Autoconsumo energía vivienda
Últimas noticias sobre "Autoconsumo energía vivienda" publicadas en idealista.com/news
Así es una vivienda que funciona de manera autónoma
Así es la primera promoción residencial con instalación de autoconsumo compartido de Canarias
Joan Groizard, director general del IDAE: "España será líder europeo en autoconsumo en poco tiempo"
En las mesas ministeriales se están amontonando en los últimos meses decenas de documentos normativos sobre los objetivos que fija el Plan Integrado de Energía y Clima, la hoja de ruta de la política energética de España para la próxima década. Joan Groizard, director general del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), repasa en idealista/news el impacto de la normativa en los hogares, las ayudas para la rehabilitación que hay en marcha y por qué nuestro país puede liderar el autoconsumo energético en Europa gracias al potencial solar y a la cantidad de empresas y profesionales que hay en el sector.
Autoconsumo colectivo: el 74% de los bloques de viviendas son aptos para instalar paneles solares
La gran mayoría de edificios de viviendas plurifamiliares en España tiene la capacidad de instalar placas solares en sus tejados, según los datos de idealista/energy, y conseguir el autoconsumo energético compartido entre los vecinos. Según diversos estudios en el sector, se consigue reducir la factura hasta en un 40% y amortizar la inversión inicial en unos 7-10 años, mientras una instalación fotovoltaica tiene una vida útil de al menos 35 años.
"De nada sirve poner autoconsumo si la energía se escapa por puertas o ventanas"
Javier García Breva es uno de los principales referentes de la política energética de nuestro país, experto en modelos energéticos y amplio conocedor de las últimas normativas que sobre eficiencia se están elaborando en los distintos ministerios. El ex director del IDAE, asegura que el objetivo más importante no debería ser cuántas viviendas se van a rehabilitar, sino cuántos inmuebles vamos a transformar en edificios de consumo de energía casi nulo. En su opinión, de nada sirve apostar por las energías renovables si la energía de la casa se escapa por puertas o ventanas.
El boom del autoconsumo ahorrará en la factura de los hogares pero provocaría pérdidas millonarias al sector
En los próximos cinco años, casi 100 millones de hogares por todo el mundo tendrán placas solares en su tejado para autoconsumir su propia energía. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) advierte de que hace falta un cambio en la regulación actual de las tarifas para evitar pérdidas a empresas del sector de más de 50.000 millones de euros en los próximos cinco años.