones. Yo por mucho que miro, la gran mayoría de las viviendas, no veo grandes logros de diseño de unas a otras y es ma´S, de toda la vida se ha prescindido del arquitecto y eran los mismos constructores y albañiles, con su experiencia, los que realizaban sus edificaciones, con excelentes resultados, en muchos casos. Pásense por los pueblos en que cada vecino tiene vivienda hecha por él y saquen sus conclusiones. Otra cosa que se cumplan o no las normativas, pero teniendo claro, por supuesto que sí.
Soy ingeniero informatico, y no, no se construir viviendas, ademas para que c.... hacen falta mas viviendas???si sobran por todas partes!!!
Dada la calidad de la enseñanza en España es probable que haya algún que otro arquitecto que no sepa construir viviendas. Por otro lado es evidente que algunas personas que no tienen titulación de arquitecto sí que saben construir viviendas, porque han aprendido en la práctica (experiencia) o porque tienen facilidad natural para ese oficio, durante miles de años se construyeron viviendas por personas que no tenían titulación y algunas de esas viviendas fueron excelentes, la exigencia de la titulación es reciente, han existido brillantes arquitectos que no tenían titulación.
A mi entender la pregunta, la cuestión, no es si los ingenieros pueden o no pueden construir viviendas (poder claro que pueden otra cosa es que esté prohibido), ¿La cuestión es para qué va servir esta medida del gobierno?, La teoría es para abaratar el coste de los proyectos cuando exista una alta demanda, la realidad se encargará de demostrar lo contrario, cuantos más profesionales puedan desarrollar una función, más caros son sus honorarios, porque el mercado se ha de repartir entre más personas y cada una de las personas que interviene en ese mercado ha de vivir de su trabajo, ¿Hay menos trabajo?, Pues directa o indirectamente tengo que cobrar más caro el poco trabajo que consigo.
El dinero saldrá de un sitio o de otro, pero todos esos profesionales tienen que vivir, tienen que ganarse la vida, haya mucho trabajo (lo podrán hacer más barato) o haya poco trabajo (no les queda más remedio que hacerlo más caro).
El dinero saldrá de un sitio o de otro, pero todos esos profesionales tienen que vivir, tienen que ganarse la vida, haya mucho trabajo (lo podrán hacer más barato) o haya poco trabajo (no les queda más remedio que hacerlo más caro).
----------------------------------
Te equivocas, todo lo que no esta regulado y forzado , es libre
La necesidad y el hambre abaratará los precios
La falta de trabajo de muchos tambien
Los que sean como tu tendran que emigrar
De donde no hay no se puede sacar
Sabido lo último , ya no hay más
Aviso a navegantes: en España cuando se empiecen a caer los edificios construidos por ingenieros nadie se hará responsable de las muertes en el suceso.
Tampoco lo hacen cuando se caen aviones por falta de mantenimiento.
Ni en vertidos de petróleo al mar, ni en... y así podría estar todo el día.
Disculpa .. Pero si de algo puedes estar seguro.. Es de que no se caeran los edificios por haber sido diseñados por ingenieros...... todo lo contrario....
Por si no lo sabes la mayoria de las veces los calculos de los edificios no los hace el arquitecto sino el ingeniero que es el que sabe de calculos de extructuras
Eres un autentino ignorante, no sabes acaso que los calculos necesarios para que tu casa no se caiga abajo, todo esos calculos los realiza siempre un ingeniero ? puedes estar seguro de que los ingenieros industriales o de caminos canales y puertos, pueden hacer cualquier edificio y robusto como el del mejor arquitecto
No!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta