La compañía energética asegura que muchas localidades no rebajan el IBI o el ICIO de las instalaciones de paneles solares. La vasca Oñati es la que ofrece más ayudas
Comentarios: 0
Archivo - EiDF
EIDF - Archivo

El 38% de los municipios en España no bonifican el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para el autoconsumo solar, según un informe realizado por la compañía energética Otovo.

El informe, un adelanto del completo que se publicará íntegro en el mes de junio, destaca que el 22% de los 764 municipios analizados no dan ningún tipo de ayudas: ni tienen bonificaciones en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), que se ha de pagar al realizar una instalación de paneles solares; ni en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que tiene una periodicidad de pago anual para todos los propietarios de viviendas. 

Asimismo, el municipio con las ayudas más altas es Oñati, situado en la provincia de Guipúzcoa, al ofrecer una bonificación de entre el 25-50% del IBI a un plazo de 30 años y del 95% del ICIO. Asimismo, la ciudad de Bilbao destaca por encontrarse entre los municipios del País Vasco que menos ayudas presentan a sus ciudadanos.

Por su parte, entre las capitales de provincia que destacan por dar más ayuda figura Córdoba, al establecer una bonificación del 50% IBI a 10 años y del 40% del ICIO.

Por el contrario, y también en Andalucía, en el lado de las que menos subvenciones públicas ofrecen a los usuarios, se encuentra Málaga, seguida de Granada y Jaén. En el resto de España, ciudades como Valladolid, Burgos, Cáceres, Pontevedra, Murcia o Vitoria siguen sin bonificar el IBI para el autoconsumo solar.

El 'managing director' de Otovo en España, Portugal y Reino Unido, Íñigo Amoribieta, señala que, de cara a las próximas elecciones municipales del 28 de mayo, "los ciudadanos tienen opción de exigir a sus representantes que impulsen el autoconsumo ofreciendo más ayudas". E insiste en que "nuestro país es uno de los abanderados en el campo de la energía solar, hemos de facilitar todas las vías posibles para garantizar el acceso a esta transición y así poder dar un respiro al planeta".

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta