Comentarios: 14
 La energía autoconsumida en una vivienda será un 27% más cara que la de la red

La federación nacional de empresarios de instalaciones eléctricas y telecomunicaciones de España (fenie) estima que autoconsumir energía en una casa será un 27% más caro que tomarla directamente de la red. La razón es un nuevo impuesto denominado peaje de respaldo, que pretende introducir el ejecutivo

Este nuevo tributo aparece en el borrador del real decreto sobre autoconsumo que se publicó el pasado 18 de julio. Así, el peaje de respaldo se ha introducido siguiendo el razonamiento de que mientras el consumidor está conectado a la red eléctrica, se beneficia del respaldo que le ofrece esta red "aun cuando esté consumiendo electricidad producida por su instalación de generación asociada"

Las mismas cifras de encarecimiento maneja la Unión Española Fotovoltaica (Unef) en Declaraciones al diario el país . Según sus cálculos, el peaje de respaldo que se pagará por generar energía en un domicilio será un 27% más alto que si se opta por el consumo convencional y se abona el peaje por el uso tradicional de la red. Esta asociación critica que con esta medida se impide el ahorro de los consumidores y se paraliza la entrada de nueva competencia en el mercado energético

La nueva norma afectará también a aquellas instalaciones conectadas antes de la entrada en vigor del nuevo decreto de autoconsumo, ya que éstas deberán ser legalizadas de acuerdo a la nueva ley en un periodo máximo de dos meses

Noticias relacionadas:

Industria contempla encarecer el autoconsumo de energía

Ver comentarios (14) / Comentar

14 Comentarios:

17 Agosto 2013, 16:33

También podríamos no votar ni a los anteriores ni a estos... ¿No crees?

alidad
18 Agosto 2013, 18:39

El estado parece que existe para cobrar impuestos y joder, joder y joder, sobre todo en Europa continental. Maldiría al gobierno pero el siguiente va a ser igual de idiota, llámese como se llame.

18 Agosto 2013, 20:52

Loco estaría si votara a pp o psoe: aznar no provocó la burbuja él solito (también hubo burbujas en otros sitios), pero hizo todo lo posible porque aquí se expandiera la burbuja bien a gusto; y zapatero ... cuatro años sin hacer nada para reconducir la situación hasta que le explotó en las narices.

Esos dos ya no cuentan con mi voto jamás.

14 Febrero 2014, 11:50

¿Que podemos esPerar de un gobierno que se deja manipular por las multinacionales a las que luego van a parar? Hoy por ti mañAna por mi.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta