Comentarios: 7

El fondo monetario internacional (fmi) vuelve a enfriar las expectativas del gobierno de Mariano Rajoy sobre la salida de la crisis de España. El organismo retrasa hasta 2015 el crecimiento de la economía española ya que espera que en 2014 la economía se estanque. Además, para este año empeora sus previsiones al estimar una contracción del 1,6% del PIB

El fmi aplaza el crecimiento de la economía española hasta 2015
Ver comentarios (7) / Comentar

7 Comentarios:

10 Julio 2013, 11:33

Como dijo mi amigo gandalf "corred, insensatos, corred"

10 Julio 2013, 11:33

Como dijo mi amigo gandalf "corred, insensatos, corred"

10 Julio 2013, 14:14

Lógico, no en todas partes son tan tontos como aquí. y aún así se quedan muy cortos.

Solo un pequeño apunte:

Cuando en 2007 ya desde todas partes se veía venir lo que iba a pasar, nuestro querido zapatitos, viendo que venían las elecciones del 2008 y que había que ocultar como fuese la verdad, ¿Sabéis lo que hizo?. En connivencia absoluta con su colega Solbes y el banco de España cambió la metodología de elaboración de un buen número de series estadísticas, de forma, que de buenas a primeras, donde el signo era ya "-" pasó a ser "+". Y (esto es lo más grave) eso afectó al cálculo del PIB, que a fecha actual está inflado en un 20% sobre la realidad.

Como marianico rajao es tan corrupto y sibilino como su antecesor, no hizo nada al respecto, por lo que desde hace 6 años todas las estadísiticas, previsiones y cálculos que se hacen con respecto a España están muy sesgadas (también desde bruselas, porque los de eurostat son gilipollas...o hacen que lo son). Hasta un niño puede ver como si se dice por ejemplo que el % de endedudamiento es del 90% del pib, y el pib realmente es inferior, el % es mucho mayor (900.000 sobre 1 millón = 90% 900.000 sobre 800.000 =112,5 %).

Y a partir de ahí todos (absolutamente todos) los cáculos, estimaciones, previsiones (cosas sin importancia, como las pensiones, prestaciones etc..) están afectadas en gravísimo perjuicio para los ciudadanos.

Es de cárcel. Y si me apuran, personalmente yo ya opino que la cárcel se queda corta para esta panda de sabandijas de políticos que nos llevan a la más absoluta miseria.

10 Julio 2013, 19:52

La situación del mercado inmobiliario seria mejor si por el contrario la gente tuviera el PODER ADQUISITIVO y de ENDEUDAmIENTO del año 2005.
Pero tenemos pisos solo ASEQUIBLES para BOLSILLOS llenos de agujeros...y entrampados
Y la cosa " Para ambas partes " van a seguir en la misma línea, los precios bajando, y nuestros ingresos haciéndolo aun en mayor proporción
Estamos condenados a estancamiento de consumo, tanto como tanta gente se hipotecó y a tanto tiempo como durarán sus hipotecas
Ponganle España estancada para 30 o 40 años

10 Julio 2013, 20:03

Es decir, que todos los esfuerzos, las carencias, los ajustes de cinturón, etc., etc. etc. Que estamos sufriendo los españolitos de a pie, no sirven absolutamente para nada.
Bueno, eso si, para lo único que sirven es para que nuestra clase política siga viviendo en la opulencia y no carezcan de nada.
¡¡ Maldito país de mierda en el que vivimos !!, Así no me extraña que todo aquel que se precie y valga para algo, se vaya lo más lejos posible sin mirar atrás.

10 Julio 2013, 20:21

Ya lo dijimos: " adiós, dosmilcatorcismo, adiós ". ( Ahora vas y lo borras, censor).

10 Julio 2013, 22:34

El fmi aplaza el crecimiento de la economía española hasta 2015 la previsiones oficiales peperas en septiembre del año pasado era una bajada del PIB español del 0,5 en 2013. En abril los peperos cambiaron sus previsiones económicas oficiales para 2013: de una bajada del PIB del 0.5%, pasaron a una bajada del 1,5%. Ese 1% de diferencia viene a suponer como medio millón adicional de puestos de trabajo perdidos. Extraoficialmente, los peperos decían que la economía española empezaría a crecer a finales de este año. Pues ahora el f.m.i. Dice que no, que ni a finales de 2013 ni en todo 2014. Empezará a crecer en 2015. También hay que aclarar que el f.m.i., sin llegar a ser tan inútil ni incompetente como el pp a la hora de la previsiones, también falla más que una escopeta de feria. Por último, una pequeña aclaración de conceptos, muy necesario, por ejemplo, para el ministro Soria: -el crecimiento económico no significa reducir el paro. Por ejemplo, en 2011, la economía española creció un 0.7%, y el paro subió. mucho menos que con el mentiroso compulsivo rajoy, pero subió.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta