Comentarios: 10
Sareb se pone las pilas: vende 1.800 inmuebles hasta julio

En las últimas semanas sareb ha metido la quinta marcha para vender más inmuebles procedentes de las entidades financieras intervenidas. Así, hasta mediados de julio ha vendido 1.800 propiedades por 137 millones de euros, a los que se suman otros 25 millones procedentes del mercado de alquiler. Los últimos datos disponibles señalaban que hasta mayo la entidad vendió algo más de 700 inmuebles, con lo que en dos meses ha más que duplicado las ventas

Según declara sareb, en las últimas semanas ha intensificado su actividad comercial que le ha llevado a superar a mediados de julio los 1.800 inmuebles vendidos a particulares (viviendas, garajes, oficinas, trasteros, suelo, etc.). Hasta julio, sareb obtuvo unos ingresos brutos de casi 900 millones de euros, la mayor parte procedentes de la gestión de los activos financieros (créditos y préstamos al promotor) y que suponen el 80 % de su cartera. De la venta de inmuebles obtuvo 137 millones de euros, a los que se suman otros 25 millones de euros procedentes del mercado de alquiler

Además de la venta de propiedades a particulares, que ha registrado un crecimiento exponencial desde que comenzó a operar en marzo pasado, sareb mantiene otros canales de venta abiertos, como el de venta de activos singulares y el mayorista, que en breve adjudicará su primera cartera, el “proyecto bull”

En el ámbito mayorista, sareb está trabajando en el lanzamiento de varias carteras con diferentes tipos de activos, tanto financieros como inmobiliarios (suelos, espacios comerciales y vivienda residencial). Las operaciones con inversores mayoristas darán lugar al nacimiento de los primeros fondos de activos bancarios (fab). Se trata de un instrumento financiero que es exclusivo de sareb, dotado de ventajas fiscales, y que permitirán a la compañía asociarse con inversores profesionales en la gestión y desinversión de su cartera

En la práctica, los fab operarán como una joint venture, participada por el inversor institucional, que aportará un gestor profesional y especializado en la venta de los activos, y por sareb, que mantendrá una posición minoritaria. La presencia de sareb en el capital le permitirá disfrutar de la revalorización futura de la cartera asignada

En paralelo a la actividad desarrollada en los mercados mayorista y minorista, sareb está trabajando en el canal de activos singulares en la venta y alquiler de edificios de alto valor y con características especiales, especialmente en las grandes ciudades
 

Ver comentarios (10) / Comentar

10 Comentarios:

Anonymous
25 Julio 2013, 19:15

Gracias a sareb lo precios siguen desplomandose, el precio medio de vivienda esta en 65.000 euros

Despues los particulares codiciosos que creian que tenian un tesoro, volveran a lloriquear y a quejarse que les han estafado

Solo bajan los pisos de los demas, el mio nunca.. Por eso el vecino y el sareb han vendido .. Y yo no ( ni en 20 años, tampoco)

Anonymous
25 Julio 2013, 19:54

Recuerdo que hace décadas me dijo un ejecutivo de una gran empresa: "no hay nada peor que un activo cautivo".

Es la definición de una inversión que depende de unos ingresos que no aparecen y venga a esperar y esperar, sin final

Esta es la realidad de España, con su corralito ladrillero = "dinero secuestrado, bajando e imposible de recuperar"

Anonymous
26 Julio 2013, 0:46

Jajajaja...no se lo creen ni ellos. Que se vayan todos al Carajo, panda d mentirosos. La madre k os parió a todos. Aunque fuera verdad y la información no estuviera manipulada, maquillada, adornada....d cualquier forma, la madre que os parió. panda de sinvergüenzas. No consrguireis tranquilidad ni en el infierno, cuando os toque claro. Aún creereis que le hacéis un favor a los españoles....hijosde....

Anonymous
26 Julio 2013, 1:28

In reply to by anónimo (not verified)

Jajajaja...no se lo creen ni ellos. Que se vayan todos al carajo, panda d mentirosos. La madre k os parió a todos. Aunque fuera verdad y la información no estuviera manipulada, maquillada, adornada....d cualquier forma, la madre que os parió. panda de sinvergüenzas. No consrguireis tranquilidad ni en el infierno, cuando os toque claro. Aún creereis que le hacéis un favor a los españoles....hijosde....

----------------------------------------------

Yo creo que el final de la crisis del sector inmboliario está ya.... solo hay que leer los mensajes de los foreros burbucerdos.... su indignación, sus insultos y su nerviosismo es cada día mayor............ y sabeis porque............ pues porque se están dando cuenta que no son capaces de coger el tren y ven como se les escapa.

Anonymous
27 Julio 2013, 3:30

In reply to by anónimo (not verified)

Final de la crisis inmobiliaria????????? hahahahahaahhaahahahahaahahhahahahahahah esto no hizo mas que empezar.......

Anonymous
26 Julio 2013, 0:53

....me gusta el tío d las gafas. Mmm...y no m refiero al del medio. Manda huevos k los 3 se presentan con gafas. Sera para dar más sensación de intelectuales a unos chafasillas del carajalo k no son capaces de hacer la O con un canuto ni d sumar 2 + 2, ni de poner la B tras la A? Seguro k son ingenieros o economistas de ESADE. O d la universidad europea de Madrid. Ya m gustaria ponerlos a currar en la cafetería 'juli' a ver como se defienden. Les metía el máster MBA por donde yo me se. Si tuviera alguno un poco de respeto a su pueblo, nunca se hubieran puesto en ese lugar.

Anonymous
26 Julio 2013, 15:00

Lo van a vender todo al por mayor, a fondos de inversión, que para eso se creó, y España será un país de inquilinos como en los años 60.

Anonymous
26 Julio 2013, 18:42

Sareb prefiere vender con80% a los fondos buitres que a los ciudadanos.pues a esperar tocan,total prisa no hay

Anonymous
27 Julio 2013, 17:41

Gracias al SAREB vamos camino de estar estancados muchos años.

Además del poco precio entre particulares están las cargas que se soportan como propietarios y aunque bajen los unos siguen manteniéndose los tributos, las tasas y las contribuciones que se fijan por las operaciones que se realizan con las propiedades lo que hace muy costoso el mantener la vivienda en propiedad en momentos de crisis.
Si la caida hubiera sido la que tocaba (el doble a dia de hoy?), la recuperacion seria mas rapida y la gente pagaria realmente lo que vale una casa.

Lo ideal sería que los precios de la vivienda se estabilizaran a un nivel razonable (unos 4 años de ingreso medio, o un 30 % mensual)
Finalmenete han elegido ir cayendo a lo nipon ....y lento pero seguro con más de 23 años bajando nos esperan
6 que llevamos ,.más los 15 del banco malo ya dan para : 21años minimo

Comparando la caida con una ventosidad, si se hubiese dejado actuar al mercado hubiese sido ruidosa, breve y se hubiese enterado todo el mundo. Pero gracias a la SAREB se ha convertido en una ventosidad larga, silenciosa y sobre todo que huele mucho...

Anonymous
28 Julio 2013, 14:13

Viva el liberalismo y el libre mercado........rescatado con fondos públicos .......capitalistas cínicos..

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta