El precio de la vivienda en España bajó un 10,5% en el segundo trimestre de 2013, según el informe imie mercados locales elaborado por la tasadora tinsa. Esta caída supone una ligera corrección con respecto al descenso de un 12,1% registrado en el primer trimestre de este ejercicio. Desde los máximos alcanzados en el último trimestre de 2007, la vivienda acumula una caída del 37,1%
Por comunidades autónomas la caída del precio de la vivienda interanual más acusada se ha sufrido en Cantabria, un 15,7%, seguida de Cataluña, con un 15,2%, algo superior a la región de Murcia y castilla-la mancha, donde se ha reducido un 13,9% en el último año. Por debajo de estos valores, pero superando la media nacional, están Madrid (13,7%), Galicia (12,9%), Castilla y León (12,8%), Navarra (12%), y Aragón (11,6%)
Es posible concluir que las comunidades autónomas que han tenido un comportamiento más acorde al nacional son Asturias (10,6%) y Extremadura (10,2%)
El menor descenso del precio de la vivienda lo ha registrado la comunidad autónoma de La Rioja, donde se ha reducido tan sólo un 5,0%, seguida muy de cerca por las islas Baleares, un 5,1%, e islas Canarias, un 5,3%. Registran valores también por debajo del 10% la Comunidad Valenciana (7,7%), Andalucía, (9,7%) y Melilla (9,9%)
Todas las comunidades autónomas presentan ya descensos superiores al 25% desde que se alcanzaron los valores máximos, que en el caso de Cataluña (48,5%), Castilla y León (47, 4%) y Aragón (45%) superan el 45%, siendo estos los decrementos acumulados más acusados, frente a los de las islas Baleares (28,8%), Asturias(28,9%) y Extremadura (29%), que son las provincias que menos han visto bajar los precios de la vivienda en términos acumulados
Por provincias, destacan este segundo trimestre del año por presentar mayores caídas de precios: Guadalajara (-19,1%), Barcelona (-17,7%), Cantabria (-15,7%), y Huesca (-15,6%), superando todas el 15%, pero ya ninguna por encima del 20% como sucedió con Barcelona y ávila el trimestre anterior
10 Comentarios:
El precio del suelo urbanizable se ha desplomado un 73%
El que se ponga a construir ahora a bajos precios hace el negocio del siglo
No es lo mismo que "el precio de la vivienda baja un 10,5% en el segundo trimestre" que el precio haya bajado en un año un 10,5 % segun los datos del segundo trimestre.
Ojo con esos títulares.
La caida se ralentiza., acabaremos el año en el 7-8% de caida., el año que viene un 5% y despues unos años planos
Con q dinero
Es muy fácil pepito y juanito tienen 30 años, pepito se va de alquiler y se compra un golf gti, juanito mas precavido da la entrada de un piso de 130.000 euros, y se compra un coche mas modesto que gasta menos y le lleva igual.
Pepito paga al mes 650 euros por su piso gana 1300, por lo tanto le quedan para vivir 650, le es imposible ahorrar.
Juanito paga de letra por su piso 650 y gana 1300, tampoco puede ahorrar.
A los 20 años pepito tiene 50, y aunque le han subido el sueldo los alquileres también han ido subiendo, por lo tanto sigue igual que antes de comprar.
Sin embargo juanito a finalizado de pagar su hipoteca, el piso es suyo, decide puede elegir entre vender la vivienda y recuperar sus 130.000 + otros 30.000 de revalorización.
Ahora juanito tiene que pagar el alquiler, igual que su amigo pepito, pero con la diferencia de que el en el banco tiene 160.000 euros y su amigo pepito no tiene un chavo.
Tu quién quieres ser pepito o juanito??
Tu eres un poquito gilipollas, porque como echen a juanito del trabajo y esté solo un año sin encontrar otro trabajo, y al no tener nada ahorrado, pues no va a poder pagar la letra del piso, con lo cual se la queda el banco y el tonto sigue teniendo deuda.
Si no tiene ese problema, cuando acabe de pagar el piso no recuperará 130.000 que le costó si lo vende, porque realmente cuando lo acabe de pagar, habrá pagado por el los 130.000 mas los correspondientes intereses, 50? 60? 70.000€?, y dentro de 20 años el piso con 20 años se revaloriza? entonces con 50 todavia tendrá mas valor no?..pero el tema es dentro de 20 años los pisos estarán mas caros o estarán mucho mas baratos?,..y no hablemos de pepito, porque pudo haber cambiado de piso a uno mas grande o mas pequeño,, haber cambiado a un trabajo mejor, por ejemplo en otra ciudad, cuando el piso en el que estaba se vaya poniendo viejo, puede cambiarse a otro mas nuevo,, y si le va mal el trabajo pues se buscará algo mas barato o incluso puede buscar un piso compartido..y ahora..tu quien quieres ser, pepito o juanito?
#6 Martes, 23 Julio, 2013 - 18:25 anónimo dice
Es muy fácil pepito y juanito tienen 30 años, pepito se va de alquiler y se compra un golf gti, juanito mas precavido da la entrada de un piso de 130.000 euros, y se compra un coche mas modesto que gasta menos y le lleva igual.
====================
Usted dirá que el inquilino se compra un coche caro y el hipotecado el barato, que el hipotecado es más precavido y el inquilino menos. A veces será así, y otras veces será al revés.
Pero durante estos años atrás de brutal burbuja inmobiliaria, era muy habitual el hipotecado que se hipotecaba por más del 100% del precio del piso para comprase el correspondiente buga, normalmente mucho más caro del que se podría comprar sin endeudarse.
Yo ahora no quiero ser constructor, como eres tu!
Que no, que no, y que no, que es España es metafísicamente imposible que la vivienda pueda bajar. Bueno, ese es el mantra que propagó la parte interesada, para ganar ellos y que pierdas tú. algún día les echaremos a patadas de España, por perjudicar al bien común.
Estas noticias y similares de precios,compra-ventas etc. no son fiables.
No hacen mas que confundir a la gente, (marear la perdiz como se suele decir)
Por ser incompletas y nada claras,al olvidarsen añadir los terminos "respecto a..............." y "medias.............",segun proceda.
Como muy bien dice #2 el titular es totalmente confuso para el común de los mortales.
El correcto seria "el precio medio de la vivienda baja un 10,50% en el 2º Trimestre,respecto al mismo trimestre del año anterior",osea en 1 año,porque sino tal como lo ponen el personal entiende que el precio de todo tipo de viviendas ha bajado el 10,50% en el 2º Trimestre,osea en 3 meses ,casi nada la diferencia.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta