El presidente de la comunidad de Madrid, Ignacio González, ha anunciado que en 2014 bajará un punto el impuesto de transmisiones patrimoniales (itp), que grava la compra de pisos usados, con lo que el tipo general se quedará en el 6%. Además, también rebajará un 25% el impuesto de actos jurídicos documentados, que grava los documentos notariales e hipotecarios en la compra de viviendas nuevas
De este modo, el itp de la comunidad de Madrid será el más bajo de España. En Andalucía el itp es progresivo pero alcanza el 10% para las viviendas más caras y en Cataluña este impuesto ha subido del 8% al 10%. En Extremadura el itp está en el 11%
Por otro lado, ha anunciado la rebaja del 25% del tipo general del impuesto de actos jurídicos documentados (ajd), que pasa del 1% al 0,75%. El Ejecutivo madrileño ha explicado que Madrid será la comunidad con el impuesto sobre AJD más bajo de España, con un tipo general del 0,75 por ciento frente al 1,5 por ciento de regiones como Andalucía, Cataluña o Galicia
Además, el presidente de la comunidad ha anunciado que bajará también el tramo autonómico del IRPF, 1,6 puntos, tras la rebaja en un punto que hizo su antecesora esperanza aguirre en 2007
González ha asegurado que “el dinero está mejor en el bolsillo de los ciudadanos”, además de afirmar que esa política de reducción de la carga impositiva “ha demostrado que no se recauda menos”. La medida se incorporará en el proyecto de presupuestos para 2014, que se aprobará mañAna en el consejo de gobierno
La bajada de 1,6 puntos en el tramo autonómico del IRPF supondrá, según los cálculos del gobierno autonómico, un ahorro adicional de 216 millones de euros anuales a los madrileños, que añadidos al punto de bajada que se aplica desde hace seis años supondrá un ahorro global de 376 millones de euros a los ciudadanos, casi 125 euros por contribuyente al año de media
Según ha señalado el Ejecutivo madrileño, la bajada de 2,6 puntos en el IRPF dejará el tipo marginal máximo en el 51,5 por ciento, el más bajo de todas las comunidades autónomas, que contrasta con el 56 por ciento de Cataluña, Andalucía o Asturias
12 Comentarios:
Pos ala ya sik este año no compro
Itp: ¡A ver se los demás comunidades siguén su ejemplo! Ej: en Andalucia. Hay que incrementar y ayudar el interes en el sector, especialmente para los inversores extranjeros.
Mas de un borrego se alegrará de esto y le votará en las proximas elecciones
Se nota que se acerca epoca de elcciones. Ellos lo suben y lo bajan cuando queren segun interese a su bolsillo, los pobres solo cuentan para pagar impuestos y al mismo tiempo sus lujos.
Está claro que ahora toca cumplir con los fondos buitre que han comprado y están comprando miles de viviendas del ivima, ahora toca bajar en 2014 impuestos para que puedan vender todas estas viviendas con mayores beneficios, ya que se verán de alguna forma absorbidas estas reducciones en el precio de la vivienda
En este foro os quejais siempre de que suben los impuestos.
Y cuando bajan resulta que tambien os quejais.
El caso es quejarse.
Ojala en Galicia tuvieramos esta bajada que aqui el itp es 10%, en una vivienda de 200000 euros son 8000 euros menos en impuestos.
El pp de Madrid, baja el impuestos de los ladrillos y sube el del transporte publico de los trabajadores....es su cultura y tal...
En el pais vasco el itp esta a 4% si la vivienda es superior a 92m2 utiles y al 2,5% si es inferior , si tienes familia numerosa siempre al 2,5%.Saludos.
No veo que con los impuestos tan altos que hay (y sigue habiendo, lo del año que viene ya veremos) esta gente tenga problemas para llegar a fin de mes. Lo mínimo cuando se pide un esfuerzo es arrimar el hombro, y si tiene que subir los impuestos lo mínimo es ajustarse el sueldo, pues si no hay dinero ... no hay dinero.
Ya sabes, habrán subido bestialmente los impuestos durante 3 años y cinco minutos antes de las elecciones los bajarán un poquito para que les vuelvas a votar cual borrego
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta