Comentarios: 5

El ministro de economía, Luis de guindos, ha adelantado que la encuesta de población activa (epa) que se conocerá este jueves marcará un punto de inflexión positivo en el mercado de trabajo, ya que el desempleo bajará y España podría haber empezado a crear empleo durante el segundo trimestre del año. Sin embargo, hay que tener en cuenta la salida de inmigrantes y de nacionales de España, así como también el llamado “efecto desánimo” ((los parados de larga duración desisten de seguir buscando un empleo por lo que no aparecen en las estadísticas). A esto se suma el efecto estacional

El paro baja en el segundo trimestre por el efecto desánimo y por la salida de inmigrantes

 
Ver comentarios (5) / Comentar

5 Comentarios:

Anonymous
22 Julio 2013, 13:39

Hay Mentiras, malditas Mentiras y Estadísticas

Si en un determinado país, y en un determinado momento,hubiera 100.000 enfermos de cólera, pero, transcurridos tres meses, nos dijeran que el número de enfermos asciende solamente a 50.000...

¿Nos deberíamos preguntar que pasó con los otros 50.000, si es que se curaron o es que se murieron?

Anonymous
22 Julio 2013, 13:51

Y venga alterar los numeros por interes propio del partido, ya hace mucho tiempo que deje de creer en toda esta pandilla de inutiles-mentirosos compulsivos.

Anonymous
22 Julio 2013, 15:37

Puff.... esto ya no se lo cree ni el q lo publica
Panda de mentirosos...

Anonymous
22 Julio 2013, 16:56

La estadística es lo que tiene.
Una vez oí: "el 50% de los matrimonios son mujeres"

En este caso, mi opinión es:

Oficialmente el 72,5% de los que quieren trabajar lo hacen.
Del resto, al menos otro 15% también (en b, negro o como se quiera llamar)

Los demás, aquí escribiendo gilipolleces y además sentando cátedra.

Anonymous
22 Julio 2013, 17:19

¿Alguien tendrá la amabilidad algún día de decirnos cuantos parados hay en España sin contar a los inmigrantes? Mas que nada para saber el paro que de verdad tenemos en este país.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta