Comentarios: 11
Luis de guindos: "la recesión ha quedado atrás"

El ministro de economía, Luis de guindos, está convencido de que la economía española comienza a recuperarse aunque ve riesgos de que haya una salida en falso de la recesión. Añade que hay elementos positivos en la economía que impedirán que la recuperación se agote rápidamente, como el ajuste presupuestario, la solvencia del sistema financiero, el aumento de la competitividad y la flexibilidad en las relaciones laborales. Descarta más subidas de impuestos

En una entrevista en exclusiva con el diario el país, de guindos señala que la recesión ha quedado atrás, algo que cuesta creer con un millón de personas más en el paro. El ministro apunta que “efectivamente, se han perdido un millón de puestos de trabajo, pero la prima de riesgo era más alta y estaba sustentada artificialmente por compras de bonos del bce, existía un déficit de provisiones brutal en la banca española, nos encontrábamos con una desaceleración cada vez más intensa y estábamos abocados al rescate”

Confiesa que hay un riesgo a una salida en falso de la recesión, por lo que añade que hay que evitarlo y alimentar la recuperación de la economía en 2014 y 2015. De lo que está seguro es que en los próximos trimestres veremos crecimientos positivos del PIB español. “En España la secuencia de la recuperación siempre ha sido la misma: aumento de las exportaciones por una ganancia de competitividad; luego inversión y por último, el consumo. Hemos superado la primera fase y estamos entrando en la segunda”

En cuanto a los impuestos, de guindos apunta que no habrá más subidas de tributos y que “la reforma se centrará en el IRPF, donde el compromiso del gobierno es revertir la subida de 2011; en el impuesto de sociedades, donde es mejor un impuesto más simple, claro y transparente, y en imposición indirecta medioambiental”. Descarta un aumento del iva
 

Ver comentarios (11) / Comentar

11 Comentarios:

Anonymous
15 Julio 2013, 10:37

Sí claro...ya mismo te hacemos caso!!

Anonymous
15 Julio 2013, 11:05

Y si te tienes que fiar de estos, vas apañado
Ya solo les falta ver un brotes verdes negro caqui

A lo brotes verdes de la vivienda se les conoce como moho.

Yo hasta que no vea 1 año seguido de viviendas subiendo, "ni mirar"
Pues los que confiaron en estos : se han arruinado de por vida
Y deben 30 años de soga al cuello por algo que les vale a la mitad y bajando

Ya no creemos más que en lo que vemos
En japon tras caer un 78%, llevan una década subiendo y bajando un 0.2% al raso y llano aburrios

Cuando vengan a revisar las agencias extranjeras en septiembre [y metan las zorras en el gallinero ]
Vamos ver desplumes y desplomes de verdad

Anonymous
15 Julio 2013, 12:44

Y si te tienes que fiar de estos, vas apañado
Ya solo les falta ver un brotes verdes negro caqui

A lo brotes verdes de la vivienda se les conoce como moho.

Yo hasta que no vea 1 año seguido de viviendas subiendo, "ni mirar"
Pues los que confiaron en estos : se han arruinado de por vida
Y deben 30 años de soga al cuello por algo que les vale a la mitad y bajando

Ya no creemos más que en lo que vemos
En japon tras caer un 78%, llevan una década subiendo y bajando un 0.2% al raso y llano aburrios

Cuando vengan a revisar las agencias extranjeras en septiembre [y metan las zorras en el gallinero ]
Vamos ver desplumes y desplomes de verdad

Anonymous
15 Julio 2013, 15:48

Y si te tienes que fiar de estos, vas apañado
Ya solo les falta ver un brotes verdes negro caqui

A lo brotes verdes de la vivienda se les conoce como moho.

Yo hasta que no vea 1 año seguido de viviendas subiendo, "ni mirar"
Pues los que confiaron en estos : se han arruinado de por vida
Y deben 30 años de soga al cuello por algo que les vale a la mitad y bajando

Ya no creemos más que en lo que vemos
En japon tras caer un 78%, llevan una década subiendo y bajando un 0.2% al raso y llano aburrios

Cuando vengan a revisar las agencias extranjeras en septiembre [y metan las zorras en el gallinero ]
Vamos ver desplumes y desplomes de verdad

Anonymous
15 Julio 2013, 17:32

El martes pasado el Sr. Linde, otro indigno gobernador del BdE de la talla de Mafo, engañó una vez más a los españoles diciendo que la economía ha tocado fondo y empieza la recuperación. ¿Cómo explica este señor las discrepancias abisales entre la actividad económica medida por la Central de Balances de su propio banco, que recoge una muestra de toda la actividad productiva (más de 10.000 empresas no financieras de todos los sectores: de la industria a los servicios, de la hostelería a la exportación), una muestra de nada menos que el 30% de la actividad productiva, lo que la convierte en la cifra más exacta posible sobre la evolución del PIB? Con las cifras oficiales del propio Banco de España, su diferencia es de diez a uno.

“Durante el primer trimestre de 2013 el VAB de las empresas colaboradoras con la Central de Balances se redujo un 5,8%, frente a un retroceso del 3,6% de un año antes. Las operaciones con el exterior crecieron un 3%, frente a un ascenso del 9,5% en el primer trimestre del pasado ejercicio. El peso de la actividad exportadora supone un 16,8% del total de ventas”. “En el desglose sectorial la energía registró la mayor caída -un indicador inequívoco del desplome económico en el trimestre - 7,8% frente al 1% un año antes. Los descensos en los sectores de comercio y hostelería y de información y comunicaciones fueron también elevados (6% y 4,9%). “La caída del empleo medio fue el doble de la del año anterior”. Es decir, según la Central de Balances, el PIB de España se redujo un 5,8% en el primer trimestre de 2013; según la Contabilidad Nacional, el 0,5%. Es simplemente de escándalo.

En la misma línea oficial de engaño y ocultación masivos se pronuncian los servicios de estudios del BBVA y La Caixa. Una vez más han mentido. ¿Y van cuántas desde 2006, cuando negaban por activa y por pasiva que existiera una burbuja inmobiliaria? ¿Cuántas desde 2008, cuando de la mano de Zapatero, “el mejor presidente de la Historia de España” según el mayor banquero del país, negaban que hubiera ninguna crisis?

Anonymous
15 Julio 2013, 17:36

Y si te tienes que fiar de estos, vas apañado
Ya solo les falta ver un brotes verdes negro caqui

A lo brotes verdes de la vivienda se les conoce como moho.

Yo hasta que no vea 1 año seguido de viviendas subiendo, "ni mirar"
Pues los que confiaron en estos : se han arruinado de por vida
Y deben 30 años de soga al cuello por algo que les vale a la mitad y bajando

Ya no creemos más que en lo que vemos
En japon tras caer un 78%, llevan una década subiendo y bajando un 0.2% al raso y llano aburrios

Cuando vengan a revisar las agencias extranjeras en septiembre [y metan las zorras en el gallinero ]
Vamos ver desplumes y desplomes de verdad

Anonymous
15 Julio 2013, 19:05

Y si te tienes que fiar de estos, vas apañado
Ya solo les falta ver un brotes verdes negro caqui

A lo brotes verdes de la vivienda se les conoce como moho.

Yo hasta que no vea 1 año seguido de viviendas subiendo, "ni mirar"
Pues los que confiaron en estos : se han arruinado de por vida
Y deben 30 años de soga al cuello por algo que les vale a la mitad y bajando

Ya no creemos más que en lo que vemos
En japon tras caer un 78%, llevan una década subiendo y bajando un 0.2% al raso y llano aburrios

Cuando vengan a revisar las agencias extranjeras en septiembre [y metan las zorras en el gallinero ]
Vamos ver desplumes y desplomes de verdad

Anonymous
15 Julio 2013, 19:05

El martes pasado el Sr. Linde, otro indigno gobernador del BdE de la talla de Mafo, engañó una vez más a los españoles diciendo que la economía ha tocado fondo y empieza la recuperación. ¿Cómo explica este señor las discrepancias abisales entre la actividad económica medida por la Central de Balances de su propio banco, que recoge una muestra de toda la actividad productiva (más de 10.000 empresas no financieras de todos los sectores: de la industria a los servicios, de la hostelería a la exportación), una muestra de nada menos que el 30% de la actividad productiva, lo que la convierte en la cifra más exacta posible sobre la evolución del PIB? Con las cifras oficiales del propio Banco de España, su diferencia es de diez a uno.

“Durante el primer trimestre de 2013 el VAB de las empresas colaboradoras con la Central de Balances se redujo un 5,8%, frente a un retroceso del 3,6% de un año antes. Las operaciones con el exterior crecieron un 3%, frente a un ascenso del 9,5% en el primer trimestre del pasado ejercicio. El peso de la actividad exportadora supone un 16,8% del total de ventas”. “En el desglose sectorial la energía registró la mayor caída -un indicador inequívoco del desplome económico en el trimestre - 7,8% frente al 1% un año antes. Los descensos en los sectores de comercio y hostelería y de información y comunicaciones fueron también elevados (6% y 4,9%). “La caída del empleo medio fue el doble de la del año anterior”. Es decir, según la Central de Balances, el PIB de España se redujo un 5,8% en el primer trimestre de 2013; según la Contabilidad Nacional, el 0,5%. Es simplemente de escándalo.

En la misma línea oficial de engaño y ocultación masivos se pronuncian los servicios de estudios del BBVA y La Caixa. Una vez más han mentido. ¿Y van cuántas desde 2006, cuando negaban por activa y por pasiva que existiera una burbuja inmobiliaria? ¿Cuántas desde 2008, cuando de la mano de Zapatero, “el mejor presidente de la Historia de España” según el mayor banquero del país, negaban que hubiera ninguna crisis?

Anonymous
15 Julio 2013, 19:10

Por muchas vueltas que se le de, todavía no se de dónde se saca este tío tan inteligente eso de la recuperación, de que ya hemos dejado atrás la recesión, eso de que ya se ve luz al final del túnel y todas esas patrañas que no se las cree ni el.
Este de guindos se debe creer que, o somos tontos o nos hemos caído del mismo árbol que su apellido.
Más de seis millones de parados reales; la economía por los suelos; la deuda insuperable e imposible de pagar; la juventud en franca emigración; la corrupción generalizada en todos los partidos políticos; los impuestos por las nubes y por encima de la media europea; cada vez más ciudadanos sumidos en la pobreza; etc., etc.
A España la están convirtiendo en un país cada vez más incómodo para vivir. Esperemos que este insufrible gobierno no dure mucho más del tiempo que le queda para terminar la legislatura, porque de lo contrario, terminarán por arruinar lo poquito que va quedando.
Por supuesto ellos cada vez más ricos y opulentos, claro.

Anonymous
16 Julio 2013, 9:20

Se han dado cuenta que ahora hay censura aqui, y cortan todo lo que informa
Y dejan lo que desinforma.... para que piqueis caro como los pepitos crucificados de antes ????
Estan quitando comentarios buenisimos con mucha informacion de la buena
Que pretende idealista ocultandola
Para quien trabajan estos ??
Como ya les conocemos nos guardamos los mensajes y los reponemos
No faltaria más que una maruja becaria pepita pillada venga a joder a los españoles ocultado la verdad
La poblacion se merece saber la verdad y no ser acuchillada por la espalda

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta