
La federación nacional de empresarios de instalaciones eléctricas y telecomunicaciones de España (fenie) estima que autoconsumir energía en una casa será un 27% más caro que tomarla directamente de la red. La razón es un nuevo impuesto denominado peaje de respaldo, que pretende introducir el ejecutivo
Este nuevo tributo aparece en el borrador del real decreto sobre autoconsumo que se publicó el pasado 18 de julio. Así, el peaje de respaldo se ha introducido siguiendo el razonamiento de que mientras el consumidor está conectado a la red eléctrica, se beneficia del respaldo que le ofrece esta red "aun cuando esté consumiendo electricidad producida por su instalación de generación asociada"
Las mismas cifras de encarecimiento maneja la Unión Española Fotovoltaica (Unef) en Declaraciones al diario el país . Según sus cálculos, el peaje de respaldo que se pagará por generar energía en un domicilio será un 27% más alto que si se opta por el consumo convencional y se abona el peaje por el uso tradicional de la red. Esta asociación critica que con esta medida se impide el ahorro de los consumidores y se paraliza la entrada de nueva competencia en el mercado energético
La nueva norma afectará también a aquellas instalaciones conectadas antes de la entrada en vigor del nuevo decreto de autoconsumo, ya que éstas deberán ser legalizadas de acuerdo a la nueva ley en un periodo máximo de dos meses
Noticias relacionadas:
14 Comentarios:
España necesita importar energía, y por ese motivo todos los días se escapa dinero por nuestras fronteras. En esta situación, cada kilovatiohora generado por cualquier ciudadano en su propia casa es un kilovatio ahorrado a españa en su tarifa eléctrica global, y eso evidentemente es bueno para españa.
Si las eléctricas se quejan porque dicen que ingresan menos, o si hacienda piensa que así no saca "su parte" eso otro problema, no de españa, sino solo de una parte. Pienso que debiéramos dejar los problemas localizados a un lado y pensar en el conjunto al menos hasta que esta crisis pase, y sabemos que tarde o temprano pasará. más tarde que temprano si se toman medidas como este "peaje de respaldo".
Ke asco de medida. La cuestion es tener al consumidor encadenadoa las multinacionales, sí o sí
La culpa es de quien vota a estos sinvergüenzas, y lo peor de todo es que vuelve a haber elecciones y vuelven a ganar
Piensa, piensa.....¿Quieres que vuelvan los listos anteriores?. Es lo menos malo claramente.
Entiendo pues que el que tenga su placas fotovoltaicos en su finca, sin que discurre una red eléctrica cerca, no debe abonar el 'peaje de respaldo' dado que no tiene respaldo de la red.......
Entiendo pues que el que tenga su placas fotovoltaicos en su finca, sin que discurre una red eléctrica cerca, no debe abonar el 'peaje de respaldo' dado que no tiene respaldo de la red.......
-----------------------------------------------------------------------
Pues me temo que ni siquiera eso, ¿No es "obligatorio" estar conectado a la red eléctrica? Yo creo esto es así para fotovoltaico, no sé si con un generador de gasoil (aun así, pagarías los impuestos del gasoil)
No me extraña que estemos en la cola de Europa en cuanto a i d.
"Que inventen ellos" como decía unamumo.
En España sólo se puede triunfar si te metes a político. No hay mas que ver a gente como carromero que en otros países estarían de cajeros de carrefour o barrenderos.
Pepe usa
Sres. Verdaderamente no entiendo lo que sucede en Europa. Aqui en usa, el gobierno te avala una cantidad de dinero de acuerdo al equipo que se instala para
Destetarte de las co. Electricas. Mayormente se esta usando la solar, pero en varios
Estados esta surgiendo la de viento (Turbinas, muy aceptables por su tamano y
Efectividad.) tambien, por cambiar las ventanas al nuevo sistema existente y tambien por la insulacion en el tejado.
Esta medida significa que las eléctricas todavía no están preparadas para vender los equipos de autoconsumo a los potenciales usuarios, y le han dicho al gobierno que lo pare como sea hasta entonces. Y el gobierno ha obedecido a sus amos que son ... una pista: no son los ciudadanos.
Bueno... si el sistema de producción electrica es suficiente, de respaldo se podria tener un motor auxiliar... y ser totalmente independiente de la red electrica... de esta forma no habria que pagar nada.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta