Archivo - EiDF

Casi un 40% de los municipios no bonifica el IBI para el autoconsumo solar, según Otovo

La compañía energética Otovo explica en un estudio que muchos municipios en España todavía no dan ayudas para la instalación de placas solares. Asegura que un 22% de las 764 localizadas analizadas no cuentan con ayudas y que hasta un 38% no establecen rebajas en el IBI. El municipio con las ayudas más altas es Oñati, situado Guipúzcoa, mientras que Córdoba es la capital de provincia más destacada. Al otro lado de la tabla están Málaga, Granada y Jaén.
Herencias y donaciones de viviendas

Los cambios fiscales y el fin del covid reducen las donaciones y herencias de viviendas en España

Las transmisiones de viviendas vía herencias y donaciones en España registraron en 2022 caídas interanuales del 2% y el 10%, respectivamente, frente al repunte del 14,7% de las compraventas. Los expertos recuerdan que el descenso se produce después del récord de 2021, fruto de las consecuencias de la pandemia: la elevada mortalidad y la decisión de muchas personas de planificar y organizar su patrimonio entre sus familiares realizando en vida la transmisión de sus bienes o bien, de aceptar herencias que llevaban tiempo pendientes. A ello se suma la llegada del valor de referencia de Catastro, que desde enero de 2022 es la base imponible del Impuesto de Sucesiones y Donaciones.
Instalación de placas solares

Las bonificaciones fiscales disponibles para instalar placas solares en cada comunidad autónoma

El Gobierno ha reservado 660 millones de euros de los fondos europeos para incentivar la instalación de placas solares en los hogares. Entre las bonificaciones disponibles que permiten amortizar antes la inversión destacan una reducción en el IBI y deducciones en el IRPF o en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). Repasamos qué ayudas hay en marcha en cada comunidad autónoma para fomentar el autoconsumo fotovoltaico y durante cuánto tiempo es posible beneficiarse de ellas.
El consejero de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno regional, Javier Fernández-Lasquetty

Madrid aprueba la bonificación fiscal de las herencias y donaciones entre hermanos, tíos y sobrinos

El Gobierno regional ha aprobado el proyecto de Ley que desarrolla la bonificación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones entre hermanos, tíos y sobrinos, y que inicia ahora su tramitación parlamentaria. Con esta medida, cuya entrada en vigor está prevista el 1 de enero de 2023, se unifica e incrementa al 25% el porcentaje de deducción en todos los parientes por consanguinidad de segundo y tercer grado, frente al 15% y el 10% aplicados hasta ahora, respectivamente. Supondrá un ahorro fiscal de 48,3 millones de euros.
Isabel Díaz Ayuso

Madrid amplía a hermanos, tíos y sobrinos las bonificaciones en Sucesiones y Donaciones

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado una ampliación de hasta el 25% de la bonificación en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones entre hermanos, tíos y sobrinos, dando continuidad a las bajadas tributarias llevadas a cabo en esta legislatura. “Actualmente está al 15% entre los hermanos y 10% entre tíos y sobrinos, pero en cuanto esta medida se pueda aprobar en el Parlamento de Madrid, será efectivo al momento y empezará a beneficiar a más de 11.500 contribuyentes”, ha desgranado la dirigente madrileña. Además, supondrá un ahorro de 48,3 millones de euros a los madrileños.
Los propietarios, sin poder aplicarse deducciones fiscales de la Ley de Vivienda hasta 2024

Los propietarios, sin poder aplicarse deducciones fiscales de la Ley de Vivienda hasta 2024

El Proyecto de la Ley de Vivienda inicia su tramitación parlamentaria con el objetivo de que entre en vigor como muy tarde en el tercer trimestre del año. El texto incluye varias deducciones fiscales destinadas a los arrendadores particulares, aunque su puesta en marcha no será efectiva hasta 2024, cuando se presente la declaración de la Renta del ejercicio fiscal de 2023. Para entones estarán en vigor la bajada de la reducción general del 60% al 50% en los nuevos contratos y la del 60% si el inmueble ha sido rehabilitado. Las demás bonificaciones están supeditadas a que las CCAA declaren zonas de precios tensionadas.

Así puedes desgravarte el alquiler en la declaración de la renta según la CCAA donde vivas

El plazo para presentar la declaración de la renta acaba en un mes. Todos los contribuyentes que aún no hayan rendido cuentas con Hacienda y estén viviendo en régimen de alquiler deberían tener en cuenta qué tipo de deducciones ofrece su comunidad autónoma por arrendar una vivienda. La inmensa mayoría de las regiones ofrece algún tipo de bonificación a los inquilinos, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos, mientras que las ayudas a los propietarios son escasas.

El bloqueo político deja a las autonomías sin 1.000 millones de recaudación por Patrimonio

El parón político no solo ha puesto en jaque los presupuestos de las autonomías para 2017, sino que también les privará de 937 millones de euros. Esta es la cantidad que dejarán de ingresar como consecuencia de la bonificación del 100% sobre el impuesto que grava el patrimonio que aplicó el Gobierno en los presupuestos de este año y que se prorrogará de forma automática el próximo 1 de enero.